Installation requires 80 MB of RAM (Random Access Memory) and at least 700 MB of hard drive space. All Falcot computers meet these criteria. Note, however, that these figures apply to the installation of a very limited system without a graphical desktop. A minimum of 512 MB of RAM and 5 GB of hard drive space are really recommended for a basic office desktop workstation.
4.1. Métodos de instalación
Se puede instalar un sistema Debian desde diferentes medios siempre que lo permita el BIOS del equipo. Puede iniciar desde un CD-ROM, una llave USB o inclusive desde la red.
4.1.1. Instalación desde CD-ROM/DVD-ROM
El medio de instalación más utilizado es mediante un CD-ROM (o DVD-ROM, que se comporta exactamente de la misma forma): el equipo inicia desde este medio y el programa de instalación toma el control.
Various CD-ROM families have different purposes: netinst (network installation) contains the installer and the base Debian system; all other programs are then downloaded. Its “image”, that is the ISO-9660 filesystem that contains the exact contents of the disk, only takes up about 150 to 250 MB (depending on architecture). On the other hand, the complete set offers all packages and allows for installation on a computer that has no Internet access; it requires around 70 CD-ROMs (or 10 DVD-ROMs, or two Blu-ray disks). But the programs are divided among the disks according to their popularity and importance; the first three disks will be sufficient for most installations, since they contain the most used software.
Debian also used to provide a businesscard or bizcard CD-ROM, which only contained the installer, and which required all the Debian packages (including the base system) to be downloaded. Since its image only took up 35 MB, it was meant to be burnt on a “business card” type CD-ROM. This CD-ROM is no longer provided for Wheezy: the debian-installer developers estimated that the work required to maintain that image was no longer worth it. Furthermore, the mini.iso
image that they already provide as by-product of the installer is very similar.
Para adquirir imágenes de CD-ROM de Debian puede, por supuesto, descargarlas y grabarlas en un disco. Puede también comprarlas y, de esa forma, proveer un poco de ayuda financiera al proyecto. En el sitio web encontrará una lista de proveedores de imágenes de CD-ROM y sitios donde descargarlas.
4.1.2. Arranque desde una llave USB
Como las máquinas recientes pueden arrancar desde dispositivos USB, también puede instalar Debian desde una llave USB (que no es mucho más que un pequeño disco de memoria flash). Tenga cuidado ya que no todos los BIOS son iguales, algunos pueden arrancar desde dispositivos USB 2.0 mientras que otros sólo funcionarán con USB 1.1. Además, la llave USB debe tener sectores de 512 bytes y esta característica — aunque común — nunca está documentada en el empaquetado de las llaves que encontrará a la venta.
El manual de instalación explica cómo crear una llave USB que contenga debian-installer
. Se simplificó el procedimiento significativamente en Squeeze comparada con versiones anteriores, ya que las imágenes ISO para arquitecturas i386 y amd64 son ahora imágenes híbridas que pueden arrancar tanto desde un CD-ROM como desde una llave USB.
Primero debe identificar el nombre de dispositivo de la llave USB (por ejemplo: /dev/sdb
; el método más simple para hacerlo es revisar el mensaje generado por el núcleo con la orden dmesg
. Luego debe copiar la imagen ISO ya descargada (por ejemplo debian-7.0.0-amd64-i386-netinst.iso) con la orden cat debian-7.0.0-amd64-i386-netinst.iso >/dev/sdb; sync
. Esta orden necesita permisos de administrador ya que accede directamente a la llave USB y borra su contenido ciegamente.
Podrá encontrar una explicación más detallada en el manual de instalación. Entre otras cosas, describe un método alternativo para preparar la llave USB que es más complejo pero permite modificar las opciones predeterminadas del instalador (aquellas definidas en la línea de órdenes del núcleo).
4.1.3. Instalación a través de arranque por red
Muchos BIOS permiten arrancar directamente desde la red descargando un núcleo y una imagen mínima para usar como sistema de archivos . Este método (que tiene varios nombres como arranque
PXE o
TFTP) puede ser un salvavidas si el equipo no tiene una lectora de CD-ROM o si su BIOS no puede arrancar por otros medios.
Este método de instalación funciona en dos pasos. Primero, al arrancar el equipo, el BIOS (o la placa de red) hace un pedido BOOTP/DHCP para adquirir una dirección IP automáticamente. Cuando un servidor BOOTP o DHCP envía una respuesta, incluye un nombre de archivo además de la configuración de red. Luego de configurar la red, el equipo cliente hace un pedido TFTP (siglas en inglés de «protocolo trivial de transferencia de archivos») para el archivo del nombre que recibió. Una vez que adquiere dicho archivo, lo ejecuta como un gestor de arranque. Esto luego ejecuta el programa de instalación de Debian como si lo hubiese cargado desde el disco duro, un CD-ROM o una llave USB.
Todos los detalles de este método están disponibles en la guía de instalación (sección «Preparando los archivos para arranque por red TFTP»).
4.1.4. Otros métodos de instalación