Esta sección le ayudará a determinar los diferentes tipos de medio que puede usar para instalar Debian. Existe un capítulo entero dedicado a este asunto, el Capítulo 4, Obtener el medio de instalación del sistema, que lista las ventajas y desventajas de cada tipo de medio. Puede que desee regresar a esta página una vez que consulte esa sección.
El arranque del sistema de instalación desde el disco duro es otra opción para muchas arquitecturas. Para esto necesitará tener algún otro sistema operativo instalado para cargar el instalador desde el disco duro.
Puede utilizarse la red durante la instalación para recuperar los ficheros para la instalación. El que se utilice la red o no depende del mecanismo de instalación que escoja y de sus respuestas a algunas preguntas que se le realizarán durante la instalación. Este sistema de instalación puede utilizar la mayor parte de las conexiones de red (incluyendo PPPoE, pero no RDSI ó PPP) a través tanto de HTTP como FTP. Una vez haya terminado la instalación podrá configurar su sistema para que utilice RDSI y PPP.
Puede utilizar otro sistema operativo tipo Unix para instalar Debian GNU/Linux sin necesidad de usar el debian-installer
que se describe en el resto de este manual. Este tipo de instalación puede ser útil para usuarios con hardware no compatible o en máquinas que no pueden dejar de dar servicio en ningún momento. Si está interesado en este método, pase a la Sección D.3, “Instalar Debian GNU/Linux desde un sistema Unix/Linux”.
Los discos de inicio de Debian contienen un núcleo construido para maximizar el número de sistemas donde se puede ejecutar. Desafortunadamente, esto lo convierte en un núcleo más grande, que incluye muchos controladores que no se usarán en su máquina (consulte la Sección 8.6, “Compilar un nuevo núcleo” para aprender cómo construir su propio núcleo). Para poder asegurar que Debian se pueda instalar en la mayor cantidad de hardware posible, se incluye la compatibilidad con el rango más amplio de dispositivos posibles.
El sistema de arranque permite cualquier sistema de almacenamiento compatible con el núcleo Linux. Esto significa que los DADs FBA y ECKD son compatibles con el anterior esquema de discos de Linux (ldl) y con el nuevo esquema común de discos para S/390 (cdl).