Fotoxx v.13.06, guía del
usuario
Fotoxx está licenciado bajo
licencia GNU General Public License v3 (Free Software Foundation).
Fotoxx no está garantizado bajo ningún concepto, pero si usted
encuentra algún fallo, trataré de corregirlo.
Origen y contacto
Fotoxx original se puede obtener de la web del autor http://kornelix.com/fotoxx
Otras páginas web pueden ofrecer su descarga. Pueden haberse realizado
modificaciones. Si usted tiene preguntas, sugestiones o un fallo para
reportar, por favor contacte
con el autor del programa.
Actualizaciones del programa
Para ser informado automáticamente de las novedades, suscríbase
a la
página
web de cambios recientes.
Usted puede encontrar el último paquete de código fuente (para
usar con make install)
Paquetes (DEB y RPM) instalables más recientes página web de paquetes.
Un resumen de los cambios recientes en esta guía se puede
encontrar aqui.
Nota : los paquetes de
Fotoxx están disponibles en varios lugares de descargas y
distribuciones Linux. Desafortunadamente, no son actualizados
regularmente y pueden ser antiguos. Seria mejor usar los enlaces de más
arriba.
Por favor, por lo menos lea las primeras páginas de esta guía del usuario, hasta la tabla de funciones del menú de más abajo. El resto puede ser usado como referencia cuando se necesite. Use la tecla F1 en cualquier momento para ver información de la función de menú actual o de la última usada.
Cuando vea la palabra directorio,
sustitúyala por carpetas si así lo
prefiere. Los términos archivo e imagen y archivo de imagen significan un único archivo de tipo JPEG,
PNG, TIFF, etc, conteniendo una única imagen (foto o ilustración)
Instalación :
Para
instalar Fotoxx, primero pruebe con el paquete apropiado paquetes. Puede instalarlo con
un único clic. En caso negativo, debe instalarlo desde el código
fuente, aquí puede ver las instrucciones descargas.
Fotoxx debería mostrarse en el menú después de la instalación (o quizá
después de un nuevo login). En caso contrario, use el comando “Fotoxx”
en una terminal o lanzador. Hay un listado de líneas de comando en la
sección Notas técnicas.
initializationInicio de
Fotoxx : para iniciar Fotoxx, use el comando “Fotoxx” en un
lanzador o ventana del terminal. Las opciones de la línea de comandos
se pueden ver en la sección Notas
técnicas.
Inicio
:
Fotoxx necesita saber dónde están sus imágenes (directorio y nombres de archivo) y sus metadatos asociados (si los hay): etiquetas, geoetiquetas, leyendas, comentarios, evaluación y fechas. Estos datos son indexados para búsquedas rápidas. Fotoxx también crea imágenes en miniatura en el disco, para que la Proceder ventana de galería (páginas de miniaturas) funcione rápido. Fotoxx no modifica ni copia las imágenes – sólo las lee para obtener datos para la búsqueda indexada y hacer las miniaturas. Una vez completo, la ventana de galería y la función de búsqueda funcionarán rápidamente.
Cuando Fotoxx se inicia, busca
un directorio principal y un archivo de índice. Esto será necesario la
primera vez que Fotoxx se inicie, y un cuadro de diálogo
(Sincronización de archivos) le solicitará unos pocos datos.
El
directorio principal es simplemente un directorio que contiene todas
sus imágenes (o subdirectorios con imágenes). Normalmente llamado
“/home/<user>/Imágenes” o similar. Use el botón [explorar] para
localizar este directorio y presionar [Proceder]. Usted puede también
especificar múltiples directorios principales si es necesario. Otros
archivos pueden estar mezclados con sus imágenes.
La función de sincronización de
archivosdebería estar activada normalmente. Si no es así, todavía puede
usar Fotoxx para ver y editar imágenes, pero las funciones de metadatos
no funcionarán y estarán desactivadas hasta que se haga una nueva
sincronización de archivos (las funciones de metadatos incluyen añadir
etiquetas, geoetiquetas, comentarios, etc. y funciones de búsqueda de
imagen). Puede efectuar la sincronización de archivos manualmente más
tarde si lo desea (ver Sincronizar archivos).
Para los archivos de miniatura, dispone de tres
opciones :
Ninguna : no crear miniaturas (la galería funcionará lenta).
Defecto : los archivos de miniatura serán localizados en un subdirectorio oculto (.thumbnails) en el mismo directorio que las correspondientes imágenes.
Usar directorio : las miniaturas son colocadas en un directorio especificado, que debe estar fuera de los directorios principales que contienen las imágenes (sugerido : home/<user>/.fotoxx/thumbnails).
Si tiene muchos cientos de imágenes, la sincronización de archivos puede necesitar bastante tiempo. Un ordenador potente puede indexar y crear miniaturas a unas 1500 imágenes por minuto. Algunos ordenadores pueden ser mucho más lentos. Si inicia Fotoxx después que una nueva imagen haya sido añadida a su colección, la función de sincronización empezará automáticamente a procesar los nuevos archivos. Para más detalles vea Sincronizar archivos
Prueba
Una vez Fotoxx ha inicializado, use el botón [Abrir] de la barra de
herramientas para seleccionar una imagen para ver en la pestaña F.
Escoja el menú Retocar > Brillo/Color, y en el diálogo use el botón
[+++] para dar más brillo a la imagen. Use el botón [Cancelar] para
abandonar el diálogo sin cambiar la imagen en el disco. Use el botón de
pestaña [G] (galería) para ver todas las imágenes del directorio actual
como miniaturas en una nueva ventana. Use los botones de navegación en
la ventana de la galería para navegar por el directorio, Clic en una
miniatura para ver la imagen en la pestaña F. Si esto funciona, es que
Fotoxx se ha instalado bien.
Información esencial para
aquellos que odian los manuales extensos (usted y yo)
o Las
funciones de menú y los diálogos tienen ayuda contextual activando en
la tecla F1..
o Zoom dentro/fuera con un
clic izquierdo/derecho del ratón o con la rueda de desplazamiento del
ratón.
o Fijar y desplazarse por una imagen ampliada con el
arrastre izquierdo del ratón (barras de desplazamiento invisibles).
o Tab G: ver una galería de miniaturas de las imágenes en
el directorio actual.
o Clic en una miniatura: mostrar imagen grande en la
pestaña F. Use los menús para editar imágenes para editar imágenes.
o La barra de título de la ventana tiene el nombre del
directorio y archivo de imagen actual.
o La barra de estado en la parte inferior tiene
información de la imagen y estado de la edición.
Esta Guía de usuario
está disponible en el menú Ayuda
> Guía de usuario. La tecla F1 le ofrece una ayuda para el menú o
diálogo actuales. Esta aparece es su navegador web elegido (y puede
estar oculto tras la ventana de Fotoxx).
Usando
las pestañas de ventana F y G
Utilice la ventana con la
pestaña G para mostrar la ventana de la galería de imágenes
(miniaturas) que muestra los archivos de imagen en el directorio
actual, los últimos resultados
de búsqueda, o la actual colección con nombre . Utilice esta ventana para desplazarse y
seleccionar los archivos de imagen haciendo clic en las miniaturas. Los
botones de flecha permiten desplazarse hacia adelante o hacia atrás
por filas o páginas. Utilice los botones [Zoom] para
cambiar el tamaño de las miniaturas y el número de miniaturas que caben
en la ventana. Al hacer clic en una miniatura se mostrará la imagen de
tamaño completo en la pestaña F. Al pulsar la pestaña G se mostrará de
nuevo la galería, con la imagen actual en la pestaña F desplazada hasta
la fila superior.
La ruta del directorio actual se muestra encima de la ventana
de la galería. Haga clic en uno de los directorios de más alto nivel
para ir a ese directorio. Sus subdirectorios se muestran como carpetas.
Pulse sobre uno de ellos para ir a ese directorio.
Hay tres tipos de ventanas de la galería: (1) los archivos de imágenes
en un solo directorio, (2) los resultados de la utilización de una
función de búsqueda de imágenes para encontrar imágenes, que pueden
estar en diferentes directorios, (3) las imágenes de una colección con
un nombre , que también pueden estar en diferentes directorios. La
barra de título de la ventana de galería mostrará (1) la ruta del
directorio actual, (2) "resultados de búsqueda", o (3) el nombre de la
colección. Si la galería actual es de tipo (2) o (3) (es decir, no un
directorio de archivos), con las teclas de flecha en ambas pestañas F y
G se desplazará dentro de esta galería. Para salir de la galería
especial y volver a la navegación de directorios, utilice el botón [Abrir]
o [Descartar]. El botón [Descartar] irá al directorio del
archivo actual en la pestaña F.
El tamaño de zoom más pequeño
de la ventana de galería es cero (texto sin miniaturas). El botón
ordenar es usado para ordenar las miniaturas por nombre de archivo,
fecha de modificación del archivo, o fecha de la foto (desde los datos
EXIF). La fecha mostrada es la fecha de la foto sin que la ordenación
sea por fecha de archivo.
Acciones del ratón en la ventana de
imagen Para ampliar la imagen en la
ventana principal, clic izquierdo en cualquier posición de la imagen.
La imagen aumentará de tamaño con cada clic y la zona clicada se moverá
al centro. Un clic derecho restaurará la imagen de manera que se ajuste
a la ventana. Para mover una imagen aumentada arrastras con el botón
izquierdo por la imagen. Esto funciona como barras de desplazamiento
invisibles : la imagen se mueve en dirección opuesta al ratón. El
desplazamiento también puede ser en diagonal. La rueda del ratón
también puede ser usada para aumentar o reducir la visualización de la
imagen. El botón central (o la rueda) centrará una imagen aumentada en
la posición del cursor.
Control del ratón
Algunos diálogos usan el ratón para referenciar o alterar la imagen en
la ventana principal. Puede haber más de un diálogo activo al mismo
tiempo. El ratón también se usa para hacer zoom o desplazar la imagen,
y puede necesitar hacer ésto mientras usa un diálogo. Por lo tanto es
importante cómo es controlado el ratón (por qué diálogo o por la
ventana principal) y cómo cambiar dónde actúa. :
El ratón es controlado por el último diálogo que fue activado o usado. Clics o arrastres del ratón en la ventana principal son inputs de este diálogo y NO redimensionarán o desplazarán la imagen.
Para redimensionar o desplazar la imagen mientras un diálogo que usa el ratón está activo, pulsar la tecla CTRL mientras clica o arrastra el ratón. El ratón actúa en la ventana principal y el diálogo no será afectado.
La rueda del ratón siempre puede ser usada para aumentar la imagen - la tecla CTRL no es requerida.
Los
Botones de diálogo funcionan
como sigue :
[Proceder] – procede con las tareas basadas en los inputs
del diálogo.
[Aplicar] – aplica los parámetros del diálogo, sigue
activo el diálogo.
[Hecho] – conserva los cambios efectuados y cierra el
diálogo.
[Cancelar] – descarta los cambios efectuados y cierra el
diálogo.
Procedimiento
general de edición
La imagen en la ventana principal (la imagen actual) puede ser
manipulada con las funciones de edición (los menús Transformar,
Retocar, Arte, Combinar). Estas funciones modifican la imagen actual en
la memoria. Puede usar estas funciones en cualquier orden, y los
cambios son acumulados para la imagen actual y mostrados en la ventana
principal. Los botones [Deshacer] y [Rehacer] pueden ser usados para
revisar el resultado antes/después para la función de edición activa.
Una vez que la función se cierra (botones de diálogo [Hecho] o
[Cancelar], estos botones pueden ser usados para revisar todas las
ediciones hechas a la imagen activa (hasta 99). Cuando se termina de
editar una imagen, usar [Guardar] para reemplazar la imagen original
con la modificada. Use [Guardar+V] para guardar la imagen modificada
con el nombre original añadiendo un número de versión (las dos imágenes
son guardadas). Usar [Guardar+F] para guardar la imagen modificada con
un nuevo nombre entrado por el usuario.
Algunos
diálogos de edición de imagen tienen deslizadores, botones o curvas
editables que modifican la imagen en la ventana principal . El tiempo
de reacción depende del tamaño de la imagen, la complejidad de la
función y la velocidad del ordenador. Normalmente <1 segundo en un
ordenador potente.
Editando Curvas :
Varias funciones de edición usan
curvas editables. Puede manipular las curvas para cambiar alguna
propiedad de la imagen (p.ej. el brillo). Por ejemplo, usted puede
incrementar la saturación del color en las áreas oscuras de una imagen,
sin cambiarla en las áreas brillantes. Generalmente, el eje X de la
curva representa la propiedad de entrada (brillo en este ejemplo) y el
eje Y la propiedad de salida (saturación de color). Las curvas pueden
ser movidas (empujadas) con el ratón,. “Arriba” aumenta el efecto de la
función de edición activa y “abajo” disminuye el efecto. Un punto de
anclaje (punto negro) es añadido a la curva cuando es empujada y se
vuelve un punto fijo para siguientes movimientos : la curva continuará
estando en este punto si otras partes de la curva son movidas. Los
puntos de anclaje pueden también ser movidos. Borre un punto de ancla
pulsando el botón derecho del ratón sobre él. La ventana de edición de
curvas tiene los botones [Abrir] y [Guardar] que pueden ser usados para
recuperar una curva previamente guardada en un archivo. Esto puede
reducir el tiempo para editar una serie de imágenes que deban recibir
el mismo tratamiento.
Flujo de trabajo sencillo
La mayoría de veces usted editará los archivos JPEG que cargue desde la
cámara. Use las siguientes procedimientos más complejos sólo si observa
“bandas de color” o "posterización" después de editar la imagen, es una
indicación que el color JPEG a 8 bits está limitando la calidad de la
imagen.
Flujo de trabajo complejo
Si desea editar los
archivos RAW en lugar del correspondiente JPEG, hay tres opciones.
Los archivos RAW
tienen típicamente 10-12 bit profundidad de color y ruido más allá de
eso. La conversión en un archivo PNG o TIFF con color de 16 bits
preservará la profundidad de color adicional disponible en el archivo
RAW. La profundidad de color de alta densidad reduce el riesgo de
bandas "de color" visibles de funciones de retoque que pueden
cambiar radicalmente la distribución de la luminosidad (especialmente
Aplanar y Mapeo de tonos ). Al terminar de editar, convertir el
archivo final a JPEG (nivel de calidad 70 o mayor) para reducir el
tamaño del archivo a 10% o menos. Tenga en cuenta que la edición en
color profundo es más importante que tener un color profundo en la
imagen final. Usted normalmente no ve ninguna diferencia entre TIFF/PNG
a 16 bit y un JPEG hecho de que un mismo archivo. Para preservar la
posibilidad de volver a editar la imagen después, mantener el archivo
RAW, que es mucho más pequeño que el TIFF/PNG.
Administrar colecciones de imágenes
Puede utilizar Fotoxx para gestionar una colección enorme de imágenes y
aún así ser capaz de encontrar rápidamente las imágenes que desea. Se
requiere Un cierto esfuerzo por parte del usuario de organizar las
imágenes. Los métodos de búsqueda incluyen los nombres de directorio y
nombres de archivo, fechas de las imágenes, calificaciones, etiquetas
de imagen (etiquetas de personas, lugares, objetos, eventos ...) y
etiquetas geográficas (nombres de ciudad/país y latitud/longitud).
Sugerencias sobre cómo organizar una colección de imágenes de gran
tamaño puede ser encontrada aquí..
Seleccionando imágenes
desde una ventana de galería de imágenes
Este procedimiento se utiliza en varias funciones que utilizan o modifican varios archivos de imagen (agregar por lotes o eliminar etiquetas, conversión por lotes de imágenes, otros). Se explica una vez aquí, y este párrafo está relacionado con cada una de las funciones que utilizan este procedimiento.
El cuadro de diálogo que se
muestra arriba se utiliza para seleccionar varios archivos de imagen.
Detrás de él hay una ventana de la galería para el directorio actual.
Para seleccionar una imagen, haga clic en su miniatura y el archivo de
imagen se agrega a la lista en el diálogo. Puede navegar por la ventana
de la galería a otros directorios y seleccionar las imágenes en
cualquier orden. La lista de los archivos de imagen también se puede
manipular para cambiar la secuencia o eliminar las imágenes agregadas
por error. Haga clic en un archivo de la lista para mostrar su
miniatura en el diálogo y establecer la posición de la lista actual. El
siguiente archivo de imagen añadido se inserta en esta posición. Si el
botón [Eliminar] es presionado, la posición de la lista actual se
borrará, y si se pulsa el botón [insertar], el último archivo eliminado
se insertará en la posición actual. Para mover una imagen a una nueva
posición en la lista: haga clic en el archivo de imagen (en su
miniatura se muestra), oprima [borrar], haga clic en otro archivo de
imagen y pulsar la tecla [Insertar]. La imagen borrada se inserta
delante de la imagen seleccionada. La lista también puede ser editada
directamente: se puede usar cortar y pegar para obtener la secuencia
que desee, pero tenga cuidado de cortar y pegar siempre líneas enteras
(archivos). Con el botón [agregar todo] se agregan todos los archivos
de imágenes en la galería de imágenes actual. Después de utilizar
Buscar Imágenes para establecer un conjunto de imágenes, la ventana de
la galería contendrá este conjunto. Usted puede seleccionar imágenes
individuales de la galería, o use [agregar todo] y luego borre las
imágenes no deseadas.
Reglas de clicado en
las miniaturas:
o clic izquierdo: añadir la imagen en la posición
actual de la lista
o click derecho: eliminar la imagen si está presente
o Mayús + un primer clic izquierdo: establece la
imagen de inicio para agregar
o Mayús + un segundo clic izquierdo: establece la
imagen final y añadir todos ellos.
Atajos de menú
Los menús de Fotoxx son grandes.
