Product SiteDocumentation Site

9.4. Interfaces de administración

Utilizar una interfaz gráfica para administración es interesante en varias circunstancias. Un administrador no conoce, necesariamente, todos los detalles de la configuración de todos los servicios, y no siempre tendrá tiempo de revisar la documentación correspondiente. Una interfaz gráfica para administración puede, entonces, acelerar el despliegue de un nuevo servicio. También puede simplificar la instalación de servicios que son difíciles de configurar.
Estas interfaces son sólo ayudas y no un fin en sí mismo. En todos los casos el administrador debe dominar su comportamiento para entender y evitar cualquier problema potencial.
Since no interface is perfect, you may be tempted to try several solutions. This is to be avoided as much as possible, since different tools are sometimes incompatible in their work methods. Even if they all aim to be very flexible and try to adopt the configuration file as a single reference, they are not always able to integrate external changes.

9.4.1. Administración en una interfaz web: webmin

Esta es, sin lugar a dudas, una de las interfaces de administración más existosas. Es un sistema modular administrador a través de un servidor web, que incluye un amplio rango de áreas y herramientas. Lo que es más, está internacionalizada y está diponible en muchos idiomas.
Sadly, webmin is no longer part of Debian. Its Debian maintainer — Jaldhar H. Vyas — removed the packages he created because he no longer had the time required to maintain them at an acceptable quality level. Nobody has officially taken over, so Jessie does not have the webmin package.
Existe, sin embargo, un paquete no oficial distribuido en el sitio web webmin.com. A diferencia de los paquetes Debian originales, este paquete es monolítico; de forma predeterminada se instalan y activan todos sus módulos de configuración, aún si el servicio correspondiente no está instalado en el equipo.
Webmin se utiliza a través de una interfaz web, pero no necesita instalar Apache. Esencialmente, este software tiene su propio miniservidor web integrado. De forma predeterminada, este servidor escucha en el puerto 10000 y acepta conexiones HTTP seguras.
Los módulos incluidos cubren una amplia variedad de servicios, entre ellos:
  • todos los servicios base: creación de usuarios y grupos, administración de archivos crontab, scripts de inicio, visualización de registros, etc.
  • bind: configuración del servidor DNS (servicio de nombres);
  • postfix: configuración del servidor SMTP (correo electrónico);
  • inetd: configuración del superservidor inetd;
  • quota: administración de cuotas de usuario;
  • dhcpd: configuración del servidor DHCP;
  • prpftpd: configuración del servidor FTP;
  • samba: configuración del servidor de archivos Samba;
  • software: instalación o eliminación de software desde paquetes Debian y actualizaciones de sistema.
La interfaz de administración está disponible a través de un navegador en https://localhost:10000. ¡Cuidado! No podrá utilizar directamente todos los módulos. Deberá configurar algunos especificando la ubicación de los archivos de configuración correspondiente y algunos archivos ejecutables (programas). Frecuentemente el sistema le pedirá esa información cuando no pueda activar un módulo que solicite.

9.4.2. Configuración de paquetes: debconf

Después de realizar unas pocas preguntas durante la instalación a través de Debconf, muchos paquetes son configurados automáticamente. Puede reconfigurar estos paquetes ejecutando dpkg-reconfigure paquete.
En la mayoría de los casos, estas configuraciones son muy simples; sólo modifican unas pocas variables importantes en el archivo de configuración. Generalmente se agrupan estas variables entre dos líneas de «demarcación» para que la reconfiguración del paquete sólo afecte el área entre ellas. En otros casos, la reconfiguración no realizará cambios si el script detecta una modificación manual del archivo de configuración para preservar estas intervenciones humanas (debido a que el script no puede asegurar que sus propias modificaciones no afectarán la configuración existente).