4.3. Preparación de ficheros para el arranque desde un dispositivo de memoria USB

To prepare the USB stick, we recommend to use a system where GNU/Linux is already running and where USB is supported. With current GNU/Linux systems the USB stick should be automatically recognized when you insert it. If it is not you should check that the usb-storage kernel module is loaded. When the USB stick is inserted, it will be mapped to a device named /dev/sdX, where the X is a letter in the range a-z. You should be able to see to which device the USB stick was mapped by running the command dmesg after inserting it. To write to your stick, you may have to turn off its write protection switch.

[Aviso] Aviso

¡Los procedimientos descritos en esta sección destruirán todo el contenido del dispositivo! Asegúrese de elegir correctamente el nombre del dispositivo para su memoria USB. Si usa el dispositivo incorrecto podría terminar perdiendo toda la información de, por ejemplo, un disco duro.

4.3.1. Preparación de una memoria USB utilizando una imagen híbrida de CD/DVD

Las imágenes de instalación de Debian ahora se pueden escribir directamente en una memoria USB para hacerla arrancable de una manera muy sencilla. Solo debe seleccionar una imagen (como por ejemplo «netinst», CD, DVD-1 o «netboot») que quepa en su memoria USB. Consulte Sección 4.1, “Imágenes oficiales de instalación de Debian GNU/Linux” para obtener una imagen de instalación.

Alternatively, for very small USB sticks, only a few megabytes in size, you can download the mini.iso image from the netboot directory (at the location mentioned in Sección 4.2.1, “Dónde encontrar las imágenes de instalación”).

La imagen de instalación seleccionada se debe escribir directamente en la memoria USB, reemplazando la totalidad de su contenido actual. Por ejemplo, si utiliza un sistema GNU/Linux, puede escribir el archivo de la imagen en la memoria USB de la siguiente manera, después de comprobar que se ha desmontado el dispositivo USB:

# cp debian.iso /dev/sdX
# sync

Puede encontrar más información de cómo hacer esta operación en otros sistemas operativos en las PUF Debian CD.

[Importante] Importante

La imagen debe escribirse en el dispositivo del disco completo y no en una partición, p.ej. /dev/sdb y no /dev/sdb1. No utilice herramientas como unetbootin que alteran la imagen.

[Importante] Importante

La escritura de una imagen de instalación a un USB debe funcionar de forma adecuada para la mayoría de usuarios. Las siguientes opciones son más complejas, generalmente para personas con necesidades especiales.

La imagen híbrido en el dispositivo no ocupa todo el espacio de almacenamiento, con lo que considere utilizar el espacio libre para almacenar ficheros de firmware, paquetes o cualquier tipo de fichero que quiera. Puede ser útil si solo se dispone de un dispositivo o simplemente desea almacenar todo en un único dispositivo.

Cree una segunda partición FAT en el dispositivo, monte la partición y copie o desempaquete el firmware en él. Por ejemplo:

# mount /dev/sdX2 /mnt
# cd /mnt
# tar zxvf /path/to/firmware.tar.gz
# cd /
# umount /mnt

Puede que haya escrito el fichero mini.iso en el dispositivo USB. En este caso, la creación de la segunda partición no es necesaria, ya que está presente. Desconectar y reconectar el dispositivo USB debería hacer visibles las dos particiones.