Es posible que necesite tiempo para acostumbrarse a ellos y recordar
que las funciones se encuentran. Hay tres métodos de acceso directo
para las funciones más utilizadas:
1
|
Haga
clic en la ventana principal o la miniatura de la ventana de galería: Aparece un menú emergente con algunas funciones de menú de uso común. |
2
|
atajos
de teclado - estos están documentados en la tabla de abajo. (enlace) Usted puede agregar sus propios enlaces a las funciones del menú que elija. |
3
|
Menú favoritos - un botón
de la barra de herramientas para un menú emergente gráfico. Se puede
añadir texto y/o los iconos que enlazan con cualquier menú de funciones
que usted elija. Usted puede elegir el texto del menú y/o iconos y
físicamente colocarlos en una ventana de diseño. Puede dejar esta
ventana abierta y acceder a sus funciones con un solo clic.(link) |
Menús de Fotoxx y botones de la barra de herramientas
Menú Archivo |
Administración de archivos |
Nueva ventana |
Clona Fotoxx y abre una nueva ventana ligeramente desplazada de la anterior (más). |
Abrir archivo de imagen |
Abre el diálogo - abrir un archivo de imagen para ver o editar(más). |
Abrir archivo anterior |
Vuelve a abrir la última imagen ((mas). |
Abrir archivo reciente |
Elegir de una lista de imágenes abiertas recientemente (más). |
Abrir archivo RAW (ufraw) |
Abrir un archivo de cámara RAW y editar con ufraw (mas) |
Guardar en el mismo archivo |
Guarda la imagen modificada en el mismo archivo (sobrescribe) (más). |
Guardar como nueva versión |
Guarda la imagen modificada con el mismo nombre con un nuevo número de versión añadido. (más). |
Guardar en un archivo nuevo |
Guardar la imagen modificada en un nuevo archivo (más). |
Renombrar archivo de imagen | Renombra archivos de imagen, opcionalmente añade números secuenciales (más). |
Crear imagen en blanco |
Crea una nueva imagen en blanco (más). |
Mover imagen a la papelera |
Mover un archivo de imagen a la papelera de reciclaje (más). |
Imprimir imagen |
Seleccionar impresora / formato del papel / orientación e imprimir imagen (más). |
Salir de Fotoxx |
Salir de Fotoxx y cerrar el programa. |
Menú Herramientas |
Utilidades y funciones de
personalización |
Sincronizar archivos | Reconstruye el índice de busca y rehace las miniaturas (más). |
Ajustes del usuario | Colección de preferencias y ajustes del usuario (más). |
Atajos de teclado |
Asignar atajos de teclado a las funciones de menú (más). |
Administrar colecciones | Crea colecciones de imágenes, arregla el orden, etc. (más). |
Mover colecciones | Actualiza colecciones cuando se cambia el directorio principal (más). |
Renombrar en lote |
Cambiar el nombre de muchos archivos de imagen utilizando un nombre de base y número de secuencia (más) |
Convertir/Redimensionar/Mover en lote |
Convertir / cambiar el tamaño / mover imágenes
(para subirlo a la web, correo electrónico, etc) (más). |
Convertir archivos RAW en lote |
Convertir archivos de imagen RAW a JPEG, PNG o TIFF (más). |
Histograma (Distribución del brillo) |
Muestra un gráfico de distribución del brillo de la imagen actual (más). |
Líneas de la rejilla | Añade o quita líneas de la rejilla para alinear la imagen (inclinar, girar) (más). |
Diaporama |
Muestra una serie de imágenes en pantalla total (sin menús ni barras de herramientas) (más). |
Mostrar RGB |
Muestra valores RGB de una posición del cursor (más). |
Color del monitor | Muestra una paleta de color para poner a punto el monitor (más). |
Gamma del monitor |
Ajusta la gamma del monitor para una mejor edición de la imagen (más). |
Cambiar el idioma |
Cambia el idioma de la interfaz de usuario (más) |
Editar traducciones | Revisar interactivamente una traducción (más). |
Menú y lanzador | Agregar una entrada de menú del sistema y un lanzador de escritorio(más). |
Grabar imágenes en un CD/DVD |
Seleccionar imágenes y grabarlas en un CD o DVD (más). |
Recursos |
Volcado de datos de uso de recursos del archivo de registro (más). |
Menú Metadatos |
Ver y editar metadatos (datos almacenados (datos almacenados con los archivos de imagen) |
Editar leyenda/comentarios |
Añadir o cambiar texto descriptivo para una imagen (más). |
Información de etiquetas |
Explicación de etiquetas y cómo se usan (más). |
Editar metadatos |
Añadir o cambiar fecha de la imagen, calificación por estrellas, o etiquetas (palabras clave) (más). |
Añadir etiquetas en lote |
Añadir múltiples etiquetas para varias imágenes a la vez (más). |
Eliminar etiquetas en lote |
Borrar o sustituir una etiqueta para varias imágenes a la vez (más). |
Ver metadatos (corto) |
Ver los datos más importante de la imagen (más). |
Ver metadatos (largo) |
Ver todos los datos disponibles de la imagen (más). |
Editar metadatos |
Añadir o cambiar cualquier metadato (más). |
Eliminar metadatos |
Borrar metadatos específicos o todos los metadatos de la imagen (más). |
Información de geoetiquetas |
Información general (más). |
Descargar localizaciones |
Descargar localizaciones de ciudades y un mapa del mundo para usar en las funciones de geoetiquetas (más). |
Editar geoetiquetas |
Añadir datos de geoetiquetas (ciudad, latitud, longitud) para los datos EXIF de la imagen (más). |
Añadir geoetiquetas en lote |
Añadir los mismos datos de geoetiqueta a múltiples archivos de imagen (más). |
Imágenes por lugar / fecha |
Encontrar imágenes por selección de país / ciudad / rango de fechas (más). |
Imágenes por localización en mapa |
Clicar en un mapa del mundo para obtener imágenes en o cerca de la localización seleccionada (más). |
Buscar imágenes |
Encontrar imágenes por etiquetas / geoetiquetas / clasificación / fechas / comentarios / título (más). |
Menú Áreas |
Las ediciones se limitarán a las áreas de la imagen seleccionadas |
Visión general |
Explicación de la selección y edición de un área (más). |
Seleccionar |
Seleccionar un área para editarla (más). |
Mostrar / Ocultar |
Mostrar u ocultar el contorno de un área (más). |
Activar / desactivar |
Activa o desactiva un área para posterior edición (más). |
Invertir |
Invertir un área (más). |
Deseleccionar |
Desmarca un área (más). |
Copiar / Pegar |
Copiar un área en memoria y copiarla en cualquier lugar (más). |
Abrir / Guardar |
Guardar un área en un archivo y cargarla posteriormente para usarla en otras imágenes (más). |
Menú Imagen |
Funcione que cambian el tamaño de la imagen, la forma, el contenido. |
Rotar imagen |
Rotar una imagen (nivela una imagen o la gira en pasos de 90º. (más). |
Recortar imagen |
Recorta una porción rectangular de una imagen (más). |
Recorte automático de la imagen |
Auto selecciona los márgenes de corte para quitarlos tras las funciones de rotación, enderezado o nivelado, o deformación (más). |
Redimensionar imagen |
Escala una imagen a mayor o menor tamaño (más). |
Escribir texto |
Escribir un texto sobre una imagen (más). |
Voltear la imagen |
Reflejar la imagen vertical u horizontalmente (más). |
Menú Retocar | Funciones para mejorar la imagen |
Mejora automática |
Mejora automática de la imagen (más). |
Brillo/Color/Saturación | Editar el brillo, contraste, saturación, balance de color (más). |
Curvas Gamma | Editar brillo y color usando la curva gamma clásica (más). |
Mapeo de tonos | Incrementar el contraste local para mejorar detalles (más). |
Aplanar histograma | Aplana la distribución del brillo para mejorar los detalles (más). |
Expandir histograma | Fijar los niveles de brillo alto / bajo (puntos blanco / negro) y expandir el resto (más). |
Rampa de brillo | Variación de brillo horizontalmente / verticalmente (más). |
Editar pintando | Aplica una función de edición gradualmente "pintando" con el ratón (más). |
Edición por niveles | Aplica funciones de edición reguladas por el brillo o color inicial (más). |
Menú Reparar | Funciones para corregir problemas en una imagen |
Enfocar imagen | Enfocar una imagen desenfocada (más). |
Desenfocar imagen | Desenfocar una imagen (p.e. Suavizar la piel) (más). |
Reducir ruido | Reducir ruido (motas de color) en imágenes tomadas con poca iluminación (más) |
Borrado inteligente | Quitar cables eléctricos y otros detalles sustituyéndolos con los píxeles vecinos (más). |
Ojos rojos | Corrige los ojos rojos de las fotos hechas con flash (más). |
Pintar/clonar |
Pintar píxeles o áreas con color o con otras partes de la imagen (más). |
Retirar polvo | Quitar puntos de polvo en imágenes obtenidas de diapositivas escaneadas (más). |
Herramienta anti-alias |
Reduce líneas o bordes escalonados en imágenes de baja resolución (más). |
Corregir franjas de color | Reducir la aberración cromática (más). |
Corregir pixels defectuosos | Corrige los píxeles defectuosos (siempre brillantes u oscuros) de un sensor de la cámara defectuoso (más). |
Menú Color |
Funciones para mejorar o corregir el color |
Balance de blancos | Quitar falsos colores de una imagen (más) |
Modo de color | Hacer un negativo en blanco y negro o color, o un positivo a partir de un negativo, o añadir coloración sepia. (más). |
Perfil de color |
Convierte una imagen desde sRGB a cualquier otro espacio de color RGB (más) |
Concordancia de colores | Hacer coincidir los colores de una imagen con los de otra imagen (más). |
Revisar RGB | Hacer correcciones de color complejas que varían con la imagen (más). |
Densidad CMYK | Cambiar el brillo, colores CMYK, o el contraste, usando unidades OD (más). |
Menú Deformar |
Funciones para enderezar o deformar una imagen |
Enderezar imagen |
Corregir problemas de perspectiva (más). |
Corrección de Keystone |
Enderezar una foto tomada desde un ángulo de desplazamiento (más). |
Aplanar página de libro |
Aplana/endereza una página de libro fotografiada (más). |
Deformar área |
Deformar un área de una imagen empujando con el ratón (más). |
Deformar curva |
Distorsiona la imagen entera empujando con el ratón (más). |
Deformar lineal |
Distorsiona la imagen entera empujando con el ratón (más). |
Deformar afin |
Distorsiona la imagen entera empujando con el ratón (más). |
Menú Efectos |
Funciones que proporcionan transformaciones artísticas |
Profundidad de color |
Reducir la profundidad de color (posterizar) (más). |
Dibujo |
Transformar una foto en un dibujo simulado a lápiz o tiza (más). |
Contornos |
Transformar una foto en un dibujo hecho con líneas coloreadas (más). |
Relieve |
Transformar una foto en un relieve simulado (más). |
Mosaico |
Transformar una foto en un mosaico (pixelar imagen) (más). |
Puntos |
Transformar una foto en una matriz de puntos (más). |
Pintura |
Transformar una foto en una pintura simulada (más). |
Cambiar colores |
Reemplazar los colores seleccionados con colores diferentes (más). |
Estilo dibujo animado |
Transforma una foto a un estilo similar a un dibujo animado (más). |
Viñeteado |
Cambia el brillo o color según una plantilla radial (más). |
Menú Combinar |
Funciones que combinan diferentes imágenes |
HDR Alto rango dinámico |
Hacer una imagen de alto rango dinámico (HDR) a partir de múltiples imágenes (más). |
HDF Alta profundidad de campo |
Hacer una imagen de alta profundidad de campo (HDF) a partir de múltiples imágenes (más). |
Apilar / pintar |
Combinar múltiples imágenes para eliminar objetos no deseados (turistas, coches) (más). |
Apilar / ruido |
Combinar múltiples imágenes para reducir ruido (más). |
Panorama / Panorama vertical |
Unir 2 – 4 imágenes solapadas para hacer una imagen panorámica (más). |
Menú Complementos |
Otros programas de edición de imágenes pueden ser usados como funciones de edición en Fotoxx (más). |
Menú Ayuda |
Guía del usuario, LEEME, registro de cambios (más). |
Botones
de la barra de herramientas -
Pestaña F – ventana de imagen
Favoritos |
Menú gráfico personalizable con entradas elegidas por el usuario (más). |
Abrir |
Diálogo para abrir archivo – abrir una imagen para verla o editarla (más). |
Anterior / Siguiente |
Ir a la imagen previa o siguiente en el directorio actual o buscar un conjunto de imágenes. |
Deshacer / Rehacer |
Deshace una edición / Rehace una edición – hasta 99 ediciones en la imagen actual. |
Color |
Cambia el color del cursor del ratón y contornos de áreas seleccionadas (más). |
Tecla Mayúscula + Deshacer / Rehacer |
Cambia los botones a [Deshacer todo] y [Rehacer todo]. |
Guardar / Guardar + V / Guardar + F |
Guarda la imagen en el mismo archivo, en una nueva versión, o en un nuevo archivo (más). |
Papelera |
Mueve una imagen a la papelera (más). |
Botones de la barra de
herramientas - Pestaña G (ventana de galería de imágenes)
Abrir |
Abre un diálogo para
abrir un nuevo directorio en una nueva ventana de galería de
imágenes
|
Ir a |
Abre una listra de marcadores, y va al que se
seleccione |
Descartar |
Refrescar la galería desde el directorio de la
imagen actual (pestaña F) |
Zoom + |
Usar miniaturas de mayor tamaño |
Zoom - |
Usar miniaturas de menor tamaño o sin miniaturas (muestra sólo los nombres de archivo) |
Primera |
Ir al principio de la galería (primer archivo de imagen) |
Última |
Ir a la última página en la galería |
Página arriba |
Subir (ir atrás) una página |
Página abajo |
Bajar (ir adelante) una página |
Fila arriba |
Sube una fila |
Fila abajo |
Baja una fila |
Ordenar |
Ordena archivos de la
galería por nombre, fecha/hora de modificación, fecha/hora de la
foto(EXIF) |
Estos menús aparecen
cuando se hace clic derecho en la ventana principal o en una miniatura
de una galería. Estos están presentes por conveniencia y duplicar
muchas de las funciones que se encuentran en los menús principales.
Menú |
principal |
galería |
descripción |
Renombrar |
x | x |
renombra
el archivo sin cambiar el directorio (más) |
Copiar a |
x | x | Copiar
el archivo a otro directorio (crear un duplicado) |
Mover a
|
x | x | Mueve
el archivo a otro directorio (lo elimina del actual directorio) |
Borrar |
x | x | Borra el archivo (no se puede revertir) |
Papelera |
x | x | Mueve
el archivo a la papelera (se puede revertir) (más) |
Imprimir |
x | x | imprimir
el archivo (más) |
Recortar |
x | Recortar la imagen (quitar márgenes no deseados) (más) | |
Redimensionar |
x | cambiar el tamaño de la imagen (dimensiones en píxels) (más) | |
Rotar |
x | girar la imagen 90 grados o nivelar una imagen inclinada (más) | |
Mejora
automática |
x | mejora automática rápida que puede dar buen resultado (más) | |
Brillo/Color/Saturación |
x | ajustar brillo, contraste y color (más) | |
Curva
gamma |
x | ajustar la curva gamma para ajustar el brillo o para colores RGB por separado (más) | |
Aplanar
histograma |
x | aplanar el histograma (distribución del brillo), (puede mejorar los detalles) (más) | |
Mapeo
de tonos |
x | mapea los tonos de la imagen (mejora los detalles con bajo contraste (más) | |
Balance
de blancos |
x | rebalancear los colores haciendo clic en una zona blanca o gris de la imagen (más) | |
Ojos
rojos |
x | elimina ojos rojos de las fotos tomadas con flash (más) | |
Líneas
de rejilla |
x | añadir o cambiar líneas de rejilla (más) | |
Seleccionar área | x | selecciona áreas de la imagen para ediciones localizadas (más) | |
Copiar
al portapapeles |
x | x | copiar la imagen al portapapeles para pegado por otra aplicación |
Atajos
de teclado
Los atajos de teclado siguientes están disponibles para algunas de
las funciones de menú. La notación Ctrl + S significa pulse y mantenga
pulsada la tecla Control y pulse la tecla S. Los siguientes atajos de
teclado son fijos y no pueden ser cambiados, pero usted pueden añadir
sus propios atajos de teclado a la lista (más).
Ventana principal
(pestaña F) |
Atajos inmodificables |
Teclas de flechas izquierda / derecha |
Anterior imagen / próxima imagen |
Teclas Re Pág / Av Pág |
Anterior imagen / próxima imagen |
Teclas + o = / - |
zoom de la imagen mayor / menor |
F/G/W |
Abren la correspondiente ventana con pestaña
F/G/W |
Z |
Cambia : zoom de imagen al 100% / ajusta imagen a la ventana |
Tecla Escape |
Sale del modo de pase de diapositivas |
Espaciador |
Pausar y reanudar el pase de diapositivas |
Tecla de función F1 |
Muestra guía del usuario para la función actual o la función del menú principal |
Tecla de función F11 |
Cambia la ventana principal a pantalla completa (sin menú) y viceversa |
Ventana Galería de imágenes (pestaña G) |
Atajos inmodificables |
Teclas Inicio/Fin |
va a la primera/última página de la galería de
imágenes |
Teclas Re Pág/Av Pág |
va a la página anterior/siguiente de la galería
de imágenes |
Teclas de flecha arriba/abajo |
va una fila arriba/abajo de la galería de
imágenes |
Teclas de flecha izquierda/derecha |
va a la página anterior/siguiente de la galería de imágenes |
Teclas + o = / - |
mayor/menor tamaño de miniaturas |
|
|
Diálogos para entradas del usuario |
Atajos inmodificables |
Tecla de función F1 |
Muestra la sección de guía del usuario de la actual función |
Atajos de teclado por defecto |
Éstos pueden ser cambiados usando
Herramientas > Atajos de teclado |
Ctrl+S | Guardar en el mismo archivo |
Ctrl+Mayús+S | Guardar en nuevo archivo |
Ctrl+V | Guardar en nueva versión de archivo |
N |
Renombrar archivo de imagen |
K |
Atajos de teclado |
Alt+G |
Activar/desactivar líneas de rejilla |
T |
Recortar imagen |
V |
Mejora automática |
B |
Brillo/Color/Saturación |
U |
Deshacer |
R |
Rehacer |
Mayús+< |
Girar a la izquierda |
Mayús+> |
Girar a la derecha |
Clic izquierdo |
Zoom acercar : magnifica la imagen, centra en la posición del clic |
Clic derecho |
Zoom alejar : restaura la imagen al tamaño de la ventana |
Rueda del ratón |
Zoom acercar o alejar dependiendo de la dirección de la rueda |
Arrastre con el botón izquierdo del ratón pulsado |
Mueve y arrastra una imagen magnificada en la dirección opuesta, como unas barras de desplazamiento invisibles |
Favoritos (botón de la barra de
herramientas
Se trata de un menú gráfico
en una ventana emergente que Usted puede rellenar con sus funciones de
uso frecuente y colocarlos en la ventana con el ratón. La ventana
emergente inicial (imagen izquierda) está en blanco. Haga clic en un
espacio vacío en la ventana para definir una nueva entrada de menú.
Haga clic en una entrada existente para modificarlo. Utilice el cuadro
de diálogo resultante (imagen derecha) para definir o cambiar la
entrada del menú.
menu text |
texto para el menú emergente - opcional si se usa un icono |
menu func | la función de Fotoxx en uso - ha de ser el nombre exacto que aparece en los menús |
menu icon | icono del menú - /directory.../filename.png - opcional si se usa un texto de menú |
icon size |
si se
utiliza un icono, tamaño de 24x24 a 64x64 |
close window |
si está marcada, cierra la ventana emergente cuando se ha seleccionado un elemento |
Arrastrar con clic izquierdo una entrada de menú para trasladarla a otro lugar en la ventana emergente. La ventana emergente se puede cambiar de tamaño para adaptarse a los contenidos de entradas del menú. Haga clic izquierdo en una entrada de menú para seleccionar el menú. Si selecciona "close", la ventana emergente se cerrará. Todos los ajustes de menú y los archivos de iconos se guardan en un archivo de configuración cada vez que la ventana emergente se cierra. El archivo de configuración y los iconos guardados se encuentran en el directorio / home / <usuario> / .fotoxx / favoritos. El archivo de configuración se puede editar directamente - bajo su propia responsabilidad. Puede utilizar cualquiera de los nombres de los menús en inglés o sus traducciones para su idioma local. Los nombres de los menús debe coincidir exactamente con los menús Fotoxx, pero la concordancia de mayúsculas no es significativa. El texto de los menús pueden incluir "\n" para representar un carácter de nueva línea. Esto hará que el texto siguiente comience en una nueva línea. En el ejemplo anterior, "brillo\ncontrast/color" se convierte en dos líneas en la ventana emergente.
Biblioteca de iconos
: los iconos para todas las funciones de edición de imagen se pueden
encontrar aquí:
/usr/share/fotoxx/icons/edit-funcs
Nueva ventana
Inicia una nueva instancia de Fotoxx en una ventana nueva, ligeramente
desplazada para mejor. Esto es útil para comparar las imágenes o para
trabajar con más de una imagen a la vez. Ambas ventanas se puede
utilizar para editar imágenes. La nueva ventana tendrá inicialmente una
versión no modificada del archivo de la imagen actual. La ventana
original conserva las ediciones que se han hecho. Si el mismo archivo
se edita en ambas ventanas, el resultado dependerá de qué ventana sea
guardada la última. Utilice el botón de barra de herramientas [Guardar
V +] o [Guardar + F] si desea conservar los archivos de imagen.
Abrir archivo de imagen o botón de la barra de herramientas [Abrir]
Esta función inicia un diálogo estándar para abrir archivo, lo que le
permite seleccionar un archivo de imagen o ir a a otro directorio y
seleccionar un archivo de imagen. El archivo seleccionado se abrirá en
la ventana principal de Fotoxx donde se puede ver o editar el archivo
de imagen utilizando los menús y botones de barra de herramientas. La
barra de título de la ventana principal siempre muestra el nombre del
archivo y el directorio del archivo de imagen actual. Arrastrar y
soltar también puede ser utilizado para abrir un archivo: arrastre un
archivo de imagen desde el navegador de archivos (u otra fuente) a la
ventana de Fotoxx o al lanzador en el escritorio, y Fotoxx abrirá el
archivo. Si el texto se arrastra desde gedit (u otro programa con
posibilidad de arrastrar), Fotoxx asumirá que el texto es una
especificación de archivo y tratará de abrirlo. Así, usted puede hacer
una lista de archivos en un archivo de texto y utilizar esta lista con
Fotoxx. Efectivamente, usted puede usar los archivos del navegador de
archivos o de texto para navegar por una colección de imágenes como una
alternativa al sistema de navegación Fotoxx. Añadir Fotoxx al "abrir
con" la lista para jpeg, tiff, etc en el navegador de archivos. Si la
lista de la galería de imágenes actual es de una función de búsqueda de
imágenes o una colección con nombre, y abre un nuevo archivo con
Archivo Abrir imagen, la galería se reemplazará con los archivos de
imagen desde el mismo directorio que el archivo abierto.
Los archivos
de cámara de tipo RAW. Esto puede necesitar unos segundos dependiendo
del tamaño del archivo y la velocidad del procesador. El archivo RAW se
convierte en tiff-16 y este archivo se abre. Se queda en el disco a
menos que lo elimine o lo mueva a la papelera. Los archivos RAW también
están incluidos en las listas de galería hasta que una imagen .jpg
pueda ser extraida del archivo RAW.
Abrir
archivo anterior
Volver al archivo de imagen abierto anteriormente, también si ésta se
encuentra en un directorio diferente. Esto difiere del botón [Anterior]
de la barra de herramientas, que va al archivo de imagen anterior en
een la galería actual (directorio, resultados de búsqueda, colección).
Abrir
archivo reciente
Las 99 imágenes abiertas anteriormente
muestran en una galería, desde la que se puede seleccionar un archivo
para abrirlo.
Seleccione y abra un archivo RAW de
cámara. El programa Ufraw se inicia. Usted
puede hacer ajustes en el archivo RAW como la temperatura de color,
balance de blancos, brillo, color, ruido, etc desde la interfaz de
usuario ufraw. Cuando se guarda el archivo, un archivo TIFF se crea con
una profundidad de color de 16-bit. Este archivo se abre ahora en
Fotoxx y pueden volver a editar, guardar como JPEG, etc El tipo de
archivo RAW (extensión de archivo) debe ser incluido en la lista de
tipos de archivo RAW conocidos. Puede cambiar esta lista con la funcón
Herramientas > Configuración de usuario. En definitiva, el tipo de
archivo RAW debe ser uno que sea compatible con ufraw / dcraw.
Guardar en el
mismo archivo o botón [Guardar] de la barra de herramientas
Guarda el archivo de imagen actual de nuevo en sí mismo. Si el archivo es un archivo JPEG, la calidad predeterminada (90) se utiliza. Si se trata de un archivo original (no es un fichero versionado), se le advierte que está sobrescribiendo el archivo original. Puede anular la advertencia y continuar. También puede optar por suprimir permanentemente este aviso si quiere. Si ha desactivado la alerta y desea restablecerla, debe editar el archivo / home / <user> / .fotoxx / parámetros y cambiar el valor de "advertir sobrescribir" de "0" a "1".
Guardar nueva versión o botón [Guardar
+ V] de la barra de herramientas
Guarda el archivo de imagen actual con un nuevo número
de versión. Los nombres de archivos con números de versión tienen el
formato "nombredearchivo.vNN.ext" donde NN es un número de versión 01 a
99. Los 4 caracteres .vNN se insertan entre el nombre del archivo y la
extensión. Si el nombre del archivo no tiene versiones, la versión .v01
será creada. Si las versiones de archivos ya están presentes en el
disco, entonces el siguiente número de versión superior se utiliza. No
hay diálogo ni confirmación. Si el archivo es un archivo JPEG, la
calidad predeterminada (90) se utiliza.
Guardar en un archivo nuevo o botón [Guardar+F]
de
la barra de herramientas
Se abre un
diálogo para guardar el archivo de imagen en un archivo seleccionado,
que puede ser el archivo original, otro archivo existente o un nuevo
archivo. Un archivo de imagen editada puede ser guardado en formato
JPEG, PNG, BMP, ICO y TIFF. JPEG es normalmente la mejor opción, ya que
éstos se comprimen para reducir el espacio. Usted puede elegir un valor
de calidad JPEG en el rango de 1-100. Los valores más bajos dan
archivos más pequeños y menos calidad de imagen. Los valores superiores
a 70 son en general difíciles de distinguir de 100 (más alta calidad,
mayor tamaño de archivo). Los archivos PNG se comprimen sin pérdida de
calidad y son generalmente más grandes que los archivos JPEG de la más
alta calidad. Los archivos TIFF sin comprimir son más grandes que JPEG
o PNG. Los archivos TIFF se pueden guardar con 8 o 16 bits por color.
El formato TIFF de 16-bits sólo tiene sentido para los archivos
convertidos a partir de un formato RAW soportando más de 8 bits por
color (los archivos RAW de cámara son típicamente 12 bits por color con
el ruido en los bits más bajos 1-2). Es raro que la diferencia entre 8
y 16 bits por color se puede apreciar a simple vista. Sin embargo, una
imagen con más bits tiene más libertad cuando el brillo se altera con
un programa como Fotoxx.
Si "hacer actual" está marcada, el archivo que acaba de guardar se
convertirá en el fichero actual. En cualquier caso, el historial de
edición se conserva (es decir, deshacer y rehacer todavía están
activos).
El tamaño final de una imagen de 10 mega píxeles es aproximadamente el
de la siguiente tabla (según el nivel de detalle) :
tiff-16 |
tiff-8 |
png |
jpeg-100 |
jpeg-90 |
jpeg-80 |
jpeg-70 |
58 MB |
19 MB |
14 MB |
7 MB |
2 MB |
1 MB |
0.6 MB |
La sección notas técnicas describe la
pérdida potencial de calidad de una imagen por repetidas ediciones y
guardados de imágenes JPEG.
Renombrar archivo de imagen
Esta función puede ayudar a automatizar el proceso de cambio de nombre
de una serie de archivos de imagen utilizando un nombre raíz (por
ejemplo, un nombre de evento o lugar) y un número de secuencia. Abra la
primera imagen de la serie, ingrese un nuevo nombre y pulse el botón
[Aplicar]. Utilice la barra de herramientas [Siguiente] para pasar a la
siguiente foto si lo desea. Usted puede utilizar el mismo nombre de
nuevo pulsando el botón [nombre anterior] y luego añadir un sufijo o
número de secuencia. Si utiliza números de secuencia, pulse la tecla
[añadir 1] para incrementar el número de secuencia.
Crear imagen
vacía
Crea una imagen vacía, en blanco, con las dimensiones en píxeles y el
color especificados. Ésto se puede utilizar como fondo para un montaje
con recortes tomados de otras imágenes (a través de Selección de área)
y la anotación de texto (a través de Herramientas > Escribir texto).
Introduzca un nombre de archivo, seleccione un color de fondo, y
establezca las dimensiones en píxeles deseados.
Mover imagen a la
papelera
Fotoxx utiliza
la papelera de reciclaje estándar del sistema para el borrado. Si ésto
funciona, los archivos de imagen borrados van a la papelera estándar y
se pueden recuperar más tarde si lo desea. De lo contrario, Fotoxx pone
imágenes en un directorio de papelera de escritorio llamado
"Fotoxx-trash". Puede eliminarlo o moverlo a la papelera específica del
sistema. Si la papelera normal no funciona, usted puede solucionar este
problema usted mismo. Consulte la nota técnica acerca de ésto. Si tanto la
papelera estándar como la papelera de escritorio no funcionan (algunas
distribuciones son así), se le da la opción de eliminar el archivo de
imagen.
