Product SiteDocumentation Site

B.2. Organización de la jerarquía del sistema de archivos

B.2.1. El directorio raíz

A Debian system is organized along the Filesystem Hierarchy Standard (FHS). This standard defines the purpose of each directory. For instance, the top-level directories are described as follows:
  • /bin/: programas básicos;
  • /boot/: núcleo Linux y otros archivos necesarios para las primeras etapas del proceso de arranque;
  • /dev/: archivos de dispositivo;
  • /etc/: archivos de configuración;
  • /home/: archivos personales de los usuarios;
  • /lib/: bibliotecas básicas;
  • /media/*: puntos de montaje para dispositivos removibles (CD-ROM, llaves USB, etc.);
  • /mnt/: punto de montaje temporal;
  • /opt/: aplicaciones adicionales provistas por terceros;
  • /root/: archivos personales del administrador (root);
  • /run/: datos volátiles en tiempo de ejecución que no persisten entre reinicios (todavía no incluído en el FHS);
  • /sbin/: programas de sistema;
  • /srv/: datos utilizados por los servidores en este sistema;
  • /tmp/; archivos temporales; generalmente se vacía este directorio durante el arranque;
  • /usr/: aplicaciones; este directorio está subdividido en bin, sbin, lib (según la misma lógica que el directorio raíz). Lo que es más, /usr/share/ contiene datos independientes de la arquitectura. El objetivo de /usr/local/ es para que el administrador instale aplicaciones manualmente sin sobreescribir archivos administrados por el sistema de paquetes (dpkg).
  • /var/: datos variables administrados por demonios. Esto incluye archivos de registro, colas, cachés, etc.
  • /proc/ and /sys/ are specific to the Linux kernel (and not part of the FHS). They are used by the kernel for exporting data to user space (see Sección B.3.4, “El espacio de usuario” and Sección B.5, “El espacio de usuario” for explanations about this concept).

B.2.2. El directorio personal de los usuarios

El contenido del directorio personal de un usuario no está estandarizado, pero sí existen algunas convenciones notables. Una de ellas es que usualmente se refiere al directorio personal de un usuario con una virgulilla («~»). Es útil saberlo ya que los intérpretes de órdenes reemplazan una virgulilla automáticamente con el directorio correcto (generalmente /home/usuario/).
Tradicionalmente, las aplicaciones almacenan sus archivos de configuración en el directorio personal del usuario, pero sus nombres generalmente comienzan con un punto (por ejemplo, el cliente de correo mutt almacena su configuración el ~/.muttrc). Tenga en cuenta que los nombres de archivos que comienzan con un punto están escondidos de forma predeterminada; sólo serán enumerados por ls cuando utilice la opción -a y por los gestores gráficos de archivos cuando les indique que muestren archivos ocultos.
Algunos programas también utilizan múltiples archivos de configuración organizados en un directorio (por ejemplo: ~/.ssh/). Algunas aplicaciones (como el navegador web Iceweasel) también utlizarán su directorio para almacenar un caché de datos descargados. Esto significa que estos directorios pueden llegar a utilizar mucho espacio en disco.
Estos archivos de configuración almacenados directamente en el directorio personal de los usuarios, a los que se refieren colectivamente como «dotfiles» («archivos punto»), son tan populares al punto que estos directorios pueden estar atiborrados de ellos. Afortunadamente, se desarrolló la «Especificación de directorio base XDG» («XDG Base Directory Specification») gracias a un esfuerzo colectivo bajo la tutela de FreeDesktop.org, una convención que intenta limpiar estos archivos y directorios. Esta especificación indica que se debe almacenar los archivos de configuración bajo ~/.config, archivos de caché bajo ~/.cache y archivos de dato de aplicaciones bajo ~/.local (o subdirectorios de los mismos). Esta convención está ganando popularidad lentamente y varias aplicaciones (especialmente las gráficas) ya comenzaron a seguirla.
Graphical desktops usually display the contents of the ~/Desktop/ directory (or whatever the appropriate translation is for systems not configured in English) on the desktop (ie, what is visible on screen once all applications are closed or iconized).
Finalmente, el sistema de correo a veces almacena sus correos entrantes en un directorio ~/Mail/.