Imprimir imagen
El menú de impresión le ofrece un diálogo de Preferencias de Página
donde puede seleccionar una impresora, un tamalño de papel (letter, A4,
etc)y orientación (retrato o paisaje). Seleccione su impresora (no usa
las opciones por defecto). El tamaño de papel mostrado será el último
seleccionado en el diálogo Propiedades de la impresora (Una función
separada en el menú de sistema). Si el tamaño de papel está mal,
arréglelo usando el cuadro de diálogo Propiedades de la impresora. Cambiar el papel en el cuadro de diálogo
Configurar página puede ser ignorado o llevar a un fallo de
"conflicto de papel" Después de usar el botón [Aplicar], otro diálogo se
inicia para entrar márgenes del papel y una escala de imagen. Los
márgenes se pueden utilizar para reducir el tamaño de la imagen o cambiar en
la página. La escala de la imagen se puede ajustar en el rango de
5-100%, donde el 100% significa imprimir la imagen del tamaño máximo
que se ajuste a los márgenes. Con los valores más bajos se reducirá
proporcionalmente la imagen. El tamaño real de impresión (anchura de la
imagen y la altura en centímetros) se actualiza en el cuadro de diálogo
cuando los márgenes y la escala se cambian, y esto se puede utilizar
para llegar al tamaño deseado de la imagen impresa. Después del diálogo
de márgenes, un cuadro de diálogo de impresión se inicia con la
impresión real. Esto incluye el tipo de papel y especificación de la
calidad, y una vista previa del diseño impreso que puede ser aceptada o
rechazada.
Menú Herramientas
Color (sólo
en la barra de herramientas)
Éste es sólo un botón de barra de
herramientas (sin menús). Este botón cambia el color de fondo entre
blanco, negro, rojo y verde. El color de fondo se utiliza para el
círculo de selección alrededor del puntero del ratón y para delinear
las áreas de imagen seleccionados. Utilice el botón para optimizar la
visibilidad del contorno sobre la imagen de fondo.
Sincronizar
archivos
Esto
es necesario cuando Fotoxx se inicia por primera vez, cuando se agregan
nuevos archivos de imagen a su colección, o si se cambia el nombre de
las imágenes o de sus directorios. Nada se pierde cuando los archivos
de imágenes se mueven, pero las ventanas de galería de imágenes serán
lentas si un gran número de archivos se han agregado o movido, y la
función de búsqueda de imágenes no encontrará los archivos nuevos o
movidos. La función Sincronizar creará las miniaturas que faltan,
sustituirá las obsoletas y actualizará el archivo de índice de búsqueda
utilizando los datos actuales de las imágenes. Esto puede requerir
mucho tiempo si tiene muchos miles de imágenes y / o un equipo débil.
Un equipo potente capaz de procesar 1.500 imágenes por minuto ("equipo
potente" sería con más de 2 GHz de procesador multi-core, 7200 rpm de
disco).
Las imágenes creadas (es decir, editadas y guardadas) o movidas usando Fotoxx son actualizadas de forma automática. Sincronizar archivos sólo es necesario cuando nuevos archivos de imagen se crean desde fuera de Fotoxx (por ejemplo, un nuevo grupo de archivos de una cámara), o si los archivos se mueven o renombran fuera de Fotoxx.
Sincronizar los archivos se inicia automáticamente al iniciar el Fotoxx si los archivos de imagen se detectan con una fecha / hora más reciente que la última sincronización de Fotoxx. También se puede iniciar manualmente desde el menú Herramientas. Los menús se bloquean hasta que Sincronizar ha terminado. A menos que haya cientos de nuevas imágenes que procesar, esto se hará en pocos segundos.
Introduzca los directorios de imágenes superiores (hasta 10) (por ejemplo, / home / <user> / Imágenes). Introduzca las rutas de directorio directamente en la ventana, o utilice el botón [Examinar] para localizar y añadir un directorio a la vez. Estos directorios y subdirectorios que contienen las imágenes se procesan. No importa si hay otros archivos además de las imágenes.
La función de sincronización de archivos normalmente debería estar activada. Si no, las funciones de metadatos no funcionarán y se desactivarán. Éstas incluyen la adición de etiquetas, etiquetas geográficas, comentarios, etc, y las funciones de búsqueda de imágenes que utilizan estos datos
Opciones de miniaturas : (1) Ninguna: no se crean archivos de miniaturas (las ventanas de la galería serán lentas). (2) Por defecto: las miniaturas se colocan en un directorio oculto (.thumbnails) en el mismo directorio que los archivos de imagen correspondientes. (3) Directorio de Uso: las miniaturas se colocan en el directorio dado, que debe estar fuera de los directorios superiores que contienen los archivos de imagen. Las miniaturas son archivos .jpeg de 256x256 píxeles que tienen un tamaño medio de cerca de 11 KB cada uno, o menos del 1% del tamaño del archivo de imagen típica.
Si la opción de Inicializar todo está marcada, Fotoxx eliminará los archivos de miniaturas actuales y el índice de búsqueda y volverá a crear, como si se tratara de una nueva instalación de Fotoxx. Esto puede ser útil si los archivos de imagen se han reorganizado de forma masiva o se mueven a una nueva ubicación, si cambia la opción de miniaturas, o mueve el directorio de miniaturas designado. Los directorios .thumbnails dentro de los directorios de imágenes se eliminarán automáticamente si la opción no es (2)(por defecto), pero un directorio de miniaturas externo al de las fotos no se eliminará de forma automática.
Si ha utilizado los nombres de directorio y / o archivo para clasificar las imágenes, se puede hacer uso inmediato de éstas en la función de búsqueda de imágenes. Si ha guardado títulos, etiquetas, etiquetas geográficas, títulos o calificaciones en las imágenes (utilizando Photoshop, Fotoxx, u otras herramientas), por éstos también se podrá buscar. Después que las imágenes han sido indexadas con Sincronizar archivos, la búsqueda (por título, comentarios, nombre de archivo, etiquetas, etiquetas geográficas, fecha, puntuación) es casi instantánea. Consulte el tema Buscar imágenes.
Sincronizar archivos registra el progreso por medio de mensajes en una ventana de diálogo emergente. Cada directorio que contiene las imágenes es registrado, pero no cada archivo de imagen. Hay un botón [Cancelar] en el cuadro de diálogo que cancelará la función de sincronización. Fotoxx se puede utilizar con normalidad, pero no espere que las funciones de metadatos funcionen correctamente hasta que se permita completar normalmente la función de sincronización.
Pantalla de inicio |
El contenido de la ventana inicial cuando Fotoxx se inicia. Directorio puede ser el directorio de la imagen arriba o debajo de cualquier subdirectorios. El archivo de imagen es cualquier archivo de imagen válido. |
Estilo del menú |
Clásico : en la parte superior de la ventana.
Vertical : vertical a la izquierda de la ventana. La barra de
herramientas está bajo el menú. Vertical aprovecha más el espacio para
los nuevos monitores de pantalla panorámica. |
Estilo de la barra de herramientas |
El estilo de la barra de
herramientas deseado para ambas ventanas, imagen (pestaña F) y galería
(pestaña G). |
Movimiento de imagen (imagen agrandada) |
Arrastrar con el ratón : la imagen se mueve con
el arrastre del ratón, sin agrandar. Mover como las barras de deslizamiento laterales : la imagen magnificada se mueve en dirección opuesta al ratón,para desplazarse por toda la imagen con el desplazamiento del ratón. Ésto es como con las barras de desplazamiento, excepto en que no hay barras de desplazamiento y el movimiento puede ser diagonal. |
Aviso de sobre escritura del original |
Si se intenta reemplazar la imagen original,
avisa o no. Guardando como nueva versión, nunca avisa. Guardando en un
nuevo nombre de archivo, siempre aisa si el archio ya existe.
|
Razón de zoom |
El tamaño de la imagen se incrementa con cada zoom. Las opciones son 1 / 2 / 3 pulsaciones para cada incremento x2 en tamaño. |
Interpolación |
El algoritmo usado para mostrar una imagen con
tamaños distintos de 1x. mosaico: ninguna interpolación - se puede ver la verdadera imagen de píxeles si el tamaño es grande (4x) bilineal: los "bordes dentados" se eliminan sin pérdida de detalle. RECOMENDADA. hiperbólica: supuestamente mejor que bilineal, pero no mucho. MUY LENTA - no recomendada. |
Comando RAW |
El comando usado para convertir archivos de
cámara RAW a TIFF-16. Puede nser cambiado si lo necesita |
Tipos de archivos RAW |
El tipo de archivos RAW reconocidos. Si su
cámara utiliza algún otro, añádalo a la lista y puede funcionar. Puede
también acortar la lista a aquellos tipos que use habitualmente. |
Consulte la documentación de
usuario de dcraw si desea ajustar la forma en RAW hace la
conversión. Los parámetros seleccionados se utilizan tanto para Archivo
> Abrir archivo de
imagen y Herramientas > Convertir
en lota archivos RAW. El menú Archivo> Abrir archivo RAW (ufraw) no
tiene parámetros ya que todos los ajustes se pueden realizar desde la
interfaz gráfica ufraw.
Cambiar el estilo de menú o el estilo de barra de herramientas será
efectiva la próxima vez que inixcie Fotoxx, o utilize Archivo> Nueva
ventana.
Administrar colecciones - conceptos
Una colección de
imágenes es una colección arbitraria de imágenes que es recopilada
manualmente a partir de otras imágenes. Este es un método para hacer
grupos de imágenes asociadas (otros métodos son etiquetas, etiquetas
geográficas, subtítulos y comentarios, directorios y nombres de
archivos). Una colección de imágenes es simplemente una lista de los
imágenes que la forman Los archivos de imagen en sí no son copiados o
cambiados. Una imagen dada puede ser miembro de múltiples colecciones,
o puede estar presente más de una vez en una colección. Las colecciones
pueden ser utilizadas para agrupar imágenes con algunas características comunes, tales como fotos de un viaje de vacaciones,
fotos de una persona determinada tomadas en diferentes momentos o
eventos, las "mejores fotos", etc Una vez que se hace una colección, la
puede recuperar por su nombre y forma una galería. Puede agregar y
quitar imágenes en una colección y reorganizar el orden de las imágenes.
Diálogo Administrar colecciones
El diálogo de la izquierda aparece primero con los
siguientes botones
Nuevo : Proporcionar
un nueo nombre para la colección. Se mostrará una galería vacía.
Elegir : Seleccionar una colección para ver o editar. La
ventna de galería mostrará sus miniaturas.
Seleccionar : Abre un diálogo para elegir imágenes de la galería
visible, o cualquier otra galería (link).
Borrar : Seleccionar
una colección existente para borrar. La colección se borra, no se borran las imágenes.
Renombrar archivos en lote
Esta función es útil si desea que muchos archivos de imagen tengan el
mismo nombre con un número secuencial añadido(tal vez con la misma
fecha o del mismo evento). En el cuadro de diálogo, especifique un
nombre base, un número de secuencia inicial y un incremento. En el
nombre de la base, especifique dónde desea el número de secuencia con
los caracteres '#'. Por ejemplo, un nombre base de "crucero ártico # #
# -2012", con un número de secuencia inicial de 100, y un incremento
del 10 producirá una serie de nombres de archivo como estos:
crucero ártico 100-2012, crucero
ártico 110-2012, crucero ártico 120-2012, etc
Las extensiones de archivo no se modifican. El número de caracteres "#"
es la longitud del número de secuencia. Ceros iniciales se ponen si el
número secuencial es menor, y la longitud será mayor si el número de
secuencia es mayor. Utilice el botón [Archivos seleccionados] para
seleccionar la imagen desde una ventana de galería (link). Cuando termine,
pulse [Proceder] para cambiar el nombre de todos los archivos de imagen
a la vez. No utilice esta función para cambiar el nombre de archivos
sin imagen, ya que Fotoxx también tratará de actualizar el archivo de
índice de búsqueda.
Convertir, redimensionar y mover archivos en lote.
Esta función se utiliza para convertir, redimensionar y mover muchos
archivos de imágenes a la vez (para cargas previstas a un sitio web,
para ahorrar espacio en disco, etc.) El menú abre un cuadro de diálogo
para seleccionar archivos de imagen y especificar las opciones. Utilice
el botón [Seleccionar archivos] para seleccionar los archivos de imagen
desde una ventana de galería (link). Ajuste la anchura y la
altura máxima de los archivos de salida, o marque "no cambiar" si no
hay reducción de tamaño que se quiere. La relación de aspecto no
cambiará: la imagen se reduce para ajustarse dentro de los dos límites.
Seleccione el tipo de archivo de salida. "igual" significa el tipo de
archivo no cambiarán, si no todos los archivos se convierten al tipo
especificado. Seleccione la opción "reemplazar los originales" o "mover
a la ubicación". En este último caso, la entrada de un directorio donde
los archivos de imágenes redimensionadas y convertido se escribirá, o
utilice el botón [Examinar] para localizar el directorio. Utilice la
casilla de verificación para eliminar EXIF / IPTC de datos de los
archivos de salida, si lo desea. Marque "borrar originales" si va a
mover archivos o cambiar el tipo de archivo y desea que los archivos
originales que desea eliminar. Por último, utilice el botón [Proceder]
para iniciar el proceso de cambio de tamaño. Usted verá un resumen de
las medidas solicitadas y ser capaz de confirmar o cancelar. Una
ventana emergente muestra el progreso que los archivos se mueven o se
convierten.
Subir fotos a un sitio web
La mayoría de los sitios web de fotos tienen la posibilidad de subir varios archivos de imagen a partir de un único directorio, utilizando sólo un navegador web. Utilice la función Fotoxx anterior para seleccionar, redimensionar y exportar archivos de imagen en el escritorio o en cualquier otro directorio. A partir de ahí, utilice la interfaz del sitio web de fotos del navegador nativo para cargar los archivos de imagen.
Convertir en lote archivos RAW
Esta función convierte los archivos RAW seleccionados a
JPEG, a formato PNG-8, PNG-16, TIFF 8 o TIFF-16, utilizando el programa
dcraw. Los formatos PNG y TIFF tienen 8 o 16 bits por color. Los
archivos RAW suelen tener 10-12 bits por color, y ruido por en medio,
por lo tanto, utiliza un formato de 16 bits para mantener todos los
datos disponibles en un archivo RAW. La diferencia entre el color de 8
bits y 16 es raramente visible, pero una mayor profundidad de color
ofrece un mayor margen de funciones de retoque que puede cambiar
radicalmente la distribución de la luminosidad, causando un problema
conocido como "bandas de color". Utilice los botones [Seleccionar
archivos] para seleccionar uno o más archivos de imagen RAW de una
ventana de galería (link). Elija uno de
los formatos de salida. Elija los parámetros para el programa dcraw -
los botones del diálogo se utilizan para configurar el comando dcraw
mostrado más abajo. Los valores por defecto deberían funcionar bien.
Los archivos de imagen se convierten una en una y se muestran en la
ventana principal. Dependiendo del número de archivos, esto puede tomar
un tiempo largo (un PC fuerte hace unos 60 archivos por minuto usando
una mezcla de archivos RAW y TIFF-16 de salida). PNG-16 produce
archivos mucho más pequeños que TIFF-16 porque los archivos están
comprimidos (sin pérdida de datos). Esto también necesita más tiempo
para hacer el trabajo de compresión. Los parámetros para dcraw están
documentados en la página de manual de dcraw (comando: $ man dcraw).
Histograma (distribución del brillo)
Esta función abre una pequeña ventana que muestra un gráfico de
distribución de la luminosidad de la imagen actual en la ventana
principal. Este gráfico se actualiza inmediatamente para nuevas
imágenes o cambios con funciones de edición de imagen.
Hay cuatro gráficas en cuatro colores : las gráficas roja, verde, y
azul son para los respectivos colores. La gráfica negra es para la
luminosidad general que se ha etiquetado como "blanco". Use los colores
[Rojo] [Verde] [Azul] y [Blanco] para seleccionar los colores a
mostrar. Blanco corresponde a la suma de todos los colores.
RGB |
0 |
1 |
2 |
4 |
8 |
16 |
32 |
64 |
128 |
256 |
EV |
nan |
-7 |
-6 |
-5 |
-4 |
-3 |
-2 |
-1 |
0 |
1 |
OD |
nan |
2.41 |
2.11 |
1.81 |
1.51 |
1.20 |
0.90 |
0.60 |
0.30 |
0.0 |
Un archivo estándar .po debe estar instalado para empezar. Esto es /usr/share/fotoxx/locales/fotoxx-xx.po de configuración regional del código xx. Usted puede utilizar el archivo fotoxx-en.po, en el que se traduce Inglés a Inglés, con el código de configuración regional cambia a la lengua de destino, por ejemplo, fotoxx-fr.po para el francés. Las traducciones pueden ser parcial o totalmente ausentes en este momento - sólo es importante que todas las cadenas en inglés están presentes en el archivo .po. Utilice el menú Editar traducciones para iniciar el proceso. Una ventana de texto emergente se crea y muestra todas las cadenas en inglés y sus traducciones actuales, ya que se están utilizando. El formato es como los archivos .po. Las traducciones que falten van a repetir la frase en Inglés en lugar de la traducción. Las traducciones pueden ser editadas en la ventana tan pronto como aparecen. Cuando el botón [Aplicar] es presionado, el .po original se copia y se actualiza en la ventana de edición. Esta edición .po se coloca en / home / <user> / .fotoxx / locales / Fotoxx XX.po. Cada vez que el menú Editar Traducciones se inicia, una nueva ventana de texto emergente se crea para traducciones nuevas, y éstas se acumulan en el archivo .po.
Cuando se inicia la función de traducción, puede elegir mostrar sólo las traducciones que falten o todas las traducciones. Normalmente sólo las traducciones que faltan son necesarias, pero las revisiones de las traducciones existentes también se pueden hacer. Una vez que una traducción es editada y se utiliza el botón [Aplicar], la traducción ya no falta y no volverá a aparecer en la ventana de edición si al principio fue elegido "sólo las que faltan" . Si la función se inicia de nuevo más tarde, la opción para mostrar todas las traducciones o sólo las traducciones que faltan se puede ajustar de nuevo.
Puede comenzar Fotoxx con el parámetro de línea de comandos "-translate" para hacerlo arrancar en modo de traducción interactiva. Esto capturará las traducciones de ventana del menú principal y barra de herramientas que podrían perderse si la función del menú se inicia más tarde.
Cuando
se instala una nueva edición de Fotoxx, si un archivo .po instalado
(/usr/share/fotoxx/locales/fotoxx-xx.po) en más nuevo que el
correspondiente archivo en
/home/<usuario>/.fotoxx/locales, este éltimo será reemplazado
conn el archio instalado.
Puede utilizar una jerarquía de directorios para una organización física de sus imágenes, por ejemplo, nombres de directorio correspondientes al año o ubicación u otro esquema. Puede utilizar nombres de archivo para el sujeto principal de la imagen. Tales organizaciones físicas son útiles, pero opcionalmente también puede poner todas sus imágenes en un directorio gigante y mantener los nombres de los archivos numéricos que salen de la cámara. Independientemente de la organización física, las etiquetas se pueden utilizar para crear otras organizaciones, por ejemplo, para etiquetar todas las imágenes de una persona durante todos los años, eventos, lugares, etc Todas las imágenes que tienen una etiqueta o etiquetas se pueden encontrar rápidamente y se muestran en una ventana de galería de imágenes, en el que puede revisar las imágenes y elegir aquellas para ver , editar o cambiar sus etiquetas.
Si ha utilizado nombres de archivos y directorios de una manera significativa, se puede seguir usando éstos, y usted también puede buscar imágenes con estos nombres, así como las etiquetas. No hay necesidad de duplicar la información ya disponible. Consulte "Búsqueda de Imágenes" a continuación.
Las imágenes pueden tener una fecha (fecha de la
foto), que se extrae de los datos EXIF de la imagen, si está presente,
o configurar manualmente. Las imágenes pueden tener una "categoría" de
la importancia o calidad de la imagen. Las fechas y categorías de
estrella también se puede utilizar como criterio de búsqueda.
Nombre clave |
Uso en Fotoxx |
Fecha/hora original |
Función de Edición de Etiquetas - Fecha de imagen |
Palabras clave |
Función de Edición de Etiquetas - etiquetas de imagen |
Clasificación |
Función de Edición de Etiquetas - estrellas de imágenes |
Comentarios de los usuarios |
Función de edición de
comentarios. |
Título-leyenda |
Función de edición de títulos |
Geoetiquetas |
Función de edición de etiquetas geográficas, 3 funciones de búsqueda de imágenes |
Editar estado |
Historia de los cambios aplicados a la imagen por Fotoxx |
cualquier tecla |
Editar metadatos, Borrar Metadatos |
Editar Metadatos
Se puede añadir o revisar un identificador de metadatos especifico.
Introduzca el nombre de la clave y pulse [buscar] para recuperar los
datos existentes, si los hay. Introduzca los nuevos datos y pulse
[Guardar] para guardar los datos nuevos o revisados. Puede introducir
el nombre de la clave, en minúsculas y sin espacios en blanco, por
ejemplo, la clave EXIF "Comentario de usuario" puede ser más fácil
introducir como "comentariodeusuario". El diálogo es vivo: el nombre de
la clave actual se descarga automáticamente para cada nuevo archivo de
imagen abierto, y entonces puede ser revisado y guardado.
Borrar
metadatos
Esta función permite la eliminación de una clave de metadatos
especifica, o todos los metadatos de una vez. Introduzca un nombre
clave en minúsculas y sin espacios en blanco, por ejemplo, la clave
EXIF "Comentario de usuario" se introduce como "comentariodeusuario".
Geoetiquetas -
General
Las cámaras modernas pueden registrar la ubicación de cada foto, usando
un receptor GPS interno. Latitud, longitud, ciudad y país se registran
en los metadatos EXIF de la imagen JPEG o el archivo RAW. La función
Fotoxx “Añadir etiquetas geográficas” permite que los datos de
ubicación sean entrados o revisado para cada imagen. Con la función de
Búsqueda de imágenes de Fotoxx pueden encontrar imágenes por ubicación,
incluyendo una gama opcional: por ejemplo, encontrar todas las fotos
tomadas a 30 km de Londres. También se pueden especificar ubicaciones
haciendo clic en un mapa del mundo. Hay dos funciones que pueden
encontrar todas las imágenes de un lugar determinado o región: Imágenes
de Lugar / Fecha: encontrar todas las imágenes para un país, un país y
una ciudad, o un rango de país, ciudad y fecha. Imágenes de mapa de
ubicación: haga clic en un mapa del mundo para mostrar todas las
imágenes dentro de un rango de la localizació.
Descargar
geolocallizaciones
Esta función descarga dos archivos, etiquetas geográficas de ciudades y
del mapa mundial (world-map.jpg) (alrededor de 8 MB en total). Estos se
guardan en /home/<usuario>/.fotoxx/geoetags/. El archivo de las
ciudades tiene los datos de ubicación de más de 3.000 ciudades del
mundo (ciudad, país, latitud, longitud). Los nombres de las son los
nombres comunes en inglés. Los datos provienen de
http://www.travelgis.com. Descargue esta función antes de tratar de
añadir etiquetas geográficas a las imágenes, ya que la mayoría de los
lugares que es probable que se necesiten serán más fáciles de
conseguir. Los lugares que agregue a sus imágenes estarán
automáticamente disponibles para su uso posterior, y se comprueban en
primer lugar (también para las coincidencias parciales) antes de las
ubicaciones descargados. Si los datos de ubicación existentes ubicación
son revisados (ortografía o latitud / longitud) antes de añadir a una
imagen, la revisión se guarda. Las versiones futuras de
ciudades-etiquetas se pueden descargar sin pérdida de los cambios del
usuario y adiciones. Todos los destinos en los datos EXIF de la
imagen están disponibles automáticamente y se buscará primero para
coincidencias parciales.
El diálogo muestra los
datos de ubicación de la imagen actual, si lo hubiera. La visualización
en directo se actualiza cuando una imagen nueva se abre. Para obtener
una imagen con datos de localización faltantes o incorrectos,
introduzca un nombre de ciudad y utilizar el botón [Buscar] para
completar cualquiera de los datos en el cuadro de diálogo, u obtener
una lista de ciudades que coinciden para elegir (por ejemplo,
Bermingham, Reino Unido y Bermingham, Estados). Coincidencias parciales
se encuentran, por lo que normalmente puede entrar en una subcadena de
liderazgo, por ejemplo, "hono" Unidospara Honolulu. Utilice el
botón [Aplicar] para introducir los datos en los metadatos EXIF de la
imagen actual, y también en el índice de búsqueda para su posterior
búsqueda según la ubicación. Si los datos se revisaron en el diálogo
(la ortografía de la ciudad / país, o la revisión de latitud /
longitud), este tendrá preferencia para búsquedas futuras de la ciudad.
Utilice el botón [Anterior] para llenar los datos de diálogo con la
última ubicación utilizada. Si el botón [Buscar] no encuentra una
ciudad (que se encuentra en el archivo ciudades-etiquetas geográficas),
puede usar los botones [Web] para encontrar los datos de la ciudad y la
ubicación de un servicio web de Internet (Yahoo, por ahora, pero esta
puede cambiar). Los datos de localización se ha completado y devuelto
en el cuadro de diálogo. El servicio web es muy liberal sobre la
correspondencia de nombres parciales o mal escrita, así que tenga
cuidado en comprobar lo que devuelve. Si no es lo que quiere, amplie o
corrija los nombres de ciudades y pais y vuelva a intentarlo. El botón
[Aplicar] agregará los datos de ubicación a la imagen, y estará
disponible a partir de ahora para otras imágenes utilizando el botón
[Buscar].
Deje en blanco la latitud y longitud si desea guardar sólo la ciudad
y/o el nombre del país en el archivo de imagen. Si los datos de
latitude/longitud se cambian de los valores devueltos por [Encontrar],
estos valores se guardan y se utilizarán a partir de ahora para las
nuevas entradas de esta ciudad. Imágenes anteriores con la misma ciudad
no se revisan. Puede usar imágenes por lugar/fecha (ver más abajo) para
encontrar todas las imágenes para una ciudad, y Añadir geoetiquetas en
lote (ver más abajo) para cambiar la latitud/longitud para todas ellas.
Nota : para los
territorios no ingleses : si se usa una coma como punto decimal en la
latitud/longitud, se acepta pero el sistema lo convierte a un período.
El servicio web retornará períodos.
Nota : si se guarda una
ciudad sin latitud/longitud, no habrá un "punto rojo" que marque la
ciudad en el mapa mundial, y encontrar fotos para esta ciudad clicando
en el mapa mundial no funcionará (vea más abajo, Imágenes por
localización en el mapa). Los otros métodos para encontrar fotos por
ciudades (Imágenes por ciudad/fecha, vea más abajo) sí funcionarán.
El botón [Mapa] abre un
mapa mundial en la pestaña W. Agrande el área que necesite y haga clic
en una posición del mapa. La ciudad conocida más próxima (dentro del
rango especificado) será seleccionada. Use [Aplicar] para guardar la
localidad en el archivo de imagen.
Para una serie de
fotografías realizadas en el mismo lugar, usted puede agregar
rápidamente datos de localización. Después de obtener los datos de
localización de la primera imagen, utilice el botón [Siguiente] de la
barra de herramientas para abrir la siguiente imagen, después en Editar
geoetiquetas el botón [Anterior] para recuperar los datos de ubicación
anteriores, finalmente el botón [Aplicar] para guardar en la imagen
actual Si hay muchas fotos, puede utilizar Agregar Geoetiquetas en lote
(véase más abajo) para actualizar rápidamente todas ellas.
Si una ciudad es
desconocida (y el botón [web] falla), puede encontrar manualmente la
ciudad en internet y entrar los datos de ubicación en el cuadro de
diálogo Editar etiquetas geográficas. Al pulsar [aplicar] agregará los
datos a la imagen actual y estará la localización disponible para su
uso futuro. Aquí hay dos sitios web para buscar-una ciudad / país (hay
muchos otros):
http://www.worldatlas.com/aatlas/findlatlong.htm
http://brainoff.com/geocoder/
Resumen :
+ Abra un archivo de imagen y seleccione el menú Editar
etiquetas geográficas.
+ Introduzca (o modifique) un nombre de ciudad
(posiblemente abreviado) en el cuadro de diálogo.
+ Utilice [encontrar] para encontrar la ciudad y el país,
latitud, longitud.
+ Si hay varias coincidencias, seleccione de la lista.
+ Si hay demasiadas coincidencias, añadir más letras a la
ciudad o introduzca al país y vuelva a intentarlo.
+ Si hay cero coincidencias (no encontrado), pruebe el
botón [web].
+ Si todavía no la encuentra, añada más letras a la ciudad
o proporcione un nombre de país.
+ Si todavía no se encuentra, utilice uno de los servicios
web de más arriba y la entre manualmente los datos.
+ Utilice el botón [Aplicar] para actualizar el archivo de
imagen y hacer el lugar disponible para su uso futuro.
+ Abra la imagen siguiente (utilice el botón [Siguiente]
de la barra de herramientas).
+ Utilice el botón [anterior] y [aplicar] para agregar los
mismos datos de la ubicación de nuevo, si lo desea
Añadir geoetiquetas en lote
Con esta función, puede seleccionar varias imágenes y agregar los
mismos datos de ubicación mismas para todas ellas. Utilice los botones
[Archivos seleccionados] para seleccionar los archivos de imagen desde
una ventana de galería (enlace). A
continuación, obtenga los datos de localización como se describió
anteriormente en Añadir geoetiquetas. Pulse [continuar] para iniciar el
proceso de actualización. Use esta función también para corregir el
noimbre de la ciudad/pais o los datos de latitud/longitud, para
corregir inconsistencias.
Imágenes
por localidad / fecha
Ésta es una forma
rápida de encontrar todas las fotos realizadas en un determinado país o
ciudad y país. En el cuadro de diálogo, seleccione el nivel deseado de
la agrupación: por país, por país y ciudad, por país y ciudad y fecha.
En este último caso, se puede seleccionar un rango de fechas para la
agrupación de imágenes con fechas cercanas. Un número N agrupará
imágenes con fechas que son N días o menos, aparte de otras imágenes
del grupo (es decir, el período brechas son <= N días).
Una ventana emergente muestra todas las ciudades que se encuentran en
las etiquetas geográficas de imagen, y las fechas de las fotos tomadas
en esas ciudades. El número de fotos tomadas también se muestra. En el
ejemplo anterior, 9 fotos son de Grossglockner empezando en el 19 de
Octubre de 2006. Haga clic en una línea en la ventana para que entre
una galería de miniaturas de las imágenes, y desde allí se puede hacer
clic en cualquier imagen para ver o editar. La galería se convierte en
el actual conjunto de imágenes para los botones [Anterior] y
[Siguiente], hasta que [Abrir] se utiliza para abrir otro archivo.
Imágenes por localización en el mapa
Esta función abre una imagen de mapa del
mundo en la pestaña W, y un cuadro de diálogo para introducir un rango
de búsqueda. El rango de búsqueda establece la distancia máxima desde
un localización nominal para buscar fotos, y está a un radio de 10
kilómetros por defecto. Las localidades en el mapa con imágenes
georeferenciadas correspondientes están marcados con puntos rojos. Haga
clic en una localidad del mapa para obtener una galería de imágenes de
la ubicación: todas las imágenes georeferenciadas en el rango de
búsqueda. La ventana cambia a la pestaña G y aparece la galería. Puede
seleccionar la pestaña W y haga clic en una nueva ubicación para un
nuevo informe de galería. El rango de búsqueda se puede cambiar sólo si
vuelve al menú: Imágenes por Ubicación enMapa.
Navegación : zoom y
panorámica / desplazamiento por el mapa del mundo es un poco diferente
a partir de archivos de imagen:
+ Rueda del ratón hacia delante: zoom del mapa del mundo
de tamaño completo, centrado en la posición del ratón
+ Rueda del ratón hacia atrás: contracción mapa del mundo
para que quepa en la ventana
+ Botón izquierdo del ratón sobre un punto rojo: Mostrar
galería de imágenes geoetiquetadas para esa ubicación marcada
+ Botón izquierdol NO en un punto rojo: zoom del mapa del
mundo a tamaño completo, centrado en la posición seleccionada
+ Botón derecho del ratón: reducir mapa del mundo para que
quepa en la ventana
+ Zoom + y zoom - de la barra barra de herramientas : zoom
de tamaño completo o reducido para ajustarse a la ventana
+ Tecla Z: alterna entre el tamaño completo y encogido a
la ventana
+ Arrastrar el ratón: el mapa se desplaza como otras
imágenes
Buscar
imágenes
Use la Función de búsqueda para encontrar
imágenes que tengan cualquier metadato que desee. Un archivo de índice
de búsqueda se utiliza para la búsqueda, lo que hace posible la
búsqueda de miles de imágenes por segundo. El índice contiene un
subconjunto de los metadatos EXIF e IPTC en los archivos de imagen.
Algunos de estos datos son automáticamente creados por la cámara. Otros
datos, como las etiquetas y categorías de estrella, pueden ser añadidos
por el usuario (con Fotoxx, Photoshop, otros.). Puede reorganizar sus
directorios de imágenes y archivos de imagen sin perder nada - sólo se
debe volver a generar el archivo de índice de búsqueda, que es rápido y
sencillo (vea Sincronizar archivos).
Ejemplo: Buscar imágenes de fecha 2006 o posterior, calificadas con 4
estrellas o más, que tengan la etiqueta "edificios", tomadas en la
ciudad de Dresden, y por una cámara Panasonic o Sony.
El cuadro de diálogo principal está a la izquierda. El cuadro de
diálogo aparece si el botón [Geoetiquetas] se utiliza para seleccionar
los datos de ubicación, y el diálogo de metadatos más pequeño que
aparece cuando el botón [otros] se utiliza para seleccionar los
metadatos que no están disponible en el cuadro de diálogo principal. El
informe de salida para la búsqueda anterior se muestra a continuación.
Si el diálogo de metadatos secundario no es utilizado, entonces el
formato del informe es el navegador en miniatura normal (miniaturas y
nombres de archivo únicos, sin los detalles de metadatos, como se
muestra en este ejemplo).
En el diálogo principal, seleccione las etiquetas deseadas, fechas,
número de estrellas, comentarios, títulos y nombres de archivo. Se
muestran todas las etiquetas disponibles y se puede elegir con
seleccionar y hacer clic. Utilice los botones de opción "todos" o
"ninguno" para indicar si todas las etiquetas o sólo alguna cualquiera
debe estar presente para que la imagen aparezca seleccionada. Pulse el
botón [Proceder] para realizar la búsqueda. Las imágenes que coincidan
se muestran en la ventana de la galería, en la ficha G. Seleccione las
imágenes para ver o editar haciendo clic en las miniaturas. Navegue
este conjunto de imágenes buscadas mediante los botones de navegación
de la ventana de la galería, o el botón [Anterior] y [Siguiente] en los
botones de la ventana de la imagen, en la ficha F. Tan pronto como se
abre un archivo directamente (botón de la barra de herramientas
[Abrir]), la galería de imágenes buscadas se desecha y el directorio
del archivo recién abierto se utiliza para la galería nueva miniatura.
Puede guardar las imágenes buscadas como una colección permanente, que
se pueden editar para agregar o eliminar imágenes (ver Organizar colecciones).
Un rango de fechas puede ser opcionalmente introducido, para restringir
la búsqueda a las imágenes dentro del intervalo de fechas. El formato
es aaaammdd. Se seleccionan las imágenes que tienen una fecha a partir
de la primera fecha, si está presente, y en o antes de la segunda
fecha, si está presente. Si falta el mes / día por defecto será 01/01
para la fecha límite más baja y 12/31 para la fecha límite más alta.
Un par de
clasificaciones con estrella puede ser opcionalmente entrado para
limitar los resultados a imágenes con una categoría dentro del rango
dado. Un valor bajo implica ninguna estrella, y un valor alto significa
la más alta calificación, 5 estrellas.
Los directorios de imágenes y nombres de archivo también pueden ser
buscados. En los "nombres de archivo", introduzca cualquier número de
nombres utilizados para sus directorios de imágenes y nombres de
archivo, separados por espacios en blanco. Una entrada de [Egipto El
Cairo] se compararán todos los directorios imagen / nombres de archivo
que contengan cualquiera de estas cadenas. La coincidencia de nombre no
es sensible a mayúsculas.
Comentarios de la imagen y títulos también pueden ser buscados (ver Editar títulos / comentarios). Introduzca las
palabras que desea buscar en el cuadro de diálogo "Buscar texto",
separados por espacios en blanco. Estos serán emparejados a cada
palabra en los comentarios y leyendas de todas las imágenes, y las
imágenes que coincidan serán seleccionados.
Los botones de opción "todos" y "cualquiera" se aplican a las
etiquetas, el texto y los nombres de archivo. Puede seleccionar las
imágenes que tengan todas las cadenas introducidas, o cualquiera de las
cadenas introducidas. Ejemplo: si el campo de búsqueda de archivos
contiene [Egipto El Cairo] y "cualquiera" es seleccionado, entonces los
archivos de imagen con cualquiera de estos nombres en el directorio o
nombre de archivo se pueden seleccionar.
Diálogo de geoetiquetas
El diálogo [geoetiquetas] selecciona las imágenes según la ubicación.
Introduzca un nombre de ciudad y oprima [Encontrar] (como se describe
en Agregar Geoetiquetas) para conseguir país y latitud / longitud
añadida automáticamente. Introduzca un rango kilométrico para
determinar la máxima distancia de la ubicación para ser incluidas las
imágenes. Si latitud / longitud y rango kilómetro están presentes en el
diálogo, éstos se utilizan para localizar imágenes por latitud /
longitud. Si desea buscar sólo por la ciudad y / o país nombre, borre
latitud / longitud y salga de la ciudad y / o país. Utilice el botón
[mapa] para obtener un mapa del mundo. Haga clic en el mapa para
establecer una latitud / longitud a búsqueda. Usted puede entrar nulo
para la ciudad, el país o latitud para encontrar imágenes que carecen
de estas etiquetas geográficas.
Diálogo de búsqueda de metadatos
Puede utilizar este cuadro de diálogo para buscar elementos de
metadatos que no están presentes en el cuadro de diálogo principal. Los
elementos disponibles para cualquier archivo de imagen dado se puede
mostrar usando Ver metadatos (largo). Estos
incluyen marca y modelo de cámara, tiempo de exposición, número f, ISO,
modo de medición, longitud focal, modo de
disparo, etc, etc Usted puede escribir los nombres de método abreviado
como "Tiempodeexposicion" en lugar de "Tiempo de exposición". También
puede introducir criterios de coincidencia, si se quiere, de modo que
sólo las imágenes con metadatos coincidentes se muestren. Por ejemplo,
si escribe "nombre de modelo de la cámara" con el valor de coincidencia
"DMC-FZ28" (mi Panasonic), entonces solamente las imágenes tomadas con
esta cámara se mostrarán. También puede
especificar varios valores de coincidencia para una clave, separadas
por espacios en blanco.
Rendimiento: Si no hay metadatos adicionales
para buscar, entonces más de 1000 imágenes/segundo se revisan (para un
PC potente). Si son introducidos metadatos adicionales, el rendimiento
de la búsqueda se ralentiza hasta un mínimo de 100 imágenes / segundo.
Esto es debido a que los archivos de imagen son leídos para extraer los
metadatos no incluidos en el índice de búsqueda. Para obtener un buen
rendimiento, utilice siempre las fechas, nombres de archivos, etc, para
reducir los archivos de imagen que deben ser leídos.
Hay otro tema diferente en opciones de
organización de imágenes.
Menú Áreas
Visión de conjunto
Las funciones de edición se aplican a toda la imagen, pero es posible
editar una parte de la imagen (un "área") y dejar el resto sin cambios.
Si un área de la imagen ha sido seleccionada, entonces las funciones de
retoque y edición de arte sólo funcionarán dentro de este área. Todas
las demás funciones ignoran el área seleccionada. Un área puede ser
seleccionado antes de iniciar una función de edición, o mientras una
función de edición está activa. El área seleccionada se activa
inmediatamente, las modificaciones anteriores se conservan y futuras
ediciones se aplicará únicamente dentro del área. Si otra función de
edición se inicia, el área seleccionada permanece activa, por lo que es
posible llevar a cabo una serie de modificaciones en un área.
Las "Capas" en Photoshop y Gimp son "áreas" en Fotoxx. En lugar de
seleccionar algo de la imagen, haciendo una capa separada de la
selección, realizando funciones de edición en la capa y, finalmente, la
fusión de las capas, seleccione un elemento en la imagen y realice
funciones de edición en la selección, con retroalimentación WYSIWYG
durante la edición. Las áreas también se pueden guardar, pegar en otras
imágenes, y editarlas allí.
Seleccionar
área
El cuadro de diálogo Seleccionar Area se inicia con el menú Áreas >
Seleccionar. Seleccione uno de los 8 métodos (explicados más abajo).
Cada método selecciona áreas de la imagen de una manera diferente.
Puede cambiar los métodos en cualquier momento, y las áreas
seleccionadas se acumulan. Un esquema de las áreas de la imagen
seleccionadas se muestra cuando agrega o quita áreas de la selección.
El botón [Finalizar] se utiliza para habilitar hacer el área para las
ediciones posteriores. El botón [Ocultar] elimina el contorno del área,
ofreciéndole una mejor visibilidad de las ediciones de la imagen
y suavizado de bordes. Utilice el botón [Mostrar] para ver el contorno
de la zona. Se puede salir del diálogo seleccionar zona y volver a
empezar después de modificar un área existente o iniciar una nueva.
Color de la
línea de trazado : El color utilizado para el círculo de
selección del ratón y el contorno de área puede cambiar con el botón de
barra de herramientas [Color]. Elija un color para una buena
visibilidad en un contexto dado.
Los siguientes métodos se utilizan para incluir uno o más espacios que
pertenecen a la zona final. Estos métodos pueden ser usados en
cualquier orden para definir espacios que serán anexados o descartados
Rectángulo |
drag the mouse to enclose a rectangular areaarrastre el ratón para delimitar un área rectangular |
Elipse |
arrastre el ratón para encerrar un área elíptica |
Manos libres |
arrastre y haga clic en el ratón para dibujar líneas que describen un espacio cerrado |
Seguir contorno |
haga clic en el borde de un objeto en la imagen para dibujar líneas que siguen el borde, o arrastre el ratón para dibujar a mano alzada |
Reemplazar |
arrastre el ratón a lo largo y cerca de una línea existente para mover la línea con el ratón |
(controles para los métodos de más abajo) |
"radio del cursor" selecciona el tamaño de la
selección alrededor del puntero del ratón. "nivel de coincidencia" selecciona la coincidencia de color (1-100%) requerida para la selección del píxel |
Seleccionar área
con el ratón |
arrastre
izquierdo/derecho para seleccionar/deseleccionar todos los píxels
abarcados por el círculo del ratón independientemente del color. |
Seleccionar con el
ratón un color coincidente |
Clic en la imagen para
seleccionar un color. Arrastre izquierdo/derecho para
seleccionar/deseleccionar los píxeles dentro del círculo del ratón que
coincidan ncon el color de "nivel de coincidencia" |
Selecionar con el ratón todos los colores
coincidentes |
Arrastre izquierdo/derecho para
seleccionar/deseleccionar los píxeles circundando el ratón que
coinciden con el color de píxeles dentro del círculo del cursor del
ratón dentro del "nivel de coincidencia" |
Los
siguientes párrafos explican los detalles de cada método.
Rectángulo: Arrastre el ratón desde
una esquina a la esquina opuesta del área rectangular que desee
seleccionar. Se dibuja un rectángulo para encerrar el área. Haga clic
para borrar y empezar de nuevo. Repita el proceso para seleccionar más
áreas rectangulares.
Elipse: Esto funciona de la misma
forma que la selección del rectangular, excepto que el área está
contenida en una elipse.
Mano alzada : Arrastre el ratón
(botón izquierdo presionado) para dibujar a mano alzada el contorno de
la selección, o haga clic izquierdo para conectar una línea recta desde
el último punto dibujado al punto seleccionado. Continúe alrededor de
la zona de destino hasta que se rodea con curvas y líneas conectadas.
Haga clic derecho para eliminar las líneas anteriores (errores). Con un
clic derecho se eliminará la línea anterior hasta 50 píxeles. Haga clic
varias veces para quitar más. Al hacer clic una nueva línea se
conectará al final de la línea anterior. Una nueva línea arrastrada se
conectará a la línea anterior si se comienza cerca del final de la
línea. Si se inicia otra parte, una línea desconectada se dibujará.
Puede iniciar una nueva línea y arrastrar desde lejos para encontrar la
línea anterior. Si hace clic en una línea se conecta a un punto deseado
(es decir, si usted no desea conectarse a la última línea dibujada),
haga clic derecho para borrarlo y luego utilice arrastrar a iniciar una
nueva secuencia de líneas. Arrastrar con el botón derecho se puede
utilizar para borrar segmentos pequeños: haga arrastrar estrechamente a
lo largo de una línea para borrarlo, luego a la izquierda y arrastre
para volver a trazar la línea. Al final, un área debe estar
completamente cerrada, sin espacios vacíos. Las líneas que se solapan
un poco en los extremos están bien. Las
separaciones pueden ser difíciles de encontrar y corregir, así
que trabaje en tamaño de imagen 100% o más y tenga cuidado. Una serie
de líneas conectadas automáticamente con los clics izquierdos no dejan
huecos, pero una desviación de esta secuencia es susceptible de crear
espacios. Para reducir la posibilidad de brechas, usar superposiciones
deliberadas cuando manualmente conecte las líneas.
Seguir contorno: Los píxeles de
alto contraste (bordes probables de un objeto) entre el último punto
dibujado y una posición recién hecho clic se encuentran y conectan.
Esto es eficaz para bordes claros que no son demasiado irregulares. Los
bordes difusos no funcione bien y dibujar a mano alzada será necesario
si es necesaria alta precisión. Las normas para las líneas de enlace
son las mismas que se ha explicado anteriormente. Arrastrar el ratón en
lugar de hacer clic funciona como dibujar a mano alzada, y así puede
alternar ambos métodos.
Reemplazar : Arrastre el ratón
cerca y a lo largo de una línea de borde de área. La línea se borra y
vuelve a dibujar en el puntero del ratón. Ésta es una manera más rápida
de hacer un pequeño ajuste en una línea existente.
Radio del ratón y nivel de coincidencia
Estos dos controles sólo se aplican a los siguientes métodos de
selección del cuadro de diálogo. Radio del ratón define el tamaño de un
círculo alrededor del puntero del ratón. Se seleccionan los píxeles
dentro del círculo, o los que proporcionan un conjunto de colores
coincidentes fuera del círculo. Nivel de coincidencia define un grado
de coincidencia (0-100%) para seleccionar píxeles en base al color y el
brillo. 0 significa ninguna coincidencia, y 100 significa que se
requiere una coincidencia perfecta.
Seleccionar área con el ratón :
Hacer clic Izquierdo o arrastrar seleccionará los píxeles encerrados en
el círculo del cursor. Un
clic con el botón derecho anulará la última selección (repita para
deseleccionar más áreas). Arrastrar con el botón derecho deseleccionará
los píxeles incluidos.
Seleccionar un color coincidente con el ratón.
Haga clic sobre la imagen para seleccionar un color. El color se
muestra en el botón de color. También puede utilizar el botón para
fijar directamente un color. Arrastre izquierda/derecha para
selecciona/deseleccionar píxeles dentro del círculo del ratón que
coincidan con el color actual en el nivel de coincidencia actual.
Ajuste el nivel de coincidencia abajo/arriba para que coincida con
más/menos píxeles.
Seleccionar
todos los colores coincidentes con el ratón.
Arrastre izquierdo/derecho para seleccionar/deseleccionar píxeles
dentro del círculo de ratón. También se incluyen los píxeles más allá
del círculo de ratón si cumplen las siguientes condiciones: 1) su color
coincide con cualquier color dentro del círculo del ratón dentro del
nivel de coincidencia actual. 2) se encuentran dentro de "rango de
búsqueda" del puntero del ratón. Este es un factor de radio de ratón,
por ejemplo, Si el radio del ratón es de 20 y el rango de búsqueda es
3, entonces el rango de búsqueda es de 60 píxeles desde el puntero del
ratón. Arrastre el puntero del ratón sobre nuevas áreas que desea
incluir. Observe el área seleccionada expandirse en áreas con colores a
juego que están dentro del círculo del ratón. Si usted va demasiado
lejos, haga clic derecho para eliminar la última selección. Repita si
es necesario para eliminar las selecciones anteriores. Reducir el radio
o aumentar el nivel de coincidencia para conseguir un control más fino
- la selección se expande más lentamente y permanece más cerca del
círculo del ratón. Un pequeño radio y el alto nivel de coincidencia
pueden ser utilizados para seguir a lo largo de un borde y seleccione
píxeles hasta el borde con una buena precisión. Cambie a un radio mayor
y/o menor nivel de coincidencia para seleccionar áreas más grandes
después de que el trabajo fino se ha completado. Arrastre derecho actúa
como deseleccionar : píxeles dentro del círculo del ratón y los píxeles
coincidentes dentro del rango de búsqueda no se seleccionan. Si la
selección va demasiado lejos, a menudo es fácil de corregir ésta
anulando la selección desde fuera del área seleccionada. Es posible que
necesite un poco de práctica para tener una idea de esto y ser capaz de
trabajar de manera eficiente.
La casilla de verificación "Cortafuegos" se puede utilizar para
detener la búsqueda siempre que se encuentren pixeles ya seleccionados.
Utilice esta opción si el borde de una zona ya se ha definido y desea
permanecer dentro de esta frontera.
Resumen
:
arrastre
izquierdo |
seleccione
píxeles dentro del radio del ratón y aquellos colores que coinciden con
el rango buscado |
clic
derecho |
deshace
la selección previa, repetir para deseleccionar más |
arrastre
derecho |
deselecciona píxeles dentro del círculo del ratón y aquellos colores coincidentes dentro del rango de búsqueda |
Ancho del suavizado
de bordes : las modificaciones realizadas dentro de un área se
puede difuminar con la imagen que la rodea a una distancia llamada
"ancho del suavizado de bordes". En el borde del área seleccionada, la
imagen es la original (sin editar). A una distancia igual al "ancho del
suavizado de bordes" de cualquier borde interior de la selección, la
imagen es la imagen editada. Para distancias en el medio, los píxeles
son una mezcla de píxeles originales y editados con una transición
gradual. Utilice el control de ancho de fusión para establecer el ancho
del difuminado de bordes para las funciones de edición, actuales o
futuras. Un ancho del suavizado de bordes igual a cero da un borde duro
para la edición de área. El aumento de ancho de suavizado hace los
bordes de la edición más gradual y más difícil de distinguir de la
imagen original. Cambiar el valor por primera vez después de editar un
área hará que la distancia al borde deba calcularse para cada píxel en
el área. Esto es normalmente rápido (unos pocos segundos), pero puede
tomar minutos si el área es grande y tiene una geometría compleja (un
borde muy largo). Cada vez que un área sea re-editada o invertida, el
cálculo del borde se descarta y se debe repetir si se quiere difuminar.
Si el borde de una zona seleccionada está dentro de 4 píxeles de la
imagen de borde, ya no se considera una borde para difuminar. Si un
área seleccionada incluye una porción del borde de la imagen, y usted
no quiere mezclar a lo largo de este borde (el caso normal), asegúrese
de que el borde del área se encuentra dentro de 4 píxeles del borde de
la imagen.
Mostrar / ocultar : Utilice
[Ocultar] para ocultar los contornos del área. Esto es útil cuando se
edita la imagen o área, para ver mejor los efectos de la edición sin la
interferencia de los contornos de la zona. Utilice [Mostrar] para
mostrar los contornos y reanudar la edición del área.
Finalizar : Cuando haya
terminado de seleccionar los espacios cerrados, utilice el botón
[Finalizar] para completar el proceso. Un cuadro de diálogo emergente
le pedirá que haga clic en el ratón dentro de cada espacio cerrado en
secuencia. Esta acción inicia una búsqueda de todos los píxeles dentro
del espacio cerrado, y éstos se asignan y se guarda. El espacio cerrado
temporalmente coloreado para que pueda ver exactamente qué parte de la
imagen se está seleccionando. El cuadro de diálogo muestra el estado de
la selección, si es satisfactorio o si el contorno tiene un hueco sin
cerrar. Si hay un hueco en el contorno de la selección, se hace un
intento para mostrar donde está la diferencia es: verá una línea que
sale del espacio de color para cubrir el borde de un rectángulo
imaginario que encierra el espacio. Usted puede ser capaz de seguir
esta línea de nuevo hasta la separación, pero si el área es complicada,
encontrar la diferencia puede ser difícil. Cada uso de [Finalizar] para
producir una imagen diferente que puede llevar a la separación.
Inspeccione cuidadosamente el contorno de la zona, cerca de la
separación , y use [Finalizar] una vez más. Un área no es eficaz para
las ediciones hasta que se termine con éxito. Cualquier lugar cerrado
puede ser seleccionado, incluso los que no han sido explícitamente
seleccionados (por ejemplo, cuando usted selecciona con el ratón para
seleccionar una rosquilla con un agujero, usted todavía puede hacer
clic en el agujero para incluirlo en el área).
Activar / desactivar : Desactiva el
área actual guarda los datos así puede ser reactivada más tarde. Ésto
le permite alternar ediciones en un área seleccionada con ediciones en
la imagen entera..
Invertir : Esta función invierte un
área existente: se selecciona toda la imagen excepto el área existente.
Usar la función dos veces devuelve el área original seleccionada.
Invertir un área seleccionada invalida el cálculo de borde que se
repetirá si el suavizado de bordes está activada.
Deseleccionar : Descarta
permanentemente el área actual.
Mostrar /
ocultar área
Mostrar u ocultar el contorno de la zona actual. Ocultar el área es
útil cuando el área está siendo modificada con una de las funciones de
edición. Esto hace que sea más fácil juzgar los efectos de la edición.
También están disponibles como botones en el cuadro de diálogo
Seleccionar área.
Activar
/ desactivar área
Desactiva el área actual y mantiene los datos de forma que se puede
volver a activar más tarde (menú Activar). Esto le permite alternar las
ediciones dentro de un área seleccionada y por toda la imagen. También
están disponibles como botones en el
cuadro de diálogo Seleccionar área.
Invertir área
Invierte un área existente: se selecciona toda la imagen excepto por el
área existente. Usar dos veces la función devuelve el área
originalmente seleccionada. Invertir un área seleccionada invalida el
cálculo del borde que debe repetirse si se desea suavizado de bordes.
Esto también está disponible como un botón en el cuadro de diálogo
Seleccionar área.
Deseleccionar
área
Descarta permanentemente el área corriente. Esto también está
disponible como un botón en el diálogo Seleccionar área.
Copiar /
Pegar área
Copiar : el área seleccionada actual es copiada y guardada en
memoria.
Pegar : haga clic izquierdo en
la imagen actual y la zona guardada se pega en la imagen. Se puede
mover arrastrando con el ratón. Utilice los botones de cambio de tamaño
y el ángulo para cambiar el tamaño o rotar el objeto pegado.
Utilizar el control deslizante de mezcla de borde a borde crea una
mezcla si se desea. Pulse el botón [hecho] en el cuadro de diálogo
emergente. El área de pegado ahora se comporta como un Área de
Selección. Usted puede editar dentro del área y utilice la tecla
[suavizar bordes] en el cuadro de diálogo Seleccionar área.
Abrir y
guardar área
Si un área seleccionada está activa o se ha guardado con el menú
Seleccionar > Copiar, se puede guardar en un archivo de imagen
mediante el menú Selección> Guardar. Se le pedirá que proporcione un
nombre. Dos archivos se guardan: la imagen se guarda en
nombredearchivo.tiff y la transparencia de los datos se guardan en
nombredearchivo.info. Estos archivos residen en / home / <user> /
.fotoxx / saved_areas /. Utilice Seleccionar> Abrir para elegir un
área de guardado (elegir el archivo tiff), que se vuelca en la imagen
donde se puede mover, cambiar de tamaño, etc, con las funciones Copiar
y pegar.
Menú Imagen
Rotar Imagen
La función de rotar imagen inicia un diálogo para girar la imagen
hacia la derecha (+) o hacia la izquierda (-). Para una imagen
inclinada, utilice el ratón para arrastrar el borde derecho hacia
arriba o hacia abajo hasta que la imagen se vea nivelada. Utilice los
pasos de 90 grados para convertir una imagen tomada en formato vertical
a horizontal. El control de rotación se puede utilizar para ajustar
cualquier ángulo, -180 a +180 grados. Ninguna resolución se pierde con
la rotación de 90 grados. Para otros ángulos, la pérdida de resolución
es aproximadamente 1/2 píxel. La imagen de salida se aumenta para
adaptarse a la imagen de entrada sin reducción de tamaño. Por ejemplo,
una imagen de 1000 x 750 girada 10 grados estará dentro de una nueva
caja de imagen de 1115 x 912 píxeles, y las áreas no utilizadas serán
de color negro. Utilice el botón [cortar] para cambiar el tamaño de la
imagen sin las áreas negras.
Recortar Imagen
Utilice la función de
recorte para eliminar los márgenes no deseados alrededor de una imagen.
Un rectángulo de selección inicial se dibuja incluyendo la mayor parte
de la imagen. Haga clic o arrastre cerca de una esquina del rectángulo
para mover esa esquina. Cuando termine, pulse el botón [Hecho] en el
cuadro de diálogo para corte de partes de la imagen, fuera del
rectángulo de selección. El cuadro de diálogo muestra la actual
relación anchura / altura del rectángulo de selección. Si la casilla
"Bloquear relación" está marcada, entonces mueve una de las esquinas
del rectángulo también se moverá la esquina opuesta para mantener la
misma proporción. También puede arrastrar desde dentro del rectángulo
para mover el rectángulo entero sin cambiar sus dimensiones. Usted
puede utilizar los botones numéricos de Ancho y Alto para ajustar las
dimensiones en píxeles (o escribir los nuevos valores), y el rectángulo
de selección se ajustará a los mismos. Utilice el botón [anterior] para
ajustar las dimensiones de acabado utilizados por última vez. Los seis
botones de relación que pueda elegir un preset relación anchura /
altura. El botón [Invertir] intercambia la relación anchura / altura
(2:1 se convierte en 1:2, etc.)
Puede cambiar los nombres de los botones de relación y las relaciones
correspondientes con el botón [Personalizar], del segundo cuadro de
diálogo que se muestra. Ingrese las etiquetas deseadas para los botones
de la primera fila, y los correspondientes ratos de anchura / altura en
la segunda fila (los nombres predeterminados son los mismos que los
ratios, a excepción de "propo. áurea"). Utilice la proporción de 16:9
para el formato HDTV. El botón [prop.
áurea] utiliza la proporción áurea, alrededor de 1.62:1.
La casilla de verificación "Iniciar la función Recortar para cada nueva
imagen" iniciará automáticamente la función Recortar para cada nueva
imagen abierta. Desactive la opción para detener esto. Esto pretende
ser una ayuda cuando un gran número de nuevas fotos deben ser
procesados, y Recortar es el punto de partida más común.
El botón [Girar] inicia la función de giro, y esta función volverá a
recortar cuando se cierra. Esto es para la conveniencia y la velocidad:
casi todas las fotos necesitan un recorte, y si es necesario nivelar o
enderezar antes de recortar, es más rápido que trabajar a través de los
menús.
Auto recortar
imagen
Las funciones panorama, HDR,
HDF, pila, enderezar, y deformar pueden dejar márgenes negros donde las
imágenes no lo hicieron por recubrimiento o se deforma lejos del borde.
Auto recortar ajusta automáticamente los márgenes de recorte para
omitir estas áreas y luego inicia la función Recortar (tema anterior)
con los márgenes preestablecidos. Si éstos son correctos, pulse el
botón [Hecho] para terminar. Si no es así, cambie los márgenes como se
describe anteriormente. Auto recortar trata de encontrar un rectángulo
máximo en que no se superpongan ninguna de las áreas de margen negro.
Esto puede o no puede estar en el margen deseado, por lo que puede
guardar o mover con el ratón antes de aceptare con el botón [Hecho].
Redimensionar
imagen
Esta función establece un nuevo ancho y alto de la imagen. Puede
introducir el nuevo ancho y alto en píxeles directamente o elija un
porcentaje de cambio de anchura y altura. Hay presentes botones para
establecer el nuevo tamaño de 3/4, 2/3, 1/2, 1/3, o 1 4 / del tamaño
original. Utilizar uno de estos porcentajes minimiza la pérdida de
resolución. Si el cuadro de relación de bloqueo está activada, la
relación original anchura / altura se conserva, lo que significa que si
una de las dimensiones se cambia, la otra dimensión se cambiará para
que coincida. El cambio se realiza de inmediato, pero la imagen se verá
igual a menos que sea menor que la ventana, provocando una contracción
visible. Deje el diálogo con [hecho] para guardar los cambios o
[Cancelar] para mantener el tamaño original. El tamaño del archivo de
imagen (barra de estado) no se actualiza hasta que la imagen modificada
se guarda.
Voltear imagen
Elija voltear horizontal o verticalmente desde el cuadro de diálogo. La
imagen será invertida (espejo) en sentido vertical u horizontal.
Repetir voltear restaura la imagen original. Haciendo tanto un volteo
horizontal y vertical es lo mismo que una rotación de 180 grados.
Añadir texto a
la imagen
Con esta función se puede escribir texto directamente en la imagen.
Introduzca el texto en el cuadro de diálogo. Se pueden utilizar varias
líneas . Después de editar el texto en la ventana, haga clic con el
ratón donde desea el texto en la imagen. Haga clic o arrastre para
mover el texto en otra parte. Haga clic para eliminar el texto. Utilice
el botón [fuente] para seleccionar un tipo de letra y tamaño
diferentes. Utilice el botón de control [Tamaño] para aumentar o
disminuir el tamaño del texto. Utilice la opción de control [Ángulo]
para cambiar el ángulo del texto. El primer plano (texto) y los colores
de fondo y la transparencia se puede ajustar. El ejemplo muestra el
texto azul sobre un fondo blanco, con el fondo transparente de 77%, lo
que significa que la imagen se muestra a través del fondo. La tercera
opción de color es suministrar un contorno opcional en todo el texto,
en este caso rojo. [Ancho] controla el ancho del contorno. El botón
[Aplicar] hace la anotación actual permanente, para que pueda empezar
uno nuevo sin salir del cuadro de diálogo. Los botones [Abrir] y
[Guardar] inician un diálogo selector de archivos con el que podrás
cargar o guardar todos los datos de la anotación en un archivo. Todos
los elementos del cuadro de diálogo son cargados o guardados (texto,
fuente, etc), para que pueda mantener una colección de anotaciones de
uso frecuente.
Marca de agua :
utiliza una transparencia de primer plano del 70% o
más y una transparencia de fondo de 100%. El texto debe ser tenue pero
legible. Para agregar un efecto de relieve, utilice Seleccionar área
para poner un cuadro alrededor del texto y utilizar la función Arte
> Simular relieve para elevar el texto (si es más brillante que la
imagen) o rebaje el texto (si es más oscuro).
Menú Retocar
Esta es una mejora rápida automática de la imagen con capacidad limitada. Esto es a veces eficaz y "suficientemente bueno" para el rápido procesamiento de muchas fotos. No hay diálogo - la modificación se realiza de manera sencilla cuando el menú está seleccionado. Rechazar el cambio con el botón [Deshacer] si se desea. La modificación consiste en un ligero aplanamiento de la distribución de la luminosidad, se utiliza una ampliación de la gama de luminosidad si es inferior a la gama completa, y un ligero aumento de la saturación de color, más para las zonas más oscuras de la imagen que las áreas más brillantes. El efecto es a veces mínimo o incluso negativo. Yo no estoy personalmente cómodo con esta idea - Creo que la orientación humana puede hacer un mejor trabajo. Muchos usuarios, sin embargo, han pedido esto, y otros editores de fotos también tienen algo similar. Esto está lejos de ser óptima, y agradezco los comentarios y las nuevas ideas acerca de cómo esta función puede ser más eficaz.
Esta función se usa para
cambiar el brillo, contraste, saturación de color y balance de color
(niveles RGB relativos). Se puede ajustar todos estos elementos como
una función de la luminosidad del píxel de la imagen original. Para
ilustrar, se puede aumentar la saturación del color en las zonas más
oscuras de imagen y dejarlo sin cambios en las áreas de imagen con más
brillo.
Hay 5 curvas de respuesta para los 5 atributos de imagen de brillo,
saturación de color y balance de color (niveles de rojo, verde y azul).
Los botones de opción seleccionan la curva activa en la pantalla. La
curva representa un valor (eje Y) para cada nivel de brillo de la
imagen (eje X). El valor medio de y es neutro (sin cambio desde el
valor inicial). valores mayores y menores de y corresponden a valores
más altos y más bajos para los 5 atributos. Las curvas iniciales son
planas en el valor medio.
Las curvas se pueden arrastrar hacia arriba o hacia abajo con el ratón.
Un punto de anclaje (punto negro) se añade a la curva donde se tira de
él, y ésto se convierte en un obstáculo para un posterior movimiento :
la curva continuará pasando a través de este punto cuando otras partes
de la curva se mueven. Los puntos de anclaje pueden ser arrastrados o
borrados por el botón derecho del ratón.
Los cambios de la imagen son en tiempo real cuando las curvas se
mueven. Basta con mover las curvas y observar la imagen hasta que esté
satisfecho. Por ejemplo, para aumentar el contraste en general, haga
que la curva de brillo baje en el lado izquierdo y / o suba a la
derecha. Para iluminar zonas que son demasiado oscuras, elevar la parte
izquierda de la curva de brillo. Los botones [+ + +], etc se puede
utilizar para desplazar
la curva entera rápidamente de diversas maneras.
El brillo cambia todos los valores RGB de un píxel por el mismo factor.
La saturación de color cambia la dominante de color RGB dentro de cada
píxel y mueve otros colores en la dirección opuesta, de modo que el
brillo general no cambia. Las curvas para los tres colores cambian un
color a la vez. Por ejemplo, si las áreas oscuras de la imagen tienen
una tonalidad rojiza, baje el lado izquierdo de la curva roja.
El rango de la escala es de +/- 2,0 EV (pasos de apertura) para un
rango de brillo total de 1/4 a 4x. El tamaño de paso para los botones
[+ + +], etc es de 0,1 EV o cerca del cambio del 7% de brillo. El
tamaño “pequeño paso” alternativo es 1/3.
Curva Gamma
Ésta es la edición de curvas
gamma clásica que se encuentra en Photoshop y otros programas de
edición de imagen. Los valores del eje x representan la luminosidad de
los píxeles de entrada y el eje y la salida o brillo del píxel
ajustado. La línea recta a 45 grados es la curva neutral, la
cartografía de los valores de entrada de brillo para los mismos valores
de brillo de salida. La curva editada que se muestra aquí oscurecerá
los píxeles más oscuros, los píxeles de gama media incrementan el mayor
rango de brillo (más contraste), y los más píxeles brillantes serán más
brillantes. En efecto, el contraste está siendo retirado de las zonas
de la imagen más brillantes y más oscuras para que las áreas
intermedias puede tener más contraste. Moviendo el extremo bajo de la
curva a la derecha hará que los píxeles oscuros sean recortados , y el
movimiento del extremo superior de la curva a la izquierda, hace que
los píxeles brillantes sean recortado (empastará los blancos).
Edite la curva TODO mientras ve la imagen para una respuesta instantánea. También puede seleccionar y modificar los colores RGB individuales después de terminar de editar el brillo de TODO. Editando la curva TODO fuerza a coincidir las curvas RGB con la curva TODO, así que hay que editar las curvas RGB después de haber ajustado la curva TODO.
Los botones [+ +],
etc se puede utilizar para mover la curva en pequeños pasos. La curva
de arriba fue hecha usando el botón [- +] que mueve a la parte inferior
(izquierda) hacia abajo y la parte superior (derecha) hacia arriba.
Enfocar
imagen
Esta función enfoca una
imagen borrosa. Tres métodos se implementan: detección de bordes,
máscara de enfoque, y el gradiente :
Detección de bordes: encuentra píxeles adyacentes con la mayor diferencia de brillo (contraste) y aumenta la diferencia. Esto se repite durante varios ciclos, con el umbral de diferencia de brillo disminuido en cada ciclo.
Máscara de enfoque: un método rápido y eficaz también encontrado en Gimp y otras herramientas. Una descripción técnica se pueden encontrar a través de Google.
Gradiente: los píxeles se procesan de izquierda a derecha y de arriba abajo. La diferencia de brillo (contraste) entre cada píxel y sus vecinos anteriores (izquierda y arriba) se incrementa, y el brillo de los píxeles es modificado para que coincida. Este cambio de brillo se propaga al siguiente píxel donde se repite el proceso.
El método de detección de bordes da bordes más
nítidos donde el contraste es alto y los bordes más suaves en otros
lugares, por lo que es bueno para retratos (ojos enfocados, piel lisa).
Para las imágenes que son en parte enfocadas y en parte borrosas (por
ejemplo, la profundidad de campo o problema de movimiento), el método
de detección de bordes afecta principalmente a las zonas borrosas,
mientras que la máscara de enfoque puede poner "halos" alrededor de los
bordes que ya están afiladas. El método del gradiente funciona tan bien
como el de la máscara de desenfoque de las imágenes un poco borrosas.
El valor del radio limita la distancia a la que los píxeles alrededor
de un borde se cambian. Debe ser pequeño para las imágenes que son un
poco borrosas y mayor para las imágenes más desenfocadas. El Umbral
suprime cambios en píxeles de bajo contraste: a valores superiores
reduce la amplificación de irregularidades de bajo nivel.
Para el método de detección de bordes, introduzca los siguientes
parámetros:
ciclos número de
iteraciones
reducción
reducción del umbral de luminosidad. 80 significa 0,80
umbral mínimo umbral de corte para
cambio de brillo
Para el método de máscara de enfoque, introduzca los siguientes
parámetros:
radio radio en
píxeles a cuya distancia alrededor de un borde los píxeles cambian
cantidad
cantidad de corrección, 100 = normal
umbral
mínimo umbral de corte para cambio de brillo
Para el método del gradiente, introduzca los siguientes parámetros:
cantidad
cantidad de corrección, 100 = normal
umbral mínimo umbral de corte para
cambio de brillo
Pulse el botón para el método seleccionado y espere unos segundos para
ver el resultado. Los valores por defecto sugieren puntos de partida.
Realice los cambios y repita el proceso hasta que quede satisfecho.
Usted puede ir y venir entre los métodos para comparar lo que es mejor
para una imagen dada. Utilice Seleccionar área para operar en
diferentes partes de la imagen con diferentes métodos y parámetros.
Desenfocar
imagen
Esta función se puede utilizar para desenfocar o suavizar una imagen.
Cada píxel se mezcla con los píxeles vecinos para reducir las
diferencias, volviendo los bordes borrosos. Introduzca un valor para el
radio de desenfoque y pulse [Aplicar] para ver los resultados. Un valor
pequeño se mezcla cada píxel con sus vecinos
más cercanos y los más grandes valores mezclar píxeles más distantes.
La contribución de cada píxel disminuye con la distancia, por lo que
los más cercanos píxeles tienen la mayor contribución. Esta función es
útil para suavizar los tonos de la piel manchada. Usted puede utilizar
el "área de selección" para limitar el efecto borroso de una cara o una
parte de una cara. Esta es también una manera eliminar las manchas o
bandas (banding) en áreas de cielo (esto puede suceder si la función
aplanar, brillo, tono o mapeo de tonos causa que la distribución de los
pasos de brillo sea perceptible).
Esta función reduce el ruido presente en las fotos
tomadas en condiciones de poca luz, por lo que las superficies
uniformes aparecen moteadas. Elija uno de los métodos descritos a
continuación. Pulse el botón [Reducir] repetidamente mientras se ve la
imagen. Si usted va demasiado lejos, la nitidez y el detalle se
pierden. La entrada de radio determina el área alrededor de cada píxel
que se compara. Se establece un radio predeterminado cuando se
selecciona uno de los método, pero otros valores pueden funcionar
mejor. Para obtener una imagen de gran tamaño, estos algoritmos pueden
necesitar mucho tiempo. Para ahorrar tiempo, seleccione un área pequeña y
experimente con los diferentes métodos y configuraciones hasta que tome
una decisión, a continuación, desactive el área seleccionada y aplique
el método elegido a la imagen completa.
Hay cuatro métodos diferentes, y cada método aplica parámetros
independientes a cada color RGB.
Aplanar valores extremos (1) |
Los valores de píxel máximo y mínimo dentro de un radio se moderan ligeramente. |
Aplanar valores atípicos (2) |
Se comparan los píxeles con los píxeles de la media y del sigma dentro de un radio. Los que están fuera de un sigma se mueven de nuevo hacia la media. |
Mediana del brillo |
Los píxeles se establecen en el valor de la mediana de sus vecinos dentro de un radio. |
Sombrero de copa
(Top Hat) |
Detecta valores atípicos
en comparación con una banda de píxeles a cierta distancia. La
distancia se incrementa en pasos de 1 píxel hasta el límite del
radio.
|
Wavelets |
Brillo de la imagen (con ruido) sobre la
distancia se convierte en una serie de funciones de onda que casi suman
el brillo y representan una aproximación con menos ruido. |
El algoritmo Wawelets fue adaptado de un código
encontrado en un plg-in de Gimp. La primera versión fue escrita por
David Coffin para el programa dcraw.
Borrado inteligente
Esta
función se puede utilizar para borrar objetos pequeños que se pueden
echar a perder una buena foto, tales como líneas eléctricas, basura en
el suelo, una señal, etc. El objeto no deseado se sustituye con píxeles
tomadas de la zona circundante. Esto es a veces muy eficaz (efectos
secundarios casi invisible), y otras no. Funciona mejor con objetos
pequeños o estrechos en la foto (por ejemplo, <20 píxeles de ancho).
El Radio controla el tamaño de un círculo alrededor del puntero del
ratón, definiendo el área para seleccionar y borrar. Arrastre el ratón
para encerrar todo o parte del objeto a ser eliminado. Arrastre del
botón izquierdo selecciona y del botón derecho deselecciona . Pulse
[Borrar] para borrar el área seleccionada, reemplazando los píxeles con
los píxeles más cercanos de fuera de la selección. Si la selección no
era lo suficientemente precisa, utilice [Deshacer], ajuste el área
seleccionada, y [Borrar] de nuevo. Selecciones repetidas y borraduras
se acumularán hasta que utilice [New_Area] para iniciar una nueva
selección. Las áreas anteriores borradas ya están resueltos y
[Deshacer] sólo funcionará para la selección actual. Al igual que con
todas las funciones de edición, los botones de la barra de herramientas
[Deshacer] y [Rehacer] se puede utilizar para revisar todos los
cambios. Es probable mejor trabajar con una imagen ampliada a 200% o
más. El control Desenfoque agrega desenfoque a los píxeles de
reemplazo. Esto puede reducir los efectos secundarios visibles, ya que
los píxeles de reemplazo pueden ser más enfocados o tienen más contraste que los alrededores. Cambie
el ajuste de Desenfoque y repita el botón [Borrar]. Una falta de
definición de 0,5 o 1 píxel suele ser eficaz. Los botones [Mostrar] y
[Ocultar] se pueden utilizar para mostrar el contorno de la selección
actual o esconderla para juzgar mejor los resultados tras el borrado.
Ojos rojos
Esta función reduce el efecto de ojos rojos de las fotos con flash
electrónico. Dos métodos se proporcionan. El primero es más rápido,
pero no se encargará de los casos difíciles (por ejemplo, los párpados
son casi tan rojos como el ojo). El segundo método es más robusto pero
también necesita más tiempo y cuidado.
Para utilizar la primera función, haga clic
izquierdo en un ojo rojo-una o más veces hasta que satisfecho. Si el
área oscurecida es demasiado pequeño o fuera del centro, hacer un clic
derecho para deshacer el cambio y luego haga clic izquierdo más
precisamente en el centro del ojo rojo. Si un ojo rojo, no se puede
fijar correctamente, haga clic para deshacer el cambio y luego usar el
segundo método.
El
segundo método puede manejar mejor los casos difíciles donde el efecto
de ojos rojos es sólo un poco de color rojo y la diferencia de color de
los párpados es demasiado pequeño para el algoritmo automático de
distinguir. Coloque el cursor sobre el centro del ojo rojo. Mantenga
pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre el cursor hacia abajo y
hacia la derecha. Una elipse punteada aparecerá encierra el ojo rojo.
Repetir si es necesario para obtener el ojo rojo centrado en la elipse
(aproximadamente). Tenga en cuenta que la forma de la elipse depende de
la dirección del arrastre, que puede permitir una selección más precisa
de sólo el ojo rojo. Haga clic izquierdo en el interior de la elipse
repetidamente mientras se observa el efecto de ojos rojos se oscurecen,
y se detendrá cuando es lo suficientemente oscuro. Si usted va
demasiado lejos, los párpados pueden comenzar a oscurecerse. Haga clic
para deshacer y repetir si es necesario.
Esta función cambia píxeles individuales
pintándolos con el ratón. Si está seleccionada un área, el pintado está
circunscrita al área.
Color
de la pintura: El botón de color te permite elegir un color
con un selector de color, y siempre muestra el color actual. También
puede hacer clic izquierdo en la imagen para elegir un color de la
imagen. El control "radio de pincel" establece un círculo alrededor del
puntero del ratón, que muestra el área que se pinta o se borra.
Arrastre el botón izquierdo en la imagen para pintar con el color
actual. Arrastre el botón derecho sobre una superficie previamente
pintada para borrar (deshacer poco a poco la pintura). La
"transparencia" controla determinar con qué intensidad se aplica el
color (o borra) en el centro y los bordes del círculo. Transparencia
Cero aplica el color de inmediato, mientras que un alto grado de
transparencia (90 +) le permite cambiar gradualmente el color mediante
arrastres múltiples (análogo a la pintura de aerosol a la distancia).
Borrar también funciona de esta manera: use la transparencia cero para
borrar de inmediato, y una gran transparencia para borrar gradualmente.
NOTA: acercar o alejar la imagen al 100%
o más cuando se utiliza un pincel pequeño. Si los pasos de ratón son
más grandes que los píxeles de la imagen y se está utilizando un pincel
pequeño, algunos píxeles pueden ser omitidos mediante el ratón y no se
pueden pintar.
Pintar
desde la imagen: En lugar de un color fijo para todos los
píxeles dentro del radio de pincel, los píxeles se han tomado de otro
sitio en la imagen. Haga clic en la imagen para seleccionar el área de
origen, a continuación, arrastre sobre el área a pintar. El área de
origen se pinta sobre el área en que se arrastra el ratón. Los
controles de transparencia trabajan como se describe anteriormente.
Este método se puede utilizar para borrar un objeto no deseado,
reemplazándolo con el fondo tomado de otra parte.
El botón [deshacer el último] elimina la
pintura o la última operación de borrado, y esto puede repetirse para
eliminar muchos cambios recientes. Cada operación de arrastre nueva es
una unidad de trabajo que se puede borrar por separado. La memoria para
deshacer operaciones se limita a un giga byte, que se puede llegar si
usted hace muchas ediciones con un pincel grande (cada cambio en cada
píxel se guarda). Es útil para guardar la imagen después de cada cambio
satisfactorio para liberar esta memoria. La cantidad de memoria
disponible se muestra en el cuadro de diálogo, por lo que se puede ver
cuando el límite se acerca.
Retirar polvo
Las
imágenes hechas a partir de diapositivas escaneadas pueden tener muchas
pequeñas manchas oscuras - sombras de polvo en las diapositivas. Esta
función se puede utilizar para eliminar la mayoría de estos puntos.
Mueva los tres controles deslizantes mientras que un número máximo de
manchas de polvo están pintados de rojo, a continuación, pulse el botón
[Borrar] para borrarlos. Pulse [Rojo] para recuperar la vista roja,
entonces usted puede ajustar los controles deslizantes de nuevo y pulse
[Borrar]. El control deslizante "tamaño del punto límite" limita el
tamaño de los puntos que serán borrados. El deslizante "brillo máx."
establece un umbral para ignorar los puntos que no son lo
suficientemente oscuros. El deslizante "min. contraste" desmarca los
puntos que tienen poco contraste con su entorno. Este proceso es
normalmente un compromiso. Si la configuración no es óptima, pequeñas
características como las hojas del árbol se puede borrar o manchas
grandes pueden dejarse en su lugar. Las diferentes partes de la imagen
pueden necesitar ajustes diferentes, por ejemplo, el cielo puede ser
tratado de manera más agresiva que una pared de un edificio. Usted
puede simplemente utilizar varias veces borrar polvo con diferentes
ajustes según sea necesario para borrar todas las manchas de polvo. O
bien, puede utilizar el área de selección para procesar la imagen en secciones. Si algunas manchas
son persistentes, se pueden tratar de forma manual con Borrado
inteligente: ponga un radio pequeño al ratón y haga clic en cada punto
para eliminarlo. Manchas de fibras (largas y delgadas) generalmente no
se eliminan automáticamente, pero Borrado inteligente puede ser eficaz.
Corregir
franjas de color
Esta función se utiliza para reducir la aberración cromática.
Fíjense bien en la foto de la izquierda, tomada desde el interior de
una iglesia. Tiene franjas de color que fueron eliminadas en su mayoría
en la imagen procesada a la derecha (estas imágenes son 400% tamaño y
no muy fuerte). Franjas de color pueden aparecer a lo largo de los
bordes de alto contraste, especialmente en las áreas de la imagen
exterior donde las distorsiones de lentes suelen ser mayores. Para
deshacerse de ellos, acercar o alejar la imagen a un tamaño máximo y
centrar en un área con franjas de color. Mueva el control deslizante
lentamente mientras controla imagen, y déjelo cuando las franjas de
color se reduce al mínimo. Para acelerar el tiempo de respuesta,
seleccione un área pequeña (Area > Seleccionar), optimiza las
franjas de color en este área, a continuación, retire la zona antes de
pulsar [hecho] de modo que toda la imagen recibirá las correcciones finaas
correcciones se escalan de forma que la corrección máxima se encuentra
en los bordes de la imagen y la corrección en el centro es cero.
Corregir
píxeles defectuosos (siempre oscuros o brillantes
Algunos sensores de cámara pueden tener defectos que causan píxeles
aislados que están siempre brillantes u oscuros. Éstos pueden ser de un
color RGB o de todos ellos. He visto un caso en el que un grupo de 3x3
píxeles fue siempre demasiado rojo. Esta función puede encontrar tales
píxeles en una imagen y repararlos mediante la sustitución de los
píxeles vecinos.
Seleccione el tamaño de defecto a buscar: 1 píxel, 4 píxeles en un bloque de 2x2, o 9 píxeles en un bloque de 3x3. Los defectos encontrados están rodeadas por pequeños círculos que se puede alternar entre blanco, negro y rojo. Haga zoom para inspeccionar éstos y determinar si son defectos reales. Utilice el control de contraste para seleccionar con precisión los defectos. Si se establece demasiado bajo, los pequeños puntos de alto contraste de la imagen pueden ser erróneamente seleccionados. Si se establece demasiado alto, los defectos reales pueden pasarse por alto. Utilice el botón [Aplicar] para borrar los defectos en la imagen actual. Puede aplicar la función muchas veces utilizando diferentes ajustes si es necesario. Los píxeles defectuosos actuales (rodeados) se pueden guardar en un fichero usando el botón [Guardar]. Este archivo puede ser utilizado más tarde para corregir los defectos en cualquier imagen hecha por la misma cámara: utilice el botón [Abrir], seleccione el archivo de defectos guardado a continuación, utilice el botón [Aplicar] para fijar la imagen actual. El uso de un archivo de defectos de una imagen guardado para corregir los defectos en la otra imagen sólo funcionará si las dos imágenes nunca han sido recortadas, o si exactamente el mismo ajuste se aplicó a ambas imágenes. Esto es necesario porque los píxeles defectuosos en las dos imágenes deben tener las mismas ubicaciones. Si más de un ajuste de contraste o selección de grupos de píxeles se necesita para encontrar con precisión todos los defectos de una imagen, puede guardar los archivos de defectos respectivos y combinarlos de forma manual en un archivo. Utilice cualquier editor de texto para esto. Le sugiero que haga algunas imágenes de prueba para encontrar defectos: Haga una foto de una hoja de papel o una pared en blanco que esté subexpuesta para que salga gris. Esta imagen se puede utilizar para encontrar píxeles defectuosos brillantes u oscuros.
Menú ColorSeleccione uno de los cuatro botones:
positivo blanco y negro - convertir una imagen en color a blanco y negro
negativo blanco y negro - convertir a blanco y negro e invertir el brillo
positivo color - no hacer nada en absoluto, o deshacer uno de los otros
negativo color - reemplazar cada color RGB con su complemento
sepia - convierte a una modificación en blanco y negro
para un efecto de foto envejecida
Negativo de Color: Cada color RGB se reemplaza con (valor máximo) -
(valor del color). Por ejemplo, si los colores RGB (% del máximo) son
20/40/60, a continuación, el color negativo es 80/60/40. Hacer esto dos
veces trae de vuelta los colores originales. Esto produce colores
complementarios de la siguiente manera: se convierte el rojo a cian, el
verde a magenta, y el azul a amarillo.
Sepia: Esto es como una conversión a blanco y negro, pero con una
sombra de color marrón llamado sepia añadida a los tonos de gris. Esto
hace que una foto luzca como una foto muy antigua de los primeros
tiempos de la fotografía. Muchas cámaras y programas de edición de
fotos tienen esta característica.
CMYK
Esta función se usa
para cambiar el brillo general o colores seleccionados con unidades DO
(densidad óptica). Los valores de entrada van desde -99 hasta 99 que
representan -0,99 a 0,99 OD. OD es una escala logarítmica, donde -1 es
un aumento de 10 veces y +1 es una disminución de 10 veces en el
brillo. Los pasos de entrada (0,01 OD) hacer un cambio de 2,3% en el
brillo, que es apenas visible con deshacer / rehacer y no visible con
una comparación lado a lado. Los botones de contraste cambian el
contraste de 0,01 OD por paso, lo que significa que los píxeles más
brillantes y más oscuros son cambiados por 0,01 OD en direcciones
opuestas, con píxeles intermedios cambia proporcionalmente.
Haga clic en las
cuatro esquinas de la forma tetragonal que desea convertir en un
rectángulo (en el caso anterior, las cuatro esquinas del cuadro o
fotograma), seleccione [Aplicar]. Utilice [Restablecer] para volver y
probar otra vez si es necesario. Las esquinas en que hace clic se
marcan con letras minúsculas A, B, C, D. La esquina superior izquierda
del cuadrado que contiene la letra marca precisamente la posición de la
esquina. Hacer clic cerca de una esquina la moverá a la nueva posición.
Después que la cuarta esquina esté definida, un nuevo clic reemplazará
a la esquina más cercana.
Esta función puede aplanar
una página de libro fotografiada. Si el libro es grueso, las páginas se
doblan hacia abajo en la unión, y los textos fotografiados se
estrechan. Esta función endereza los bordes superior e inferior de la
página y ensancha el texto.
Proceso de fotografíado
En primer lugar, hacer la foto tan buena como sea posible
para minimizar las correcciones necesarias. La curvatura de página se
puede reducir sosteniendo el libro entreabierto. Coloque la cámara en
el centro de la página, de modo que las aristas superior e inferior se
vean más o menos iguales. Use una fuerte iluminación para poder
aumentar la profundidad de campo, para asegurar que la parte curva
hacia abajo de la página permanece enfocada.Dos personas trabajando
juntas pueden fotografiar 1-2 páginas por minuto.
Esta
función cambia los 16 bits por color RGB (rojo, verde, azul) normales a
cualquier valor entre 1 y 16 bits por color. A los 8 bits por color,
hay 16,8 millones combinaciones de colores en total. A los 4 bits por
color hay sólo 4096 colores en total. Use 1-4 bits para un interesante
efecto"cartel".
Dibujo
Esta función convierte una foto en una imagen de alto contraste en
blanco y negro o en un dibujo lineal donde sólo los bordes de los
objetos se muestran como líneas negras sobre fondo blanco o líneas
blancas sobre fondo negro. El control deslizante "contraste"
profundizará áreas oscuras a negro. El control deslizante "umbral"
convertirá la imagen de escala de grises a dos tonos ,blanco y negro.
El control deslizante "contornos" pondrá de relieve los píxeles de alto
contraste (bordes de los objetos) y suprimirá los píxeles de bajo
contraste. Ésto puede ser de color negro sobre blanco o blanco sobre
negro, dependiendo de la selección de los botones de radio "lápiz" y
"tiza". Manipule tanto "umbral" y "contornos" para encontrar el mejor
equilibrio.
Contornos
Esta función convierte una foto en un dibujo de líneas coloreadas que
muestran los contornos de los objetos en la imagen. Los bordes
(transiciones fuertes de brillo o color) de la imagen se iluminan, y el
resto de la imagen se oscurece. Hay tres controles deslizantes. Umbral del boceto :
determina cuán brillante debe ser un
contorno para ser tratado,, desde "no mostrar bordes" en el extremo
inferior a "mostrar todos los bordes" (aunque sean leves) en el extremo
superior. Anchura del boceto : la anchura de los
bordes tratados, a partir de 1-píxel a
alrededor de 5 píxeles. Brillo de la
imagen : el
brillo de la imagen en sí misma, desde la oscuridad (mostrar sólo las
líneas generales) hasta el brillo completo.
Relieve
Esta función convierte una foto en un relieve simulado o una imagen en
relieve. El "radio" determina el tamaño de la característica o el nivel
de detalle. La "profundidad" determina cuánto profundizan las
características entrando en la superficie.
Mosaico
Esta función convierte una foto en una gran variedad de azulejos
monocolores grandes. Se puede controlar el tamaño de mosaico y el
espesor del espacio entre las baldosas. Esto también se llama "pixelar"
o "pixelizar". Utilice Seleccionar área para confinar la transformación
a un área limitada, tal como una cara.
Puntos
Esta función convierte una foto en una matriz de puntos, al igual que
las antiguas imágenes de cómics o pinturas de Roy Lichtenstein. El
control sólo es el tamaño del punto. También experimente con el uso de
la saturación del color, profundidad de color, u otras funciones antes
de utilizar Dots.
Pintura
Esta función transforma una foto en algo más parecido a una pintura. Se
reduce el número de colores, mapea cada área de píxeles contiguos que tienen el mismo color, y
luego consolida áreas más pequeñas adyacentes en áreas más grandes que
tienen la mejor combinación de colores. Cuatro ajustes de usuario
controlar este proceso: "profundidad de color", establece el número de
colores que se utilizarán (bits por color RGB). 1 = 8 colores, 2 = 64
colores ... 5 = 32.768 colores; "tamaño del área de color" establece un
límite inferior para las áreas que tienen su propio color: las áreas
más pequeñas que este número de píxeles se absorbe en un área adyacente
con el color parecido más cercano ; establece "correspondencia de color
requerida". Fija la mínima correspondencia de color requerida para que
un área más pequeña se consolide en una zona contigua más grande: 0 =
no me importa (máxima consolidación), 100 = combinación perfecta
requerida (no consolidación); "bordes" determina si las áreas
coloreadas se delineará con un borde negro fino, como baldosas
irregulares en un mosaico. Después de usar esta función, utilizando la
función Relieve puede agregar textura interesante a la imagen.
Cambiar colores
Esta función convierte una imagen a colores falsos. Escoja uno de los
tres colores RGB y mueva el deslizador a derecha o izquierda desde el
centro. Uno de los otros dos colores será sustituido de forma gradual,
alcanzando el 100% de sustitución en las posiciónes finales del
deslizador. Por ejemplo, puede sustituir gradualmente el verde o azul
por el color rojo.
Estilo dibujo
animado
Esta función convierte una imagen en un dibujo a un estilo similar a
los animados. Técnicamente, es una falta de definición selectiva: los
píxeles con alto contraste se mantienen sin cambios, y los píxeles con
bajo contraste píxeles son desenfocados. El efecto es que los detalles
(bordes) permanecen nítidas y los otros píxeles se mezclan para hacer
que los detalles de bajo contraste se desvanezcan. Hay cuatro controles
para personalizar el algoritmo: "Límite de contraste" define el
contsaste por encima del cual los píxeles no se mezclan. "Medida para
contraste" es la distancia en píxeles en los que se mide el contraste.
Por ejemplo, "4" significa que cada píxel se compara con píxeles que
están a 4 píxeles de distancia, y el contraste más alto encontrado es
el contraste nominal para el píxel que se está midiendo. "Extensión de
contraste" hará que los píxeles de alto contraste clasifiquen el bajo
contraste vecino con su propio contraste, por lo que una mayor parte de
la imagen alrededor de un borde de alto contraste se mantiene sin
cambios. "Radio de desenfoque" determina cuántos píxeles se mezclan
cuando se desenfoca un píxel. "10" significa que todos los píxeles
dentro de un radio de 10 se mezclan. En cualquier caso, es probable que
tenga que experimentar y probar varias opciones antes de decidirse por
un óptimo. La función puede necesitar un minuto o más para una gran
imagen con un gran radio de desenfoque. Para acelerar las cosas, seleccione
un área pequeña para experimentar, para tener una respuesta más rápida.
El efecto de dibujos animados se puede aumentar mediante el uso de Tone
Mapping, ya sea antes o después de esta función, o ambos.
Viñeteado
Hay dos funciones en este
diálogo.
Seleccione Brillo para cambiar el brillo de una imagen en un patrón radial: Ajuste el extremo izquierdo o derecho de la curva para cambiar el brillo del centro y los bordes de la imagen, respectivamente. Usted puede dar un fondo envolvente oscuro a un retrato de la cara, o puede iluminar los bordes de una imagen con una "viñeta" problema: el centro se expone más que los bordes. El nivel de la curva 50% corresponde a ningún cambio. Utilice valores inferiores a oscurecer y valores más altos para iluminar. El ejemplo anterior oscurece gradualmente la periferia de la imagen, dejando una zona central amplia sin cambios.
Seleccione Color para añadir un color elegido para la imagen en un patrón radial. Valores de la curva de cero (en la parte inferior de la caja) no representan cambio, y mayores valores añadir el color elegido para la imagen. La cantidad se rige por el valor de la curva. El valor más alto (superior) corresponde a 100% de color. Utilice esta función para añadir una envolvente de color a una imagen, por ejemplo, rodear una cara con un color aumentando gradualmente.
Clic o arrastre el ratón en la imagen para cambiar el
centro de la viñeta, que está inicialmente en el centro de la imagen.
Menú Combinar
Alto rango
dinámico (HDR)
Combina varias imágenes del mismo objeto con diferentes niveles de
exposición. La imagen combinada puede mostrar una mejor visibilidad de
los detalles tanto en las zonas más oscuras como las más brillantes, en
efecto, usando píxeles de las imágenes más
brillantes para las áreas más oscuras, y de las imágenes más oscuras
para las áreas más brillantes. Muchas cámaras digitales hacer
horquillado de la exposición: varias tomas en una rápida sucesión con
diferentes niveles de exposición. Usted puede combinar este tipo de
imágenes para hacer una mejor. Si la cámara es ajustada manualmente
entre disparos, tenga cuidado para mantenerla al mismo nivel y en el
mismo punto de toma. Alguna desalineación de las dos imágenes se puede
tolerar. Si los objetos se mueven entre disparos, la borrosidad y las
imágenes superpuestas (fantasmas) no se pueden evitar.
Seleccione la función de menú HDR. Un diálogo de abrir archivo se abre
para seleccionar hasta 9 archivos de imágenes, que deberán tener todos
casi las mismas dimensiones en píxeles. Las imágenes se alinean y se
combinan de forma automática, que puede necesitar un minuto o más.
Cuando haya terminado, se muestra la imagen combinada, junto con un
cuadro de diálogo de ajustes manuales. Las contribuciones de las
imágenes de entrada se muestran como una serie de curvas editables. La
escala horizontal representa el brillo de los píxeles, de oscuro a
brillante. Cada curva representa una imagen que contribuye a los
píxeles. La contribución de la imagen en un nivel de brillo dado es
proporcional a la altura de su curva en ese nivel. La curva inicial de
la imagen más brillante será elevado a la izquierda y baja a la
derecha, lo que significa una gran
contribución a los píxeles oscuros y una contribución menor a píxeles
brillantes. La imagen más oscura será baja en el lado izquierdo y alta
a la derecha, y las imágenes restantes estarán en el medio. Las curvas
se pueden editar arrastrándolas con el ratón. Los puntos de anclaje
(pequeños cuadrados en una curva) puede tirarse alrededor mientras que
otros permanecen fijos. Las contribuciones de imagen correspondientes
se cambian en consecuencia, y usted puede ver los resultados en casi
tiempo real en la imagen de salida. Haga clic en un punto de anclaje
para eliminarlo. En general, la imagen más brillante debería tener una
mayor contribución a los píxeles más oscuros, y la imagen más oscura
una mayor contribución a los píxeles más brillantes. Es probable que
necesite práctica para ser eficaz en el trabajo de las curvas.
Hay una alternativa más rápida y más fácil que puede que funcione bien:
después de que las imágenes se combinan, se ignoran las curvas y salga
de HDR. Utilice las diferentes funciones de edición para afinar la
imagen: Aplanar, Expandir brillo, Brillo / Color y Mapeo de Tonos. La
Selección de área se puede utilizar para adjuntar cualquier área de la
imagen que necesite más brillo, color o contraste local, para que pueda
aplicar diferentes métodos y parámetros en las diferentes áreas.
Alta profundidad de
campo (HDF)
Combina varias fotos del mismo objeto con diferentes ajustes de enfoque
de cerca a lejos. Diferentes partes del sujeto se encuentran en un
enfoque nítido en cada imagen. Combina las imágenes para que todas las
partes del sujeto sean nítidas. Esta técnica es muy útil para primeros
planos extremos.
Cómo
hacer las fotos: seleccione un punto para el centro de la imagen.
Dirija la cámara hacia un objeto cercano y presione el botón del
obturador hasta la mitad del recorrido para establecer el foco en este
objeto. Mantenga pulsado el botón en ésta posición, apuntar la cámara
hacia el centro elegido, y captar la imagen. Ahora elija un punto más
lejano y haga lo mismo. Repita incrementando la distancia de enfoque.
Esperemos que cada parte del sujeto está enfocada en al menos una foto.
La posición de la cámara debería ser casi el mismo para todas las
fotos, lo que puede ser un desafío cuando el sujeto está muy cerca. Los
movimiento de la cámara puede causar problemas de escala y de paralaje
(objetos más cercanos movidos en relación a objetos alejados). Tales
problemas pueden ser corregibles más adelante en Fotoxx, pero esto
puede requerir un tiempo considerable. Es mejor evitar los problemas.
Procesamiento de las fotos: en
Fotoxx, seleccione la función de menú HDF y seleccione un máximo de 9
imágenes. Las imágenes ahora se alinearán tan bien como sea posible.
Este proceso puede tardar un minuto o más por imagen, dependiendo del
tamaño de imagen y la velocidad de la CPU. La imagen de salida es una mezcla equilibrada de las imágenes de entrada
alineadas. Una pequeña cantidad de movimiento de la cámara entre las
fotos se compensa, pero esto es limitado, y los cambios de paralaje no
se compensan en absoluto. Cuando la alineación se ha completado, un
cuadro de diálogo se abre. Usted puede seleccionar cualquier imagen de
entrada y "pintar" con el ratón en cualquier zona de la imagen de
salida. Esto convierte la mezcla de imagen original a la imagen
seleccionada para el área en que se pinta. Para cada área u objeto en
la imagen, seleccione una imagen de entrada que esté enfocada en esa
zona. Puede ajustar el radio del pincel más grande o más pequeño, así
que usted puede pintar áreas grandes rápidamente y controlar los
pequeños detalles cuando sea necesario. Si se solapan los objetos
cercanos y lejanos, el tiempo y la paciencia serán necesarios para
hacer que todos ellos estén enfocados.
Las desalineaciones se pueden corregir mediante la selección de la
"deformación" en el cuadro de diálogo. Las imágenes subyacentes puede
ser arrastradas y deformadas con el ratón, y la imagen compuesta de
salida se cambia en consecuencia. La deformación se limita a la zona de
alrededor del ratón. Cuando un área pintada se arrastra, la imagen
correspondiente se selecciona automáticamente y es arrastrada, mientras
que las áreas pintadas con otras imágenes permanecen fijos. Las áreas
que no han sido pintadas no pueden ser arrastrados. Muévase a
diferentes áreas y haga arrastres lastres adicionales hasta que todas
las áreas estén alineadas.
Flujo de trabajo sugerido: Usando el modo de
pintura, elija cada imagen de la secuencia y pinte todas las áreas que
se vean enfocadas en esa imagen. Cualquier límite que no esté bien
alineado se mostrará claramente como cambios en los bordes de los
objetos en la imagen. Algunos de éstos pueden ser poco importante al
cambiar la imagen que se utiliza para la pintura (si hay más de una
imagen lo suficientemente enfocada). Use el modo de deformación para
realizar ajustes precisos cuando sea necesario para eliminar los
cambios visibles.
Apilar /
Pintar
Combina varias fotos del mismo objeto tomadas en diferentes momentos.
Retire los turistas y coches que van y vienen entre disparos pintando
con el ratón.
Haciendo las fotos: apunte la cámara hacia el mismo punto y tome varias fotos aunque pasen delante del sujeto turistas o coches. Trate de conseguir por lo menos una foto con cada parte del sujeto no tapado por los objetos en movimiento.
Procesamiento
de las fotos: en Fotoxx, seleccione la función de menú Apilar / Pintar
y elija un máximo de 9 imágenes. Las imágenes ahora se alinearán tan
bien como sea posible. Este proceso puede tardar un minuto o más por
imagen, dependiendo del tamaño de imagen y la velocidad de la CPU. La
imagen de salida es una mezcla equilibrada de las imágenes de entrada
alineadas. Cuando la alineación se ha completado, un cuadro de diálogo
se abre. Usted puede seleccionar cualquier imagen de entrada y "pintar"
con el ratón en cualquier zona de la imagen de salida. Esto convierte
la mezcla de imagen original con la imagen seleccionada para el área
que se pinta. Para cada área de la imagen, seleccione una imagen de
entrada que esté libre de los objetos en movimiento. El radio del
pincel puede ajustar más grande o más pequeño, así que usted puede
pintar áreas grandes rápidamente y controlar los pequeños detalles
cuando sea necesario.
Apilar / Ruido
Esta función combina imágenes (de 2-9 fotos) del mismo sujeto. Las
fotos deben ser iguales, excepto para pequeños desplazamientos causados
por una cámara de mano. Si las fotos se hicieron con un ajuste ISO
muy alto (bajo condiciones de luz), los píxeles tendrán un ruido
considerable. Al hacer muchas fotos y promedio de ellas, el ruido puede
ser eliminado en su mayoría.
Cómo
hacer las fotos: seleccione un punto para el centro de la imagen. Tome
varias fotos utilizando el mismo centro y con cuidado de no mover o
girar la cámara demasiado. Hasta nueve fotos se pueden utilizar con
Fotoxx, pero puede tomar más para tener algo para descartarlas si no
están enfocadas o si están movidas, un problema común en condiciones de
poca luz y largos tiempos de exposición. En Fotoxx, elija la función
Apilar / Ruido y seleccione hasta nueve archivos de imagen. Éstos se
pueden combinar de forma automática y se muestra el resultado, a
continuación un cuadro de diálogo se abrirá. La imagen de salida
inicial es una combinación de todas las imágenes de entrada
seleccionados, promediados juntos. Esto significa que los valores RGB
para cada píxel de salida son la media de los valores RGB de los
píxeles de entrada correspondientes. Unas pocas herramientas
alternativas se pueden utilizar para reducir el ruido restante
posiblemente un poco más. El botón botón "usar mediana" cambiará los
píxeles de salida de un promedio de los píxeles de entrada a la mediana
de los píxeles de entrada (1-3 valores RGB "medios" se promedian en
función del número de imágenes). Esto puede o no puede ser mejor, así
que hay que comparar con pasos anteriores (la actualización de la
pantalla puede necesitar varios segundos). Las casillas de verificación
para "omitir píxel bajo" y "omitir píxeles de alta" harán que los
menores y mayores valores RGB de entrada para ser descartados antes de
que la media se calculen. Esto puede ayudar a conseguir picos de ruido
eliminados de la mezcla. Esto no tiene ningún efecto si el método de la
mediana está
seleccionado.
Imagen Panorámica
Esta función une de 2 a 4 imágenes para crear una imagen más ancha o
panorámica. Las imágenes deben superponerse en un 15% o más, para que
el programa puede encontrar donde coinciden y unirlas.
Uso de la función de menú panorama : seleccione de 2 a 4 archivos de imagen. Inicialmente las imágenes se ensamblan y se muestran con una pequeña superposición transparentes. Un diálogo para prealinear le pide que arrastrar las imágenes a una alineación aproximada. Arrastre las imágenes a un orden correcto de izquierda a derecha. La imagen que se arrastra puede superponerse a otras imágenes. Para ser claros acerca de qué imagen se está arrastrando, arrastre desde cerca del centro de la imagen. Después de que las imágenes están en el orden correcto, alinee cada imagen a su vecino de la izquierda. Esto funciona mejor para proceder de izquierda a derecha. Mueva una imagen horizontal y verticalmente en alineación aproximada con su vecino de la izquierda, y gire la imagen si es necesario arrastrando su borde inferior izquierdo o derecho. Las imágenes pivotan alrededor del punto medio de su superposición con la imagen a la izquierda. El método más rápido es alinear primero la región media de la superposición, posteriormente gire la imagen de la derecha si es necesario para que las regiones se solapen en la alineación superior e inferior. Una precisión extrema no es necesaria. Utilice el botón [Redimensionar] para conseguir una imagen combinada más grande después de acercarla.
Las imágenes deben estar correctamente curvada y concordar entre sí. Si no lo hacen, entonces el parámetro mm del objetivo (distancia focal equivalente en 35 mm) necesita ajuste. La curvatura de las imágenes varía tal como los mm de la lente se ajustan. El valor inicial se obtiene a partir de los datos EXIF si están disponibles, y ésto es normalmente suficiente. El parámetro arco lente (distorsión en barril o en cojín) no está disponible en EXIF y debe ajustarse de forma manual, pero esto a menudo es insignificante y se puede dejar en cero. Usted puede medir y ajustar los parámetros de la lente manualmente como se describe a continuación.
Si la imagen se recorta de manera que la mayor dimensión (anchura o altura) se redujo, entonces, la longitud focal EXIF ya no es válida, y el valor inicial EXIF puede no funcionar bien. Una sección de una imagen tomada desde el centro tiene una longitud focal efectiva mayor que la original. Utilice el diálogo pre-alinear para aumentar el parámetro mm de la lente hasta que las imágenes encajan razonablemente bien.
Si las imágenes no tienen curvatura(p.e. escaneadas o importadas) use la casilla "sin curvatura" para colocar la distancia de enfoque de la lente en infinito.
Pulse
[continuar] cuando la pre-alineación ha terminado, y el programa hará
alineación fina y unirá las imágenes. Internamente, las imágenes se
desplazan y se hace girar y el grado de coincidencia es evaluado. Esto
se realiza con tamaños crecientes hasta que la mejor coincidencia se
encuentra dentro de una fracción de píxel. Este proceso puede tardar de
10 segundos a un minuto o más por imagen, dependiendo de la velocidad
de la CPU y el tamaño de la imagen.
Cuando la alineación fina está completa, la imagen combinada se muestra. Un cuadro de diálogo aparece para el ajuste fino de brillo y color original. Es posible que aparezca un borde afilado entre las imágenes si las imágenes no tienen el mismo brillo y balance de color. El botón [color automático] se puede utilizar para realizar una coincidencia de color automático, que es a menudo satisfactorio por sí mismo. Los otros controles le permiten hacer cambios adicionales para adaptarse mejor a las imágenes. Seleccione una de las imágenes con los botones de opción en la parte superior, cambie los valores de brillo y color, y pulse el botón [Aplicar] para ver los resultados. Use [color automático] para que coincida con las otras imágenes a la que se cambió. Uso [color file] para restablecer los valores originales de las imágenes de entrada. Las entradas de "ancho de mezcla" determina cómo las imágenes se mezclan entre sí: en las uniones de imagen, el balance de color se cambia gradualmente en el ancho de esta cantidad de píxeles, para enmascarar desequilibrios que no pueden ser completamente corregidos. El valor predeterminado es 1 píxel, lo que hace que las diferencias de brillo o color sean muy obvios.
Cuando
haya terminado, usted puede utilizar enderezar, distorsionar, rotar,
recortar, y otras funciones para ajustes finales. Utilice la función de
auto-recorte al final para recortar automáticamente los restos márgenes
negros.
Panorama Vertical
Esta función funciona de la misma forma de panorama horizontal, excepto
que las imágenes están dispuestas verticalmente. Para cambiar el orden
de las imágenes, arrástrelos desde cerca de sus centros. Para girar una
imagen, arrastre el borde derecho hacia arriba o hacia abajo. Es mejor
para alinear desde la parte superior hacia abajo.
Imágenes escaneadas
Las imágenes escaneadas se pueden combinar si hay suficiente
convergencia. Ajustar el parámetro mm de la lente al valor máximo (999
mm), ya que no hay curvatura en las imágenes escaneadas.
Limitaciones de Panorama
Los panoramas incluyendo objetos cercanos puede ser complicados :
cuando las fotos se hacen, tenga cuidado para girar la cámara sobre un
eje a través de la lente (punto nodal), con movimiento lateral mínimo,
de lo contrario las imágenes puede alinearse mal debido a los objetos
en primer plano cambiantes (paralaje). Esto no es un problema cuando el
sujeto está a más de 50 metros de distancia , ya que un pequeño
movimiento lateral tiene poco impacto en
la imagen.
Estableciendo automáticamente los
parámetros de la lente
El botón [SEARCH] en el diálogo de pre-alineación inicia una búsqueda
automática de los parámetros de la lente óptimos. Use un par de
imágenes adecuado : el sujeto se encuentra a más de 50 metros de
distancia, las imágenes tienen poca diferencia de horizonte y
relativamente poco giro, y un montón de detalles de alto contraste en
el área de superposición. Ingrese su distancia focal nominal para los
mm de la lente. Utilice cero para la curvatura de lente. Después de
hacer un pre-alineamiento aceptable, pulse el botón [buscar] y espere
un tiempo para ver los resultados. Haga ésto una segunda vez y observe
los cambios. Si los valores siguen siendo coherentes, usted los puede
utilizar para sus panoramas. Los pasos de función de búsqueda a través
de un rango de valores para mm de la lente, curvatura de lente, y los
desplazamientos de alineación de imagen para X, Y, y theta. Busque los
valores de lentes que dan los mejores resultados de la alineación de
las imágenes dadas. El proceso necesita un minuto o más, pero sólo
tendrá que hacer esto una vez para caracterizar una lente de cámara
dado.
Especificando manualmente los
parámetros de la lente
Haga una imagen panorámica de una pared de ladrillos (o cualquier pared
con un montón de detalles). La pared debe estar a más de 5 metros de
distancia. Tome dos fotos con cerca de 40% de solapamiento. Dentro del
proceso pre-alinear panorama, ajuste distancia focal de la lente y
curvatura de lente hasta que los ladrillos superpuestos coincidan. Al
hacer las dos imágenes, asegúrese de girar la cámara sobre un eje
vertical a través de la lente, lo que
minimiza el movimiento lateral y rotación en los demás ejes, de lo
contrario las imágenes puede encajar mal y los parámetros de la lente
puede no ser óptima. El resultado debe corresponder aproximadamente a
la longitud nominal focal de la lente (equivalente en 35 mm). Puede ser
un poco diferente al mejor ajuste a la realidad teórica (mi lente 27mm
funciona mejor con una configuración de 29-30mm de distancia focal). Mi
hipótesis es que esto se debe a que los objetivos gran angulares no son
objetivos ideales (equivalente a un estenopo). La mayoría de los
panoramas todavía funcionarán bien incluso si el ajuste de longitud
focal está desviado hasta en un 10%.
Menú Complementos
Otros programas de edición de imágenes (por ejemplo, Gimp) se pueden
añadir a este menú. A continuación, funcionará como cualquier otra
función de edición en Fotoxx. Después de utilizar uno de estos
programas externos para modificar una imagen, puede utilizar el Fotoxx
[Deshacer] y [Rehacer] para comprobar los resultados, realizar
ediciones adicionales con Fotoxx o utilice [Guardar] o [Guardar + F]
para guardar la imagen editada. La imagen que pasó por Fotoxx al
programa externo es un archivo TIFF de 16 bits por color. La mayoría de
los programas pueden leer esto, pero puede usar sólo 8 bits. Cuando
termine de usar el editor externo, guarde la imagen de nuevo en sí
misma (menú "Guardar") y salga del Tenga en cuenta que en Gimp debe
usar el menú Archivo > Exportar para guardar la imagen en el archivo
original ("Guardar" genera un archivo .xcf).
Para agregar un nuevo complemento, utilice las funciones Complementos > Editar Complementos. Introduzca un nombre de menú (por ejemplo, "Gimp"), un comando para iniciar el programa (por ejemplo, "gimp") y pulse el botón [Agregar]. También puede quitar un complemento, seleccionándolo de la lista y pulsar el botón [Quitar]. El menú de Complementos no se actualizará hasta la próxima vez que se inicie Fotoxx.
Los
complementos se guardan en un archivo:
/home/<user>/.fotoxx/plugins que se pueden manipular con un
editor de texto si lo desea. Esta es la única manera de cambiar la
secuencia de las entradas de menú. Tenga cuidado de no estropear el
formato : menú = comando (con exactamente un espacio antes y después
del carácter '=').
Puede
usar el programa ImageMagick como un complemento de Fotoxx.
Aquí tiene un ejemplo de címo aplicar un modificación de gamma usando
ImageMagick
nombre de
menú ImageMagick auto-gamma
comando
mogrify
-auto-gamma
Guía
de referencia rápida
Éste es un documento introductorio de 1 página con lo más esencial
de Fotoxx.
Guía del usuario
Abre la guía del usuario (este documento), (creado en inicio usando el
editor HTML WYSIWYG SeaMonkey)..
Cambios en la guía del usuario
Este es un resumen de los cambios en la Guía del usuario para las
versiones más recientes. La intención es permitir que usted pueda
estudiar los cambios sin tener que leer todo el documento.
Resumen de las funciones de edición
Una sola página de "referencia rápida" Resumen de las funciones de edición de imagen en la pantalla.
LEAME
(Readme)
Muestra el archivo README distribuido con Fotoxx, que puede contener
nueva información acerca de la instalación o dependencias. Cuando se
instala una nueva versión de Fotoxx, usted debe buscar en README y el
registro de cambios para comprobar si hay algo especial que usted
necesita tener en cuenta.
Cambios del registro
Muestra
el archivo de registro de cambios distribuido con Fotoxx, que contiene
detalles sobre los cambios funcionales, adiciones o correcciones de
errores de las versiones actuales y anteriores.
Traducciones
Muestra
un archivo de texto breve que explica cómo hacer una nueva traducción o
modificar una ya existente. Esto implica editar un archivo de texto que
contiene los mensajes de texto en inglés con sus traducciones
correspondientes (ver también las notas técnicas, más adelante).
Página de inicio
Muestra la página de inicio de Fotoxx de Internet. Mire aquí para las
actualizaciones del programa (la página denominada "cambios
recientes"). Esta página se publica a través de RSS puede suscribirse y
recibir una notificación oportuna de los cambios.
Acerca de
Muestra un corto mensaje acerca del número de versión de Fotoxx,
licencia, créditos y dirección de contacto.
Organizando
una colección muy amplia para búsquedas
Fotoxx puede editar y buscar los siguientes atributos de la imagen :
Fecha de foto, una calificación de "estrella", etiquetas, etiquetas
geográficas, nombres de archivo y las palabras que aparecen en los
títulos o comentarios. Esto se explica en los temas Editar metadatos, Editar
etiquetas geográficas y Buscar Imágenes.
Lo que sigue es un intento de dar una visión general de las opciones.
Organización física - Los nombres de
archivos y directorios: estos nombres se pueden utilizar como una
organización básica que le permitirá encontrar las imágenes incluso si
no se utilizan organizaciones más elaboradas (etiquetas, colecciones,
subtítulos). La organización física debe ser por tiempo (no evento o
lugar o persona ...). Yo sugiero utilizar un subdirectorio por años
llamado 2001, 2002, etc. Esto también le ayudará a mantener un
subdirectorio cualquiera se convierta en excesivamente grande. Los
archivos de imagen pueden además ser organizados en secuencia de tiempo
mediante el uso de mm.dd como el comienzo del nombre de archivo. El
resto del nombre de archivo puede ser un evento o nombre del lugar, y
un número de secuencia.
Ejemplo: /Imágenes/2011/08.20 Spitzbergen 23
Esta
organización muy básica permite a Fotoxx buscar archivos mediante la
búsqueda en los nombres de archivo. En el ejemplo anterior, una
búsqueda de "Spitzbergen" o incluso "spitz" producirá todas las
imágenes de Spitzbergen. La función de cambio de nombre por lotes en
Fotoxx (Archivo> Renombrar archivos por lotes) le permite cambiar el
nombre de un lote de archivos de la cámara tomadas en un día en un
lugar o evento mediante la selección de los archivos y la introducción
de un nombre de plantilla como "08,20 Spitzbergen ##". Los números de
secuencia son automáticos.
Títulos (leyendas): Un
método simple de organización es usar títulos y comentarios
(Metadatos> Editar subtítulos / Comments). Éstos son cadenas de
texto arbitrarias que se pueden añadir a las imágenes en secuencia
rápida: entrada de un texto, pulse [Siguiente], introduzca algún texto,
pulse [Siguiente] ...
Traducciones
Consulte el menú Ayuda> Traducciones para orientación sobre la
manera de modificar una traducción existente o crear uno nuevo. Este es
un proceso bastante simple: editar un archivo de texto con cadenas de
texto en inglés seguidas por sus traducciones correspondientes. En una
de las traducciones existentes a modo de ejemplo, por ejemplo, / usr /
share / Fotoxx / locales / Fotoxx-de.po (la traducción al alemán).
Una nueva traducción para el lenguaje código -xx se guarda en
/usr/share/Fotoxx/locales/fotoxx-XX.po. Después de hacer este tipo de
archivo, usted puede comprobarlo iniciando Fotoxx desde la línea de
comandos:
$ Fotoxx -Lang-xx.
Las traducciones que falten serán listadas en la
ventana del terminal.
Los traductores activos están relacionados en el menú Ayuda > Acerca
de
Requerimientos de Hardware y Software
Fotoxx funciona mejor en un equipo potente (+2 gigabytes de memoria,
preocesador de 2 núcleos, frecuencia +2GHz). Varios núcleos de CPU se
utilizan para funciones de cómputo intensivo (por ejemplo, enfocar,
rotar, deformar, mapeo de tonos, HDR, panorama). En ordenadores lentos
(portátiles) va a funcionar, pero puede ser bastante lento para algunas
funciones. Monitores de menos de 1200x800 serán muy limitados para
algunas funciones. La pantalla de portátil tradicional con brillo y
precisión del color reducidos no debería ser utilizado para el retoque
de imágenes. Si la memoria es muy justa, Fotoxx puede no editar una
imagen grande (p.e. 20K pixels) o se puede comportar muy lento debido a
la actividad de paginación de memoria.
Limitaciones
Los límites de imagen están basados en tener un ordenador portente como
el descrito más arriba.
imágenes totales |
Fotoxx
ha sido probado con imágenes de 50K sin pérdida de velocidad
apreciable. Imágenes de 500K o mayores se deben procesar en ordenadores potentes. Las funciones de búsqueda de imagen pueden ir lentas con imágenes mayores de 100K. |
tamaño
de imagen |
Hay
límites que dependen del total de memoria disponible (libre+caché). El archivo de registro muestra al inicio estos límites para su ordenador. |
ediciones de imagen | 99
ediciones para deshacer/rehacer y numeración de versión de archivo
(nombrearchivo.v01 a nombrearchivo.v99). |
ciudades
geoetiquetadas |
10,000
ciudades/localidades diferentes par imágenes geoetiquetadas. |
etiquetas |
Hay
listados de límites en el tema Información
general de etiquetas. |
Programas requeridos por Fotoxx
Fotoxx requiere las siguientes bibliotecas y programas para funcionar
en tiempo de ejecución.:
xdg-utils |
abrir archivos de texto o html con la aplicación preferida del usuario |
exiftool |
leer y escribir metadatos de la imagen (etiquetas, comentarios, etc) |
dcraw |
conversión en lote de arcivos RAW a tiff, jpeg o
jpg |
ufraw |
abre una imagen RAW para
editar usando la interfaz de usuario ufraw |
brasero |
grabar un CD o DVD con imágenes seleccionadas |
xgamma |
usado por la función Gamma de monitor (ajustar
gamma de monitor) |
El programa exiftool debe ser la versión 8.60 o
posterior, de otro modo, las funciones de metadatos no funcionarán.
Paquetes necesarios para construir el archivo fuente Fotoxx
Consulte el archivo README para obtener instrucciones acerca de
compilar Fotoxx del archivo fuente.
Además de los programas mencionados anteriormente, los siguiente también se necesitan:
g++ |
GNU C++ compilador |
libgtk3.0-dev |
Gnome GTK3/GDK3/Pixbuf/etc. Librerías de funciones |
libtiff4-dev |
Librería de desarrollo de archivos TIFF |
libpng12-dev |
libreria de desarrollo de archivos png |
liblcms2-dev |
archivos de desarrollo CMS |
Nota: Los nombres de paquetes y exactamente qué
archivos se incluyen en cada paquete son las decisiones tomadas por
cada distro Linux (es decir, el caos habitual). Los nombres anteriores
son válidas para distribuciones basadas en Debian (incluyendo Ubuntu).
Para otras distribuciones puede que tenga que explorar un poco para
encontrar los paquetes necesarios para instalar.
Opciones de línea de comandos
-v |
versión de lanzamiento y salida |
/.../imagefile.jpg |
directorio de la imagen inicial o la imagen del archivo para abrir |
-recent (or -r) |
mostrar una galería de archivos recientes, el más reciente en la parte superior |
-prev (or -p) |
mostrar el último archivo visto en la sesión anterior |
-blank (or -b) |
Muestra una ventana en blanco |
-lang lc_RC |
Código de lenguaje (+ opt. región de código) que se utilizará para GUI (de, de_AT, fr ...) |
-slideshow
/.../image1.jpg |
iniciar una presentación de diapositivas con imágenes image1 y siguientes opcional una lista de reproducción de música para presentación de diapositivas |
-translate (or -t) |
iniciar en modo de traducción online (para capturar los menús iniciales) |
-nosync (or -nos) |
omitir la sincronización automática de archivos en el arranque (peligroso - ver nota más abajo) |
-menu "menu name" |
función del menú de inicio - Fotoxx comenzará
con este menú activo. |
La opción-nosync se aplica a los casos especiales en
que Fotoxx se utiliza en modo de sólo lectura. Esto puede hacer que
Fotoxx inicie más rápido si la biblioteca de imágenes es enorme, la
computadora es lenta, o hay muchos archivos de imagen modificados (y no
sincronizado). No utilice esta opción cuando Fotoxx se utiliza para
editar imágenes.
Información de la barra de estado
Ejemplo: CPU 123% 1234x987x8 0.45MB 56%
edits: 3 menu locked area active
dialog open
CPU 123% |
proceso actual Fotoxx CPU de carga para todos los temas |
1234x987x8 |
ancho de la imagen x altura x profundidad (bits por color) |
0.45MB |
El tamaño del archivo de imagen (actualizado cuando una imagen modificada se guarda) |
56% |
Estado del zoom , tamaño de imagen al % |
edits: 3 |
3 ediciones se han hecho y se pueden revertir con el botón [Deshacer] |
menu locked |
una función de edición está activa; otras funciones de edición están bloqueados |
area active |
una zona o área está seleccionada está presente y activada – las ediciones están confinadas al interior de la zona |
dialog open |
un cuadro de diálogo de entrada de usuario está abierto y esperando |
Lanzador en Ubuntu Unity
El lanzador siguiente tendrá un menú desplegable del botón derecho con
tres diferentes opciones de inicio: ventana en blanco, la última
limagen vista, y una galería de hasta 100 imágenes recientes que se
pueden seleccionar. Guarde el siguiente texto en un archivo llamado
fotoxx.desktop, hágalo ejecutable y arrastre el archivo al lanzador de
Unity en el lado izquierdo.
[Desktop Entry]
Name=fotoxx
GenericName=Photo Editor
Comment=Edit photos and manage collections
Categories=Photography;
Type=Application
Terminal=false
MimeType=image/bmp;image/gif;image/tiff;image/jpeg;image/png;
Exec=/usr/bin/fotoxx
Icon=/usr/share/fotoxx/icons/fotoxx.png
X-Ayatana-Desktop-Shortcuts=blank window;last image;recent images
[blank window Shortcut Group]
Name=blank window
Exec=fotoxx -blank
TargetEnvironment=Unity
[last image Shortcut Group]
Name=last image
Exec=fotoxx -prev
TargetEnvironment=Unity
[recent images Shortcut Group]
Name=recent images
Exec=fotoxx -recent
TargetEnvironment=Unity
Tipos de archivos soportados
Fotoxx utiliza bibliotecas para apoyar la lectura y escritura de
archivos de imagen: la biblioteca pixbuf GDK, y libtiff libpng. Los
tipos de archivos que pueden ser leídos y escritos incluyen JPEG, PNG,
TIFF, BMP e ICO. Tres colores RGB con 8 bits por color son compatibles
con todos los tipos y PNG y TIFF también admiten 16 bits por color.
Menos de 8 bits por color y escala de grises son parcialmente
compatibles, y se convierten en RGB internamente (gris utiliza los
mismos valores para los 3 colores). Fotoxx convierte los archivos RAW
de cámara a TIFF RGB de 16 bits por color, usando el programa dcraw.
Hacer Fotoxx la aplicación por defecto para archivos .jpg, .png y tif
La buenos amigos de Gnome han decidido que esto es
demasiado complejo de controlar para los simples seres humanos. Si se
utiliza el criterio de "abrir con" diálogo o "propiedades / Abrir con",
sólo se puede elegir de una lista oficial de aplicaciones.
Lo siguiente funciona (al menos para las últimas versiones de Ubuntu):
Cree el archivo mimeapps.list in
/home/<usuario>/.local/share/applications / con el texto
siguiente (o añadir el texto a un archivo existente):
[Default
Applications]
image/jpeg=kornelix-fotoxx.desktop
image/tiff=kornelix-fotoxx.desktop
image/png=kornelix-fotoxx.desktop
application/octet-stream=kornelix-fotoxx.desktop
Profundidad de color
8-bits de color (256 niveles de brillo), soportada por los archivos
JPEG, es la norma para archivos de imagen y suele ser suficiente. El
rango de brillo eficaz para papel fotográfico está a menos de 8 bits.
Un paso de brillo (un promedio de 1/256 ó 0,4% en todo el rango de
gamma) es muy difícil de ver. 16-bit de color puede ser útil si un
estrecho rango de brillo dentro de una imagen se ha ampliado en gran
medida (a través de las diversas funciones de retoque). Esta expansión
puede llevar a "bandas visibles " o "distribución de valla". Si la
imagen se convierte de RAW a 16-bit TIFF antes de la edición, este
problema se puede reducir, incluso si la imagen se convierte de nuevo a
8 bits para el almacenamiento. Vea la página web profundidad de color
para una explicación más completa.
Algoritma de alineación (HDR, HDF, Pila, Panorama)
Relativamente pocos píxeles de alto contraste o "borde" son
seleccionados para controlar la alineación en HDR, HDF, Pila y
Panorama. Los píxeles reales utilizados se muestran en rojo durante el
proceso de alineación, que es también entretenido. Cada imagen en la
sucesión es sistemáticamente deformada diversas cantidades pequeñas y
se ajusta a la imagen anterior o al lado y se pone a prueba. Esto se
hace porque dos fotos hechas con horizontes ligeramente diferentes o
rotaciones no encaja perfectamente con la simple traslación y rotación.
Asimismo, la proyección cilíndrica de la imagen utilizada para
panoramas es sólo una aproximación de lo que la lente de la cámara
realmente hace.
Algoritmo de Mapeo de Tonos
El método utilizado por Fotoxx es propio, hecho en casa, pero inspirado
por Fattal y otros métodos basados en el gradiente. No es tan eficaz
como Fattal en algunos casos, pero se acerca. Por otro lado, Fotoxx es
a la vez rápido y simple.
Canales Alfa
Imágenes que tienen canales alfa (transparencia
informativa) pueden ser editadas, pero el canal alfa se pierde cuando
el archivo de imagen editada se guarda.
Deterioro de la imagen después de
repetidas ediciones
Si guarda un archivo de imagen editada y luego utiliza este archivo más
adelante para realizar ediciones adicionales, la resolución de píxeles
se puede perder. Es mejor si hace todos los cambios en los archivos de
imágenes se procesan por primera vez, para minimizar el deterioro de la
imagen (o volver a los originales si todavía los tiene). Las siguientes
funciones de edición reducen la resolución en aproximadamente 1/2
pixel, y este error se puede acumular si múltiples funciones se aplican
en serie: girar (distinto de 90 grados), HDR, HDF, pila, panorama,
enderezar, Keystone, deformar. Cambiar el tamaño a un tamaño más
pequeño, por supuesto, reduce la resolución, pero utilizando la
fracción de 1/2, 1/3, o 1 4 / da los mejores resultados.
Deterioro de imagen por repetidos guardados de archivos JPEG
La lectura de una imagen comprimida JPEG y guardada otra vez puede
conducir a la pérdida de detalle y el aumento de artefactos JPEG. El
efecto parece ser insignificante si el JPEG de calidad se establece en
un valor alto. He leído y guardado una imagen JPEG 30 veces con una
calidad de 90 (el predeterminado de Fotoxx). En una rápida comparación
A: B con la imagen original no se observó pérdida de calidad
perceptible a simple vista. Los formatos TIFF y PNG son sin pérdidas y
por lo tanto no tienen ningún deterioro. Sólo son comedores de espacio
de disco.
Errores EXIF
Las cámaras (especialmente las más antiguas) no siempre producen los
datos EXIF estructuralmente correctos, y el programa exiftool
(utilizado por Fotoxx para manipular los datos EXIF) puede producir
mensajes de error. He sido capaz de solucionar estos casos guardando el
archivo de imagen sobre si misma, que sustituirá a los datos EXIF que
cualquier exiftool será capaz de leer correctamente. Si las etiquetas
deseadas se pierden, puede restaurarlas manualmente.
Caracteres en nueva línea en los comentarios de usuario o títulos
Al editar Comentarios del usuario o títulos, si usted necesita alinear
el texto en columnas, se puede utilizar la tecla [enter] para forzar
nuevas líneas. éstos se convierten en la cadena "\ n" antes de ser
guardada en la imagen EXIF / IPTC de datos, ya que los caracteres de
salto de línea no están permitidos (exiftool los convierte en
períodos). Si el texto es visto o editado de nuevo, los "\ n" cadenas
se convierte de nuevo en nuevas líneas, por lo que las alineaciones de
texto originales se restauran. Esto no es estándar, así que no espere
que el texto permanecezca alineado si lo ve en Photoshop, etc Si se
trata de un requisito, no utilice la tecla enter para hacer nuevas
líneas al escribir texto largo - simplemente deje que el que el texto
se desplace a la siguiente línea por sí mismo.
Directorio de papelera estándard
Si menú de Fotoxx [papelera] y el botón de la barra de herramientas no
pone los archivos a borrar en la papelera estándar (donde también son
recuperables de la papelera mediante el explorador de la GUI), puede
ser capaz de solucionar este problema usted mismo. Si sus archivos de
imagen no están en el disco / home, puede ser que no haya ningún
directorio de papelera de forma predeterminada. Puede añadir una Usted
mismo siguiendo este ejemplo: si el disco que contiene los archivos de
imagen está montado en /imágenes y su UID (identificación de usuario en
sistemas UNIX – LINUX) es 1000, debe haber un directorio llamado /
images/.Trash-1000, propiedad de UID 1000, con todos los permisos para
UID 1000. La función de papelera estándar pondrá los archivos de la
papelera allí. Añada este directorio manualmente si no está allí. Esto
puede solucionar el problema.
Archivos
instralados
Los siguientes archivos son instalados con Fotoxx (paquete en la
distribución o "make install" desde el paquete fuente). /usr es la
ubicación normal para los paquetes instalados, pero también puede ser
/home/<user>/ o /opt.
/usr/bin/fotoxx | el
archivo de programa ejecutable |
/usr/share/fotoxx/data |
guías
de usuario y otros archivos de ayuda en múltiples idiomas |
/usr/share/fotoxx/locales | traducción
de archivos .po en varios idiomas |
/usr/share/fotoxx/icons | iconos
usados en los menús y barras de herramientas |
/usr/share/doc/fotoxx |
archivo de registro, manual, LEEME y otros documetos en diferentes idiomas |
Archivos especiales de Fotoxx
Los siguientes archivos están situados en / home / <user> /.
Fotoxx /. El archivo de índice de búsqueda duplica los datos contenidos
en el EXIF y los metadatos IPTC dentro de los archivos de imagen. Es
allí, porque pueden ser leídos 1000 veces más rápidos que la lectura de
los archivos de imagen.
/write_text/ |
Capas de imagen de texto
guardadas desde Transformar > Escribir texto |
/collections/ |
Colecciones de imágenes de Herramientas > Organizar colecciones |
/favorites |
datos de configuración de usuario o menú
favoritos |
/locales |
archivos de traducciones (.po), con posibilidad
de modificación por el usuario |
/saved_areas/ |
"recorte” de archivos desde el diálogo Seleccionar > Guardar |
/saved_curves |
Datos de curvas guardadas desde los diálogos Retocar – editar curva |
/geotags |
Geoetiquetas descargadas y archivo de imagen del mapa del mundo |
/search_index4 |
archivos de texto conteniendo datos para
búsqueda de imágenes |
fotoxx.log |
Mensajes de Fotoxx que pueden ser relevantes para diaagnosticar problemas |
parameters |
Parámetros de ajustes que son guardados durante las sesiones de Fotoxx |
KB-shortcuts |
Atajos de teclado definidos o modificados por el usuario |
printfile.tif |
El último archivo impreso con Fotoxx |
recent_files |
Una lista de los últimos 100 archivos abiertos o guardados por Fotoxx |
search_results |
Una lista de los últimos archivos de imagenencontrados con Metadatos > Buscar imágenes |
tags_defined |
Una lista de todas las categorías y etiquetas corrientemente usados en todas las imágenes |
top_directory |
Uno o más directorios superiores de imágenes usados por Fotoxx |
zdialog_inputs |
datos
de diálogos de diáogos que recuperan entradas anteriores |
zdialog_positions |
Diálogo guardado de posiciones de ventanas (relativas a la ventana principal |
Modo previsualización
Algunas funciones de edición
utilizan un tamaño de imagen reducida para un tiempo interactivo de
respuesta más rápido. Este tamaño reducido se muestra en la barra de
estado como "vista previa". Cuando el botón [Hecho] es presionado, la
imagen de tamaño completo se procesa. Ésta es la razón de que [Hecho] a
veces tome un tiempo notable. Una imagen del monitor de tamaño (2
megapíxeles) es 5 veces más rápido de procesar que una imagen de 10
megapíxeles. Este método se utiliza cuando las ediciones en la vista
previa se pueden aplicar a la imagen en tamaño completo sin impacto
visible (Rotar, Enderezar, Deformar y todas las funciones de brillo,
contraste y color relacionados). No puede ser usado para cosas como
enfocar y mapeo de tono debido a que los resultados de una pequeña
imagen no se pueden convertir una imagen más grande. Así Tone Mapping
no es tan sensible como curva de gamma, por ejemplo.
Tamaño de archivos en la barra de estado
El tamaño del archivo que se muestra en la barra de estado mientras una
imagen está siendo editado es el original tamaño del archivo (sin
editar). El tamaño de archivo de una imagen editada no se conoce hasta
que la imagen se comprime y se guarda en el disco. En la memoria el
tamaño es largo x ancho x 3 colores x 4 bytes. Una imagen de 10
megapíxeles utiliza 120 megabytes de memoria y típicamente <2
megabytes en el disco (si es jpeg). Cuando la imagen editada se guarda,
el tamaño de archivo correcto se actualiza en la barra de estado.
Metadatos usados por Fotoxx
Los siguientes elementos de metadatos (almacenados en el interior de
los archivos de imagen) son utilizados por Fotoxx. Estos items y
cualquier otros metadatos pueden ser vistos o editados por el usuario
mediante programas Fotoxx u otros tales como Photoshop. Las imágenes se
pueden buscar utilizando estos elementos o cualquier otros metadatos
como criterios de selección. Los marcados "índice" se pueden buscar muy
rápido, otros más lentamente.Datos no listados aquí pueden ser buscados
pero no indexados.
Sección y nombre de los matadatos |
Uso |
Indice |
IPTC:palabras clave |
Etiquetas entradas por el usuario |
si |
IPTC:calificación |
Calificación por estrella entrada por el usuario |
si |
EXIF:fecha hora original |
Fecha/hora en que se tomó la foto o entrada por el usuario |
si |
EXIF:histórico de la imagen |
Histórico de ediciones de la imagen (usado por Fotoxx y otros) |
no |
EXIF:comentarios del usuario |
Texto de comentario entrado por el usuario |
si |
IPTC:título - resumen |
Texto de título o resumen entrados por el usuario |
si |
EXIF:longitud focal en formato 35 mm |
Longitud focal equivalente en 35 mm |
no |
EXIF:ciudad, pais |
Ciudad y pais desde el GPS de la cámara, o entrados por el usuario |
si |
EXIF:latitud GPS, longitud GPS |
Coordenadas terrestres desde el GPS de la cámara o entradas por el usuario |
si |
Posicionamiento de las ventanas de diálogo
Para los diálogos de uso común,
Fotoxx guarda la posición final de la ventana de diálogo (en relación a
la ventana principal) y trata de restaurar la misma posición la próxima
vez que se inicie el diálogo. A veces, el gestor de ventanas (Gnome,
Unity ...) ignora esta petición y coloca el cuadro de diálogo en el
medio de la ventana principal.
Referencias (basadas en Fotoxx v.12.12)
Aquí están algunos números de referencia para una colección de imágenes
de archivos JPEG de 21K por un total de 18 GB. El procesador utilizado
es un Intel Core i5 3.3 GHz y la velocidad del disco era 7200 rpm (se
puede leer aleatoriamente 1 MB de ficheros en aproximadamente 40 por
segundo). El primer punto de referencia es para una nueva instalación
de Fotoxx. Los dos siguientes representan arranques sucesivos sin
archivos nuevos y 101 nuevos archivos actuales. Los puntos de
referencia de búsqueda de imágenes muestran la velocidad de búsqueda
rápida cuando todos los criterios de búsqueda están en el archivo de
índice. El índice de referencia de búsqueda de metadatos muestra la
velocidad de búsqueda más lenta cuando se buscan metadatos no indexados
: los 805 archivos fechados en el año 2012 fueron buscados para unos
datos EXIF específicos (modelo de cámara).La referencia del mapa
mundial muestra el tiempo de respuesta para encontrar y mostrar
imágenes geoetiquetadas con una localidad clicada en el mapa mundial.
Sincronizar archivos de estado inicial: 21K de archivos de imagen, no hay índice, miniaturas |
13,1 minutos |
Sincronizar archivos en el inicio: no hay archivos nuevos y 21 K de viejos archivos |
< 1 segundo |
Sincronizar archivos en el arranque: 101 nuevos archivos entre 21K archivos antiguos |
3 segundos |
Buscar Imágenes por intervalo de fechas: encontrar 805 de 21K con una fecha en el año 2012 |
< 1 segundo |
búsqueda de imágenes por nombre de archivo: encontrar 432 de 21K con "Spitzbergen" en el nombre del archivo |
< 1 segundo |
Imágenes de Búsqueda por Etiquetas: encontrar 172 de 21K con ambas etiquetas : "Alaska" y "paisaje" |
< 1 segundo |
Búsqueda de metadatos : encontrar 292 de 805 archivos (fecha en 2012) con "DMC-TZ3" en EXIF: modelo |
10
segundos |
Encontrar imágenes por ubicación en el mapa
mundial: encontradas 404 de21K de archivos clicando la ubicación del
mapa "Dallas" |
<1 segundo |
Código fuente
El código fuente C + + es muy comentado en la esperanza de que otros
puedan comprender y utilizar el código de sus propios proyectos. Si
tiene alguna pregunta técnica sobre cómo funciona algo, o una mejor
idea para pasar el tiempo, es posible que contacte con el autor.
Preguntas y problemas
Si usted tiene una pregunta o se ha encontrado con un problema, puede
ponerse en contacto con el autor.
Si le envía alguna de las imágenes que funcionan mal, puede usar ésta
para tratar de mejorar Fotoxx. Si hay un volcado de rastreo en la
pantalla, o los mensajes de error en el archivo de registro / home /
<user> / .fotoxx / fotoxx.log, por favor envíe estos también.
Sírvanse explicar exactamente cómo se produce el error, y la versión de
Fotoxx y qué sabor de Linux está utilizando.
Libro de referencia
técnica
He utilizado el libro "Introducción al Procesamiento de imágenes y
análisis" por Russ Russ y, CRC Press. Es claro y conciso. Los
siguientes algoritmos fueron adaptadas de este libro: aplanar
distribución de la luminosidad, máscara de enfoque, reducción de ruido
(suavizado mediana sombrero, de copa), grabado en relieve simulado. El
método de transformación afín para el alabeo y la rotación de la imagen
fue encontrada a través de Google (varias fuentes).
Agradecimientos
Los programas,libtiff, libpng, liblcms, dcraw, ufraw, exiftool
han ayudado a Fotoxx a evolucionar mucho más rápido que de otra manera
no hubiera podido ser posible. Por supuesto, esto también se aplica a GTK,
GDK, la biblioteca pixbuf, las herramientas GNU y
bibliotecas, y todo el ecosistema GNU/Linux. Gracias a los que
han donado su trabajo para traducciones (consulte la Ayuda de
Fotoxx> Acerca de), y los que han donado sus ideas para el
desarrollo y su tiempo para hacer pruebas.